Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.
Bruselas pide a los países que empiecen a retirar estímulos para evitar que proliferen empresas ‘zombis’ y propiciar que la inversión se dirija a los nuevos retos de la UE
La deuda a 10 años deja los números rojos por primera vez en 30 meses ante las expectativas de una mayor intervención de los bancos centrales para parar la subida de precios
El organismo cuestiona el Índice de Revalorización de las Pensiones que introdujo el Gobierno del PP en 2013 por llevar a una “reducción constante” de las prestaciones
El 10% de la población más rica concentra ya el 52% de las rentas y el 76% de la riqueza del planeta, mientras que el 50% más pobre solo capta el 8% de los ingresos y el 2% del patrimonio
La alemana Isabel Schnabel advierte de la “incertidumbre” y la “desaceleración” de la recuperación a tres semanas de la reunión que debe decidir sobre el futuro del programa de compras para combatir la pandemia
El economista jefe de la institución sostiene: “Nos aseguraremos de que Europa tenga una fuerte recuperación y de que esta no descarrile por un ajuste innecesario de los costes de financiación”
El presidente expresa ante el comisario europeo de Economía su apoyo a Calviño y el compromiso de “todo el Gobierno” con la modernización del mercado de trabajo
Madrid es la comunidad en la que más ha invertido el Estado en los últimos seis años, ya que se beneficia de que se ejecute casi el 100% de los proyectos presupuestados
El director del Área Fiscal de la institución admite que no hay evidencias de que el límite del 60% de deuda actúe también como ancla para los países del bloque europeo
Transportes prevé que se beneficien unos 40.000 personas de esta ayuda, uno de cada 10 jóvenes que arriendan un piso y cumplen los requisitos de renta y edad adelantados por el presidente Sánchez
El BCE y la Reserva Federal evitan acelerar la retirada de estímulos al creer que la subida es temporal. Las instituciones vigilan que no haya una espiral inflacionista
El responsable de emitir la deuda para financiar el fondo de recuperación pide que este no se vea como un instrumento permanente, recuerda que las ayudas están vinculadas a reformas y se muestra a favor de una tasa digital