A vueltas con el pacto
La existencia de un pacto entre CiU y PNV para avanzar juntos hacia la soberanía de Cataluña y Euskadi, propagado por el PP, polariza la campaña
La existencia de un pacto entre CiU y PNV para avanzar juntos hacia la soberanía de Cataluña y Euskadi, propagado por el PP, polariza la campaña
La presencia de López y Basagoiti en actos al aire libre en el barrio viejo de San Sebastián era impensable hace aún muy poco
Son las elecciones gallegas, no las vascas, las que se miden en clave española, con la confrontación PP-PSOE como protagonista
Cuando CiU pone las cartas boca arriba con la autodeterminación obliga a otros a definir su modelo, ganar la batalla de la opinión y negociar desde esa posición
Hace exactamente tres décadas, los máximos jefes de ETApm anunciaron su disolución en una rueda de prensa a cara descubierta. 300 activistas dejaron las armas y volvieron a casa
“¿Quién pagará las pensiones, obras como el tren de alta velocidad? Eso no es ninguna broma”
El candidato del PNV anuncia un nuevo Estatuto de autonomía inspirado en la bilateralidad
En 1970 unos estudiantes guipuzcoanos en nombre del Frente Cultural de ETA lograron en París que Miró, Tàpies, Canogar y Brossa donaran obras que desaparecieron misteriosamente
Rajoy, animado por el PP vasco, decidió seguir el dictado de la jurisprudencia con Bolinaga
El socialista vasco Jesús Eguiguren deja la política agotado "espiritualmente"
La banda cree que la izquierda ‘abertzale’ no podría rentabilizar ahora su iniciativa
La huelga de hambre impuesta por la minoría de presos etarras más radical ha sido un fracaso
Cinco expertos creen viable jurídicamente el plan del Ministerio del Interior, pero solo por amplio consenso, y consideran que tendrá poco impacto real
A partir de 1979, y durante cuatro años, ETA Político-militar y el más temido terrorista internacional colaboraron en varios atentados en Europa. La alianza se quebró porque Carlos actuó en Francia. Personas que participaron en los contactos descubren detalles inéditos de ese nexo
El Ejecutivo va a relanzar los encuentros entre presos de ETA y víctimas Txelis se reunirá en septiembre con el presidente de las víctimas andaluzas
Las duras exigencias frustran las esperanzas de parte de la dirección política Una mayoría de presos de ETA está entre el malestar y el desconcierto
La condena a España por el caso ganado por Inés del Río activa más reclamaciones ante la Corte de Derechos Humanos de Estrasburgo
El líder del PNV y Rajoy comparten su inquietud ante el euro de dos velocidades Trata de convencer al jefe del Ejecutivo para que active el frente carcelario Cree que el Gobierno seguirá dando pasos para un escenario de final definitivo de ETA
Es difícil que el presidente cree una hoja de ruta para los presos de ETA, al menos antes de las elecciones vascas
El líder del PNV se ve con el presidente antes de la cumbre europea
La legalización culmina un sueño del País Vasco: la desaparición de ETA y que los independentistas defiendan sus ideas legalmente
El mayor atentado de la banda reventó hace 25 años sus apoyos políticos y sociales Aquella matanza marcó el inicio de su final
Consuelo Ordóñez dice que lo que pretende es desenmascarar la “inutilidad” del plan de reinserción del Gobierno. En definitiva, prima el deseo de venganza
La izquierda 'abertzale', que se autoadjudicó el logro del cese de la violencia, ha fracasado en su intento de que los presos asuman la legalidad penitenciaria
El expresidente, tras 12 años de vida política compulsiva, ha recuperado su privacidad Asiste al Consejo de Estado y a la Fundación Progreso Global
Con la invocación de los presos a la amnistía, la izquierda 'abertzale' ha quedado desairada.
La aceptación del final del terrorismo por los presos de ETA es una obviedad tras el 20 de octubre
Exreclusos de la organización defenderán hoy en un acto en Gernika la opción de aprovechar la normativa legal pero sin ejercer “delación” ni “arrepentimiento”
Solo será posible si las exigencias a los presos de ETA para acceder a ella son razonables
La posición de las víctimas, la fiscalía de la Audiencia Nacional y ciertos sectores del PP habían provocado un parón en la política de reinserción de presos
El Ejecutivo del PP decide retomar la iniciativa para el fin de ETA
La banda pretende frenar la estrategia penitenciaria del Ejecutivo
La decisión del Tribunal Supremo no está a la altura del momento. Va a ahondar en el victimismo de la izquierda 'abertzale'