
Narendra Modi, un líder divisor en la India
El primer ministro afronta riesgos de conflicto con China y Pakistán y una epidemia fuera de control
El primer ministro afronta riesgos de conflicto con China y Pakistán y una epidemia fuera de control
Los sondeos prevén una competición ajustada entre los socialdemócratas de Zoran Zaev y la oposición conservadora, con un papel clave de los partidos albaneses
Los términos con que los expertos definen los fenómenos sociopolíticos no siempre son inocentes. La demonización semántica de la migración es un ejemplo, y también yesca para la hoguera populista
¿Eliminar las huellas de un pasado ingrato como forma de justicia? El aquelarre de símbolos que sigue a algunas protestas antirracistas revela la necesidad de una pedagogía del contexto, para no echar a Cervantes o Voltaire a la hoguera
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
La crisis derivada de la pandemia también ha limitado la acción de ONG y agencias internacionales. La prioridad coyuntural de la salud o la ayuda social no debe preterir necesidades de antiguo, como la cooperación al desarrollo
El centenario del tratado de Trianon, que puso punto final al imperio austro-húngaro, tiene una lectura contemporánea, el agravio histórico que Viktor Orbán intenta instrumentalizar, pero también una relectura de su gran poso cultural, como fundamento de la Europa actual
La pandemia ha puesto de relieve la tensión entre lo individual y lo colectivo, así como los límites de derechos y deberes. En EE UU o en Brasil, una mascarilla es hoy más que un significante: es un signo de confrontación
Gran parte de la humanidad vivía ya en el alambre antes de la pandemia. Por eso la habitual receta de recortar gastos sociales para reconstruir la economía no parece la más conveniente
La crisis del coronavirus está siendo pródiga en muestras de deshumanización: de la cosificación de los presos en El Salvador, a la discriminación redoblada de minorías y colectivos ya señalados. La pandemia como coartada
El legado del coronavirus no será solo una brutal contracción económica, también la retracción del mundo en nuevas fronteras y egoísmos
Estandarte de la izquierda helena, labró su leyenda al arriar la bandera con la esvástica de la Acrópolis durante la ocupación nazi de Atenas
El intento de acaparar poder amparándose en la emergencia por parte de algunos líderes políticos alerta del riesgo que corren las democracias en tiempos de vulnerabilidad como los actuales
El coronavirus ha revelado la repentina fragilidad del mundo desarrollado. Una vulnerabilidad que es el reverso de la indefensión crónica que padece la mayor parte de la humanidad
La represión de la disidencia en Egipto dispara las alarmas. Miles de presos de conciencia languidecen en sus presiones, mientras la comunidad internacional –incluidos muchos países de la UE- corteja por intereses económicos y estratégicos a un régimen autoritario
Mientras el mundo solo tenía ojos para el Brexit y el ‘impeachment’, EE UU anunciaba que su Ejército volverá a utilizar minas antipersona
Una magistrada es la nueva jefa del Estado heleno, que lidera el ránking de desigualdad de género de la UE
El gran foro económico hace examen de conciencia y recomienda transformar profundamente el sistema para preservarlo. Todos los males que le afligen se pueden resumir en uno: la desigualdad
Budismo y nacionalismo van de la mano en varios países del sudeste, lo que causa estragos en las minorías étnicas y religiosas, como los rohinyás birmanos
Con Irak convertido de nuevo en campo de batalla, la reciente sentencia del ‘caso Couso’ puede leerse como un necesario espaldarazo a la justicia internacional. Más amplia, más ambiciosa: una que contemple los ‘ecocidios’ o los delitos contra el patrimonio y la memoria
Hay temas sobre los que pronunciarse equivale a pisar un terreno minado. Pero la realidad maniatada que proyecta un exceso de corrección política puede ser pasto de lo contrario: de un festival de bulos y palabras gruesas. De un populismo sin freno
Atenas lidera la protesta regional contra la presencia militar de Ankara en Libia. Las inmensas reservas de gas natural en la zona son la clave
Treinta años después de la ejecución de Ceausescu, la justicia aún debe dirimir la responsabilidad de un millar de muertes durante la revolución
En las revueltas que recorren el planeta se concatenan múltiples factores, y algunos tienen que ver con la propiedad de los recursos naturales y el maltrato de la tierra
La canciller Merkel ha defendido que el límite de la libertad de expresión es la invitación al odio. Pero ¿hay otras fórmulas para neutralizar los agresivos mensajes de la ultraderecha? Grecia parece haber dado con la clave
El primer crematorio abierto en el país se enfrenta a la oposición de la Iglesia ortodoxa
Sujetos de sus propios guiones, algunos líderes políticos han quedado reducidos a su a menudo inconsistente mensaje, y la representatividad que se les supone, a su autorrepresentación
La libertad de expresión e información se está viendo menoscabada con inusitada frecuencia, de Estados Unidos o Brasil a Australia. También en España, donde vetar a medios de comunicación o convertir a periodistas en dianas dispara todas las alarmas
Equiparar los disturbios en las calles de Barcelona con la ruina bélica de ciudades de Siria o Irak no solo es una pretensión falaz, también alimenta el discurso que desde hace siglos muestra a Oriente como epítome de la barbarie
De exquisitos yogures de oveja y de cabra a una terraza con vistas a la Acrópolis en Monastiraki, una ruta deliciosa por la capital griega
Las aguas de la izquierda europea vuelven a su cauce, el de la socialdemocracia y la alternativa de gobierno en sistemas de nuevo binarios
El cineasta se inspira en las memorias de Yanis Varoufakis sobre los cinco meses que negoció el rescate griego con la UE. “La izquierda no morirá jamás”, sostiene el exministro
El populismo del Brexit y el alarmante aumento de los casos de sarampión comparten la raíz de las noticias falsas. El uso torticero que del emblemático sistema público de salud británico hacen los líderes ‘brexiters’ es un ejemplo
El populismo es un disparo en la diana de la ciudadanía. Pero cada vez más votantes se avergüenzan de la actitud barriobajera de algunos políticos
Tras siglos de derrumbes, incendios, guerras y bombardeos, una iniciativa ciudadana lucha ahora por frenar la construcción de edificios altos en dos barrios que rodean el recinto arqueológico
Ante los excesos de las políticas migratorias de Salvini o Trump, se imponen los episodios de desobediencia civil. La bravura de Carola Rackete, comandante del ‘Sea Watch’, es solo un ejemplo
La promesa de bajar impuestos del nuevo Ejecutivo de Mitsotakis choca con la exigencia de los acreedores de lograr las metas fiscales fijadas en el tercer rescate
Turquía desafía las sanciones de la Unión Europea y asegura que enviará más buques a aguas chipriotas
La censura en redes de fotos explícitas, como los cadáveres de los migrantes Óscar y Valeria, suscita un debate sobre la susceptibilidad del espectador. Pero el mundo real es como es: un sinnúmero de dramas
Pese a su derrota en las urnas el domingo, el ex primer ministro griego ha logrado salvar Syriza y su crédito como político