
Convertir la noticia en rumor
Bellido, si estaba poeta, le ponía al muerto un pitillo entre los labios y escribía una nota de suicidio, siempre la misma

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario de Pontevedra. Ha trabajado en El Mundo y Onda Cero. Colabora a diario en la Cadena Ser. Su última novela es 'Mirafiori' (2023). En EL PAÍS firma reportajes, crónicas, entrevistas y columnas.

Bellido, si estaba poeta, le ponía al muerto un pitillo entre los labios y escribía una nota de suicidio, siempre la misma

Para los gallegos, las Cíes eran museísticas, simbólicas, adánicas

Cuando Mariña me dejó empecé a publicar cartas al director: si ella no me escuchaba, me escucharía toda la ciudad

El director Ventín deseaba publicar todos los días en portada lo que sus lectores supiesen

Un concejal del PP ha dicho que Carmena no puede irse de vacaciones hasta que pueda permitírselas el último madrileño. El sol y la playa predisponen a la hostilidad


Fernández Díaz se dedica a cultivar el sagrado misterio en su agenda pública mientras pide explicar en grandes actos públicos su agenda privada

Reconstrucción de las circunstancias del doble crimen de Moraña, el asesinato de dos niñas del que se acusa a su padre
De la intervención de ayer de Rajoy se concluye que el ciclo económico se puede interrumpir si se produce la mínima perturbación electoral

El Museo Nacional de Escultura acoge una exposición sobre un mal que los griegos identificaban como bilis negra
De las meigas dicen que haberlas hainas. De los tontos no hace falta

AVISO: Este artículo contiene 'spoilers' sobre la 5ª temporada de 'Juego de tronos' Al empresario le pasa igual que a Jon Nieve, las dudas sobre su muerte alimentan el mito
Fernández Díaz se enteró de que Guardiola se había metido en una lista electoral sin avisarle
Artur Mas agitó la bandera blanca por la ventanilla al entrar en La Zarzuela
La complicidad coleguera, eso de lo que hay que huir siempre, incluso cuando se mata a alguien en equipo


El PP celebró su conferencia con espíritu de guateque moderno
El problema que tiene el Tribunal Constitucional no es dónde empieza o no la vida, sino cómo lo perciben los demás
El populismo no se detecta en el emisor, sino en el receptor

El Tour es todo lo que nos fuimos dejando en las carreteras de Francia
Cuando el protagonista de ‘Años luz’, de James Salter, debe vivir sin su mujer acaba presentándose delante del gran río oscuro

Segundo análisis de Diego Torres y Manuel Jabois sobre el futuro del equipo blanco
Rajoy nunca se casará con Carla Bruni. Ni con Sarkozy, visto el paño
Tras los atentados asistiremos hoy, entre otros espectáculos, a uno particularmente tóxico: el de ensalzar a las religiones

“No me insulte que le leo los labios”, le espetó Santamaría a Hernando en el Congreso
Los días anteriores el barrio pedía leña por las casas y se montaba la hoguera al lado del crucero
Se ha producido un nombramiento de tertulianos, que es la única lección asumida por el PP de los emergentes

Lo que dijo Rajoy en el Congreso, si se simplifica un poco, se queda así: Madrid está gobernada por Caracas gracias a que el PSOE tumbó la democracia.
Las redes sociales han inaugurado para cada español una enorme afición virtual

El humor negro tiene una particularidad: no convierte en mejores personas a quienes no les haya hecho gracia que a quienes sí
Sanxenxo, capital gallega del turismo, feudo y residencia de vacaciones de Rajoy, queda en manos de un cuatripartito
La monarquía, que ha sido siempre un asunto de testosterona por ley, tiene en los gestos públicos su forma antigua de reinado.

A Carmencita Franco la pararon en Barajas cuando quería ir a Suiza con 38 piezas de oro
Ser pobre también es ver 'Juego de tronos' con la nevera vacía
En la reunión entre Sánchez e Iglesias se supone cierta tensión para ver quién tira más bajo
Se hace duro llamar a la revolución democrática como Colau y decir que consistirá en obviar la democracia

La banda es el apeadero criminal de donde sólo se sale de dos maneras. Cerca de ese lugar recibió Messi el balón para elaborar el primer gol
El PP se conduce por la sospecha de lo que piense Rajoy. Las decisiones no se comunican: se intuyen
La contribución de Carmena a la campaña de Madrid fue el tono, nada exasperante