
Edgar Morin: resumen de una vida plena
El filósofo francés publica a los 100 años ‘Lecciones de un siglo de vida’, un breviario en el que repasa lo que esta le ha enseñado
El filósofo francés publica a los 100 años ‘Lecciones de un siglo de vida’, un breviario en el que repasa lo que esta le ha enseñado
La decisión de expulsar de la vida eclesiástica a un prelado que mantuvo una relación extraconyugal provoca una dura controversia.
Michel Onfray hace un interesante apunte de 33 autores, muchos franceses, a través de la representación pictórica de un detalle de su pensamiento
Cantaor flamenco heterodoxo, triunfa como creador polifacético y rompedor. En abril participa con una instalación sonora en una exposición sobre el genio aragonés en Burdeos
Estrella del pensamiento contemporáneo, cuestiona el relato de ganadores y perdedores. Su interés por la filosofía nació en Fuengirola
Quizá el antivacunas y actual número uno, Novak Djokovic, acabe pulverizando sus récords, pero nadie como el astro suizo se ha ganado el calor del público. En ‘Master’, Christopher Clarey reconstruye su leyenda a partir de 82 entrevistas
El discurso de buenos y malos impacta en la política, en las calles, en nosotros. La prensa y las redes sociales contribuyen a crear un clima de comunicaciones moralizadoras
‘Filosofía felina’, de John Gray, plantea una reflexión sobre el comportamiento de estos animales y cómo su naturaleza se proyecta sobre los seres humanos
El reto de la economista y socialdemócrata es mantenerse en el poder de un Gobierno minoritario
La Real Compañía fundada en 1833 revive en una novela y en el archivo histórico de Asturiana de Zinc, su empresa sucesora.
El pensador francés, estudioso de Marx, reflexiona sobre el concepto de soberanía política en el nuevo libro que firma junto a Christian Laval
Autora de un monólogo sobre violencia machista que lleva representando casi dos décadas, se enfrenta a una querella de la Asociación de Hombres Maltratados
La pandemia ha planteado nuevos desafíos al teatro. El célebre dramaturgo y actor canadiense, que fusiona elementos sencillos con tecnología punta en sus fascinantes escenarios, cree que la clave para sobrevivir es ofrecer “espectáculos imprescindibles”.
El autor de ‘Progreso’, miembro de la corriente de los “nuevos optimistas”, afirma en su nuevo libro que vivimos en la mejor época que ha conocido la especie humana
Las razones del regreso del animal más grande del planeta no están claras para los expertos.
La científica suiza, que participa en los estudios del IPCC, cree que no tiene sentido limitarse a observar el desastre sin pasar a la acción
La fundadora de la exitosa firma Ark Invest, con fondos que invierten en Tesla o en robótica, es una mujer profundamente religiosa
El pensador francés, autor de más de 40 libros, sigue publicando, atendiendo a la prensa y haciendo planes de viaje
La selección de los casos reales para hacer la serie parece obedecer a un doble deseo: el de ofrecer casos de interés y atenerse a la obligada diversidad étnica y de género
Internet, el teléfono y las redes afectan a nuestra memoria. La psicóloga Julia Shaw analiza en su nuevo libro los mecanismos psicológicos y físicos que influyen en nuestro modo de recordar
En la cumbre de su carrera, la directora de los Teatros del Canal de Madrid trata de recuperar el pulso del centro
La localidad francesa de Cabourg, donde solía veranear el gran escritor francés, le dedica un museo con el que espera atraer a miles de visitantes y devotos de una de las glorias literarias del país
El psiquiatra suizo se consideraba un “médico del alma”. Se reedita ahora su autobiografía, una ocasión para asomarse a su mundo interior
Siri Hustvedt reivindica en un tratado de ardua lectura los beneficios de la duda ante experimentos y teorías
‘Los Reagan’, serie documental que emite Movistar +, retrata con dureza a la pareja que ocupó la Casa Blanca entre 1981 y 1989
Historiadora autodidacta, reveló una fosa común con cientos de fallecidos en casas de acogida
Un colectivo de admiradores de cúmulos, cirros y nimbos colabora en la protección de la selva amazónica
La científica dirige la plataforma del CSIC dedicado a la covid-19 y atiende a todos los medios. Fue una de las firmantes de la carta que pide una investigación sobre la gestión de la pandemia en España
‘Barretinas y estrellas’, de Albert Soler, no analiza los cómos ni los porqués de la deriva del independentismo catalán, pero es una sátira aguda con poder liberador
El genetista descubrió que muchas personas infectadas de coronavirus no tenían síntomas y puso a su empresa al servicio del Gobierno de su país para controlar la pandemia
La titular de Educación volvió a la política cuando ya estaba retirada, con el encargo de elaborar la nueva ley
El documental ‘El imputado de la habitación 2806′ de Netflix repasa con un nuevo enfoque lo ocurrido entre el antiguo director del FMI y una camarera del Sofitel de Manhattan
Un documental repasa la vida de la que fuera famosa ocupante de la Casa Blanca, ídolo de masas décadas antes que Diana de Gales
La autora viva más leída en castellano dedica su último libro a las mujeres que marcaron su vida
La misteriosa autora de ‘La amiga estupenda' ha publicado nuevo libro este otoño. El misterio de la identidad que se esconde tras este sobrenombre desde hace más de 28 años no parece intrigar ya
El aspirante a liderar News Corporation renunció a su puesto en el imperio mediático por “desacuerdos sobre el contenido editorial”
El responsable de Sanidad de Madrid defiende las decisiones de Isabel Díaz Ayuso en la trifulca con Moncloa por la gestión de la pandemia
La ciencia es una aliada en el pensamiento del filósofo brasileño Leonardo Boff, referente de la teología de la liberación, que sueña con una Iglesia descentralizada con un Papa muy parecido al actual