En medio de los combates y con el accidente de Chernóbil en la memoria, la población que vive cerca de la central aprende a convivir con el riesgo
El avance de Kiev en la región de Járkov, en el este del país, obliga a la retirada de los militares del Kremlin en una zona de vital importancia para el suministro logístico que Rusia necesita para mantener sus posiciones actuales en Donbás
Kiev no suele dar cifras oficiales de sus militares muertos, pero los despide por todo lo alto. Es el caso de Vladyslav Sopronchuk, herido en abril y que, tras recuperarse, regresó a Donbás, donde ha perdido la vida
La segunda ciudad de Ucrania, cercana a la frontera rusa, sobrevive con dificultad al goteo cotidiano de ataques
El OIEA publica un informe sobre los riesgos en la planta en el que evita culpar a Moscú y a Kiev de los daños sufridos en las instalaciones
La desconexión se produjo tras un bombardeo el viernes, según fuentes ucranias citadas por la agencia atómica de la ONU. La planta sigue suministrando corriente a través de una línea auxiliar
Habibullah Fakiri fue uno de los últimos retratistas que se ganaba la vida con la cámara de cajón antes de que la apisonadora digital y la guerra perenne impusieran su ley
El enviado especial de EL PAÍS aprovecha los desplazamientos y los atascos para fotografiar desde el vehículo con la cámara del teléfono móvil
Una ONG pone en marcha un proyecto de colegios móviles para enseñar a niños y niñas en pueblos sin centros educativos
El enviado especial de El País, Luis de Vega, recorre la vía que une Irán con la India y que ha sido objetivo casi a diario de bombardeos y ataques durante los últimos veinte años
Los talibanes, que financiaron su insurgencia con el tráfico de opio, se enfrentan ahora al problema de más de tres millones de toxicómanos en Afganistán
Decenas de miles de toxicómanos habitan bajo puentes, en colinas y por todos los barrios de la capital afgana
Un año después de expulsar a las tropas estadounidenses de Afganistán, el Emirato Islámico está aislado del mundo, no ha servido para traer la paz y vive una atroz crisis humanitaria y económica
El enviado especial de EL PAÍS recorre Kabul y Kandahar coincidiendo con los primeros doce meses del Emirato Islámico
Así es la vida de cinco mujeres que han tenido que abandonar sus trabajos bajo el rigor del régimen fundamentalista impuesto hace un año por la guerrilla radical en Afganistán
La capital espiritual de Afganistán, que acoge al líder del movimiento fundamentalista, refuerza su poder en la sombra un año después de hacerse con el poder
18,9 millones de personas, la mitad de los 40 millones de afganos, no tienen suficiente comida, alertó en julio el Programa Mundial de Alimentos de la ONU
Más de 120 personas, según la ONU, han muerto estos días en ataques terroristas contra la comunidad hazara, tradicional objetivo de los talibanes y del Estado Islámico
El Centro de Rehabilitación Física de la Cruz Roja en Kabul lleva operativo desde 1988 y ahora acoge a pacientes con todo tipo de problemas motores
La guerra, la pobreza y el aislamiento internacional se imponen en el primer aniversario del retorno al poder del régimen fundamentalista tras la precipitada salida de las tropas de Estados Unidos
La guerra contra el terrorismo internacional liderada por EE UU no ha logrado acabar con el compromiso mutuo que sellaron Bin Laden y el mulá Omar
Los talibanes acusan a EE UU de romper el acuerdo de Doha por matar al líder de Al Qaeda mientras que Washington insinúa que es Kabul quien vulnera el pacto al dar cobijo a terroristas
Una morgue a las afueras de Kiev se convierte durante casi un mes en el frente de batalla de un voluntario pacifista
Policías, forenses y médicos documentan pueblo a pueblo las violaciones y abusos cometidos por los soldados rusos que formarán parte del ‘Libro de los verdugos’ anunciado por el presidente Zelenski
Rusia emplea bombas de racimo, minas y cohetes poco precisos para causar “muerte y destrucción generalizada” entre la población de la segunda ciudad de Ucrania, según un informe de esta organización
El Ayuntamiento de la mayor ciudad ocupada por los rusos abre sedes en una decena de regiones para atender a miles de refugiados
Oleksii, de Crimea, y Kristina, de Donetsk, se casan en Kiev mientras sus familias siguen el enlace desde zonas bajo ocupación rusa
Oleksii, de 24 años, y Kristina, de 22 se casan sin la presencia de sus familias, que viven en Donbás y Crimea bajo el control de las tropas del Kremlin
El Reino Unido califica el proceso en la provincia prorrusa de Donetsk contra los acusados de “farsa judicial” y pide que se respeten los derechos de los prisioneros bajo la Convención de Ginebra
La ONU alerta de un aumento de las denuncias por violencia sexual durante el conflicto. La ONG La Strada cree que son solo la punta del iceberg. Las autoridades de Kiev tienen detenidos a tres soldados rusos por abusos sexuales
Varios misiles caen en dos puntos de la capital sin causar víctimas mortales, aunque sí importantes daños materiales
La diplomacia mundial trata de lograr un acuerdo humanitario que permita a Kiev exportar el grano cuanto antes
Al incremento de la radiación que han generado excavando trincheras y levantando campamentos se une el sembrado de minas en la zona de exclusión que rodea la central nuclear ucrania
Algunos de los escasos trabajadores y vecinos que vivieron junto a la central nuclear la ocupación informaron desde dentro y ya han sido condecorados por Ucrania
Ante una guerra cada vez más enrevesada, la población de Ucrania agudiza el ingenio para seguir apoyando a su Ejército
Las autoridades de Kiev suspenden la evacuación de civiles de la disputada ciudad de Severodonetsk tras el ataque que ha acabado con la vida de Frédéric Leclerc-Imhoff, de la cadena BFMTV
El presidente reconoce la “indescriptiblemente difícil” situación en Donetsk y Lugansk, escenario actual de los más intensos combates
Oleksandr Kamishin, al que acompaña EL PAÍS en uno de sus viajes, lidera la empresa con más trabajadores del país y pilar esencial frente a la invasión rusa
Kiev reconoce los avances de las tropas leales a Moscú, que han tomado un importante nudo ferroviario y casi rodean ya Severodonetsk, la principal localidad de Donbás en manos ucranias
El bombardeo fue de tal magnitud que arrasó con todo en 200 o 300 metros a la redonda. No hay datos de cuántos soldados rusos había acampados, pero por las dimensiones del territorio que ocuparon a lo largo de numerosas hectáreas, podrían ser miles