
La cuenta atrás del rescate a España
La petición para activar la ayuda europea tendrá que esperar hasta septiembre El BCE evita la quiebra de Grecia al aumentar los préstamos de emergencia
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.
La petición para activar la ayuda europea tendrá que esperar hasta septiembre El BCE evita la quiebra de Grecia al aumentar los préstamos de emergencia
El BCE aplaza las medidas extraordinarias hasta que los Gobiernos soliciten auxilio El eurobanco reabre la puerta a la compra de bonos
Draghi retrasa la compra de deuda a que los Gobiernos se atrevan a pedir ayuda El presidente del BCE admite que la situación en los mercados es "insostenible" La falta de acciones inmediatas cambia el rumbo de la prima de riesgo, que roza los 600 puntos Mantiene los tipos en el 0,75% y el interés por los depósitos de los bancos en el 0%
El Bundesbank cree que se “sobreestima” la capacidad de Fráncfort contra la crisis Los expertos creen que Draghi no reactivará la adquisición de bonos
El Gobierno prevé aprobar en los próximos días el plan exigido para julio
"La palabra clave es cumplir. Deben acabar los retrasos", advierte Barroso
La CE considera que no es una ayuda de Estado ilegal porque está limitada en el tiempo
El buscador intenta esquivar una abultada multa por abuso de posición dominante
Los ministros de Finanzas de la zona euro aprueban el rescate por unanimidad y sin cambios La prima de riesgo supera los 600 puntos a pesar de la ratificación del acuerdo
España se compromete a aplicar a la amortización anticipada del préstamo los pagos que reciba del FROB o de las entidades recapitalizadas
Hace tres años que Windows está obligado a ofrecer la instalación de Firefox, Chrome, Safari y Opera
Cuatro españoles formarán parte del equipo de inspectores europeos que viajarán a Madrid
Los bancos que reciban dinero tendrán que suprimir el dividendo, vender activos, imponer pérdidas a las preferentes y transferir activos a un banco malo
El ministro niega que el rescate de la banca imponga nuevas condiciones para el Estado Finlandia es el único que ha pedido garantías adicionales, "pero su problema no es España" Adelanta que “el interés de la ayuda a la banca puede ser inferior al 3%”
El presidente del BCE defiende que las cuentas públicas se cuadren con recortes de gasto
Guindos afirma que los socios del euro aprobarán una "nueva senda de ajuste fiscal" El Gobierno tendrá tres meses de plazo para anunciar cómo va a cumplir con la consolidación
El ministro confirma que las entidades tendrán que elevar sus provisiones Avanza que el Gobierno creará "una compañía de gestión de activos inmobiliarios”
Montoro dice que estudia aumentar las horas de trabajo a los funcionarios
Todas las entidades deberán tener un capital de máxima calidad del 9% Los activos del banco malo se tasarán a un valor razonable y no de mercado
Alemania y Finlandia ponen pegas a los acuerdos de la última reunión
Finlandia y Holanda rechazan que el fondo de rescate compre deuda soberana
Las medidas pactadas en Bruselas sirvieron para aliviar las tensiones financieras el viernes, pero muchos expertos vaticinan más cumbres para salvar el euro
La falta de concreción en el acuerdo invita a dejar en suspenso una respuesta definitiva
El presidente del Consejo insiste en que la responsabilidad y la solidaridad han de ir de la mano
El fondo de rescate dejará de ser un acreedor preferente Se flexibilizarán las condiciones para la compra de deuda Monti: “Ha sido una discusión dura y tensa, pero ha merecido la pena”
Merkel se centra en el plan de crecimiento obviando los remedios a la crisis a corto plazo
Juncker confía en revalidar su mandato al frente del Eurogrupo
La impulsora de la reforma bancaria defiende que la UE avanza a golpe de crisis
Los ministros de Finanzas de Alemania, Francia, Italia y España intentan perfilar en París un acuerdo ante la cumbre del 28 y 29 Un documento de trabajo prevé nuevos poderes para que la UE controle los presupuestos de los países que infringen los límites de déficit
Europa está obligada a solucionar ya el embrollo de la moneda única
La canciller Angela Merkel advierte de que no se puede relajar el ritmo de las reformas
El ministro de Exteriores alemán recalca que "no debe haber recorte sustancial alguno en los acuerdos alcanzados" con la UE
El ministro de Exteriores, Guido Westerwelle, insta a seguir con el ajuste fiscal para seguir en el euro independientemente del resultado electoral La UE y EE UU urgen a una rápida formación de Gobierno
Mientras los griegos deciden entre la austeridad o la ruptura, la Unión se prepara para cualquier escenario y filtra planes de emergencia
Los dirigentes europeos del G-20 preparan la cumbre de México por videoconferencia
Eurostat aclara que los intereses de la ayuda europea computarán como gasto La oficina europea advierte de que también lo harán las recapitalizaciones para cubrir pérdidas
Los intereses exigidos a los bonos a 10 años marcan los máximos de la era euro Barroso dice que llamó a Rajoy para que aceptase el rescate para la banca
El comisario recuerda que la normativa comunitaria exige a las entidades contribuir al rescate
Los Gobiernos barajan limitar la retirada de dinero de cajeros al menos en los bancos griegos, imponer controles de capitales y suspender Schengen
Tras conocer que España ha pactado un rescate suave, buscan cambios en sus condiciones