La Generalitat pone en venta 1.100 viviendas protegidas de alquiler
Vila pretende que 653 inquilinos adquieran las casas públicas donde residen
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.
Vila pretende que 653 inquilinos adquieran las casas públicas donde residen
El ministro de Hacienda afirma que unas elecciones catalanas anticipadas alterarían los mercados
Esquerra Republicana da el visto bueno a las privatizaciones que propone CiU, pero pone límites
Julia Otero, Pedro Piqueras, María Escario y Jordi Évole reivindican el buen hacer profesional Iñaki Gabilondo y ‘Un, dos, tres’ reciben los galardones especiales de la 60ª edición
El consejero reclama un nuevo modelo de financiación autonómica que reduzca el déficit fiscal El titular de Economía defiende el plan de privatizaciones a pesar de que sigue sin concretarlas
La plantilla de Panrico rechaza el preacuerdo de los sindicatos con la empresa La consulta se salda con 217 votos en contra y solo dos a favor
El economista considera un fracàs l'entesa entre Catalunya i Espanya durant més de 30 anys
Mas destina 1.901 euros por habitante, igual que en 2004. El recorte ha sido del 22% en tres años. La inversión pública cae a niveles de la década de 1990
La Generalitat fía el ajuste de 2014 a privatizaciones que no quiere concretar Las cuentas prevén vender patrimonio y concesiones por 2.318 millones Andreu Mas-Colell incluye una partida de cinco millones para la consulta soberanista
La Generalitat espera ingresar unos 1.500 millones de euros por venta de activos e inmuebles Se recupera el tributo de sucesiones y habrá otro para impulsar el cine catalán
Más de 120.000 extranjeros se fueron el año pasado, casi el doble de los que llegaron
España tiene 800.000 casas sin vender Los expertos sugieren emular a Irlanda y EE UU y derribar viviendas inacabadas difíciles de colocar
En ese foro están grandes empresas, pero también académicos
Consideran que la ruptura entre los Gobiernos de Mas y Rajoy empieza a afectar a su negocio Las corporaciones catalanas piden que rehagan las relaciones
La entidad gana 458 millones hasta septiembre, un 164,5% más que un año antes La ratio de morosidad alcanza el 11,4% en el tercer trimestre tras la caída del crédito del 3,5%
Guardiola asegura que la entidad estudia vender su filial inmobiliaria
Se exigirá a los bancos que justifiquen por qué deniega un crédito a una pyme que sea su cliente
La juez considera que el comprador no tenía la información “esencial” La inmobiliaria está hoy en concurso de acreedores
La inmobiliaria, en concurso de acreedores, ofrece 56 millones de euros
El directivo del FMI afirma que es “fundamental” que Cataluña “siga en España” y que “España se entienda con Cataluña”
Las finanzas alternativas ganan peso durante la crisis La banca ética creció el 60% en ahorro durante 2012 y alcanzó los 100.000 usuarios
La Audiencia Nacional revoca la decisión del juez y le obliga a instruir el caso
El Banco de Sabadell desarrolla aplicaciones para conectar con asesores financieros por videollamada
Mas incluye en la lista desde las inversiones hasta el coste de ampliación del aborto
Jaime Malet augura una "deslocalización masiva de puestos de trabajo e inversión"
El presidente del Grupo Planeta considera que el proyecto soberanista es inviable en una Europa que "o será federal o morirá"
La dirección avisa de que el sueldo de la toda la plantilla está “en riesgo”
Ruiz-Gallardón da por casi agotadas las posibilidades de una negociación política
El grupo KKH adquiere cuatro hoteles y se propone gestionar 300 millones en España
La información nutricional no ha sido la única fórmula que han adoptado los países para disuadir de determinados consumos
Reino Unido aplica un sistema de etiquetado para recomendar o desaconsejar el consumo La industria protesta porque el modelo no valora la dieta total Italia lleva el debate a Bruselas
La dirección entiende que con el ajuste la entidad es “más atractiva” Las indemnizaciones oscilan entre 30.000 y 235.000 euros
El fondo de capital riesgo invertirá 3,8 millones en la textil catalana
Entre el 16% y el 20% de la recaudación irá a proyectos para niños en riesgo de exclusión Se repartirán al menos 10,5 millones de euros en premios
La empresa del Masnou llevaba meses buscando un socio que inyectara liquidez
La Generalitat asegura que los Presupuestos de la Administración central apoyan la vía soberanista
El Gobierno centra buena parte de sus inversiones en el Corredor Mediterráneo
La Generalitat aspira a cobrar la deuda acumulada de 1.689 millones de euros El Gobierno aportará 7,7 millones para compensar la caída de los ingresos por peajes en Girona