Mover un dedo
Buñuel, Gil y Del Amo no fueron ningunos héroes. Se dejaron llevar por su instinto más elemental y enterraron la terrorífica normalidad de las guerras. Pudieron no mover un dedo. Pero lo movieron
Buñuel, Gil y Del Amo no fueron ningunos héroes. Se dejaron llevar por su instinto más elemental y enterraron la terrorífica normalidad de las guerras. Pudieron no mover un dedo. Pero lo movieron
Preguntas como esas no esconden ninguna malicia, pero sí afán sadomasoquista y un punto de arrogancia: quien las formula reclama el suficiente brillo como para que no le olviden

Es inútil resistirse a la comparación: la grandeza de Mujica empequeñece y acompleja a cualquiera

El equilibrio es algo muy exótico y, en ese sentido, Víctor Manuel y Ana Belén ya no pueden ser más raros

A Ciudadanos le encanta jugar con la ambigüedad. Su descarada obsesión es atraer simpatías de la derecha y del centro –incluso de la izquierda moderada- y dar la campanada

Lo peor de los malos es que nos hacen dudar de los buenos y lo peor de los impostores es que ponen la verdad bajo sospecha

La derecha española sufre una mala conciencia histórica con la memoria histórica. Le produce alergia, especialmente, cualquier cosa que huela a los años treinta. Pero es una lástima que algunos profesionales de la tele pública se contagien de ella

Pero lo que ha elevado a Jorge a una categoría única, ha sido el experimento al que, arropado por el cariño, el talento y la gracia de David Trueba, se ha sometido en ¿Qué fue de Jorge Sanz?

Un testimonio resolvía un misterio sobre el que se había especulado a menudo entre la infinidad de adictos a la canción
Groucho Marx dijo que el amor eterno es ese que no hay manera de quitarse de encima. Pero, en un pueblo de Teruel, vive una pareja que lo roza de verdad

El Papa ha amagado con algún giro muy suave en la estrategia de la Iglesia con la transparente intención de evitar que derive hacia la marginalidad

Que Trueba no experimente ningún pellizco emocional con España me da un poco igual: ese desapego no le impide ser un ciudadano ejemplar

Cuando su equipo pierde, Ignacio acostumbra a dar una vuelta a la manzana de su casa de Barcelona, para que se le pase el sofoco

El paso de los años agiganta la condición del cantautor y político como campeón de la decencia intelectual, política y moral. Se le extraña todo el rato

Miguel no pierde la gracia cuando se cuenta a sí mismo y eso engrandece cada detalle en el que se regodea

Si alguien conociera de Zaragoza solo lo que ha reinado en los principales titulares, creería que es un lugar maldito, pese a estar amparado por la mismísima Virgen del Pilar

En la infancia te resultan sublimes cosas y personas que, al cabo de los años, se deshacen en tu memoria

Adoro el fútbol porque me permite vivir un tipo de emoción que no siento de otro modo

Cuando la gracia del eccehomo parecía agotada, se anuncia el estreno de una ópera inspirada en su historia y se proyecta en Borja un centro para su interpretación

Cuando se debate sobre prostitución chirrían la demagogia, la hipocresía o el puritanismo

Berlanga y Azcona se hicieron íntimos y cada día quedaban en el Café Comercial para hacer volar sus historias

El boxeador Perico Fernández concentra algunos clichés de juguete roto y elude otros

Fernando Trueba es una bendición para todo aquel tocado por su mano mágica de creador o de ser humano

La periodista de televisión ha resistido la mirada de España sin que nadie la aborrezca

En 1963 Gemma Cuervo, a los 26 años, rodó 'El mundo sigue' con Fernando Fernán-Gómez. El 10 de julio, en el 50º aniversario de su estreno casi fantasma, se presenta en salas comerciales esta formidable rareza

Nos hemos familiarizado con los espacios que se nutren del insulto, el despelleje, o el morbo. La crónica social puede ser un género muy noble y saleroso. Pero no así

En 2015 el señalado como número uno para irse de cañas ha sido Dani Rovira. Que el favorito sea un cómico sugiere una lectura inmediata: sentimos una gran urgencia de alegrías

Si Mozart no hubiera nacido, Salieri sería admitido como un gigante de la música. En el caso del fútbol el Mozart de Cristiano es Messi

Las figuras del toreo y la canción española se han apoderado del corazón de mucha gente que vive encandilada con el alboroto de sus días

Pepa Flores lleva cuarenta años empeñada en matar a Marisol para ser una persona normal. Cualquiera sabe que eso es imposible: nadie ha podido aún matar lo inmortal

El no soñar con ser madre ha dejado de estar bajo sospecha pero Maribel Verdú soporta a menudo interrogatorios sobre las últimas razones de esa opción

Es muy llamativo que un país que ha alumbrado individualidades tan asombrosas desdeñe tanto a la cultura y a su gente

El gran cómico y maestro regresa al primer plano con la reedición de sus memorias

De la A a la Z. La historia de la cinematografía española vista a través de la mirada de críticos, realizadores, historiadores y periodistas, al hilo de un ensayo del profesor Vicente J. Benet. El volumen indaga de manera precisa y elocuente en el camino de un arte tan vinculado a la modernidad
EL PAÍS presenta mañana, sábado, por 8,95 euros una de las grandes obras maestras de John Ford
EL PAÍS ofrece mañana, por 8,95 euros, una película esencial de Charles Chaplin