
Juliette Gréco y el final de la 'chanson’
Musa de los existencialistas, la legendaria cantante ha fallecido a los 93 años
Es corresponsal de EL PAÍS en Berlín y antes lo fue en París y Washington. Se incorporó a este diario en 2014 después de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berlín, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Otoño americano' (editorial Elba, 2017).
Musa de los existencialistas, la legendaria cantante ha fallecido a los 93 años
En Francia las batallas del famoseo se disputan en libros, no en los platós. La última: Raphaël Enthoven se venga de su exesposa, la escritora Justine Lévy, a quien abandonó por Carla Bruni
La pandemia, la recesión y la sensación de inseguridad de los franceses aceleran la mutación ideológica del mandatario
La detención en Noruega de un sospechoso de participar en un atentado antisemita en 1982 en París reabre un caso que inauguró una era de terrorismo y que compromete a las cloacas del Estado francés
De los cómics de los supervivientes a 'El colgajo', de Philippe Lançon, una abundante bibliografía ha surgido en torno al atentado al semanario francés, cuyo juicio se celebra estos días
El escritor explica su sistema y defiende una literatura que toma partido por quienes se rebelan ante lo inaceptable y que le permite ser “propietario” de su vida
La Comisión de Disciplina de la Liga estudia este miércoles las posibles sanciones por el caso de Neymar y Álvaro
Una película biográfica sobre el hombre que dijo no a la ocupación nazi y fundó la V República ilumina el papel de su esposa, Yvonne, y de su hija Anne
El Gobierno llama a extremar la prudencia pero evita por ahora nuevas medidas restrictivas
Los países del sur de Europa ofrecen diálogo a Turquía sin descartar sanciones
“Ya no me sentía capaz de llevar a cabo este combate”, dice el activista francés defensor de la ‘muerte digna’
Periodistas del semanario satírico critican ante el tribunal la supuesta complacencia de una parte de la izquierda con el islamismo
'Yoga’, envolvente relato de la lucha del escritor con la enfermedad mental, protagoniza la ‘rentrée’ en Francia
El viaje termina en un puerto apartado de todo en el Danubio, en un extremo oriental de la Unión Europa, que entre finales del siglo XX y la primera mitad del XX fue una pequeña sede de una institución europea
Al final del delta del Danubio se halla el cementerio cosmopolita y la playa turística de una ciudad olvidada donde se ensayó un antecedente de Unión Europea en el siglo XIX
El recorrido en coche, tren y barca por la Europa de la pandemia desde Bélgica a Rumanía cruza algunas fronteras visibles y otras invisibles
Un viaje de casi 17 horas en tren, la poesía de las estaciones centroeuropeas, la primera frontera 'dura' de la UE, rumanos que regresan por la crisis y un iraquí en Rumania
Los migrantes son una comunidad invisible y supranacional en Europa, de la frontera italiana a las cumbres de Davos en Suiza
En una plaza ante la estación, cada tarde Lorena Fornasir espera a los inmigrantes recién llegados a la ciudad fronteriza desde los Balcanes y les lava y cura los pies
Escala en la ciudad fronteriza de Trieste y una visita al escritor de viajes triestino Paolo Rumiz que da un consejo para continuar el viaje
Los Alpes viven el virus de una manera particular en Davos, centro del poder mundial cada invierno, pasó de largo. Ischgl, la “Ibiza del Tirol”, fue un foco de la epidemia en el norte de Europa
La pandemia pasó de largo en el lugar de reunión anual de élites y escenario de ‘La montaña mágica’, pero se cebó en la cercana estación de esquí, foco del virus en el norte de Europa
La ruta continúa hacia el castillo de Sigmaringen, en el sur de Alemania, sede de la Francia colaboracionista al final de la guerra
El mariscal Pétain en un castillo en Alemania, camioneros nómadas, el temor a los rebrotes y dos ciclistas por el Danubio. Un viaje por Europa en mitad de la pandemia
Bañistas bajo la lluvia, un último refugio para los escritores que huían de Hitler en el 36, la casa-museo del gran pintor de máscaras, la covid que está y no está, y un encuentro con el rockero que une Bélgica. EL PAÍS emprende un viaje en coche, tren y barco a través de un continente atenazado por la pandemia, entre Ostende y el delta del Danubio, en el confín oriental de la UE
La primera potencia agrícola de la UE vivía bajo la triple crisis de la alta tasa de suicidios, las críticas de los ecologistas y el miedo de la globalización. ¿La sacará el coronavirus de la depresión?
Macron aplaza su ambiciosa agenda reformista liberal y lanza un gigantesco plan de ayudas públicas para reactivar la economía
Toulouse, capital de la aviación francesa, sufre la crisis de Airbus, que suprimirá 15.000 empleos en todo el mundo por la caída de los pedidos
Las formaciones ultras no logran capitalizar la inquietud ciudadana en Italia y Alemania, mientras que en Francia el Reagrupamiento Nacional aguanta como alternativa
Las zonas más afectadas por la pandemia registraron una mayor abstención en la primera y la segunda vuelta
El presidente Macron renuncia al deseado "gesto arquitectónico contemporáneo" para mantener el calendario de las obras
Éric Dupond-Moretti, el nuevo ministro, polémico y provocador, rompe la uniformidad del Gobierno de Macron
La presencia en el nuevo Gobierno de ministros de la órbita del expresidente refleja la proximidad entre ambos políticos
El Tribunal de Justicia de la República ha aceptado varias denuncias contra Agnès Buzyn, exministra de Sanidad; y Olivier Véran, actual responsable del área sanitaria
El nuevo Ejecutivo francés confirma a Le Maire en Economía y a Le Drian en Exteriores
El ascenso de Darmanin a Interior y la llegada de estrellas de tertulias a Cultura y Justicia marca el nuevo Ejecutivo
Hijo de padre negro y madre blanca, este ensayista estadounidense afincado en París considera que las categorías raciales tradicionales carecen de legitimidad
El presidente francés diseña junto a su nuevo primer ministro el equipo y el programa para los dos últimos años de mandato
El presidente sustituye a Édouard Philippe por Jean Castex, conservador moderado