
El regreso del gran Bascombe
No hace falta ser un fiel a Richard Ford para admirar la maestría de su última novela
Periodista argentina, su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y Europa. Es autora de los libros: 'Los suicidas del fin del mundo', 'Frutos extraños', 'Una historia sencilla', 'Opus Gelber', 'Teoría de la gravedad' y 'La otra guerra', entre otros. Colabora en la Cadena SER. En EL PAÍS escribe columnas, crónicas y perfiles.
No hace falta ser un fiel a Richard Ford para admirar la maestría de su última novela
Hay algo inquietante en la cada vez más cercana relación entre las casas de apuestas y el deporte
Ácida, feminista, indómita, extrañaremos a Sara Facio como a otros que leyeron su tiempo como si lo contemplaran desde el futuro
Nunca me plantean las cuestiones que podrían producir respuestas peligrosas como: soledad, miedo absoluto, poco, nunca o una sola vez, no tengo esperanzas de que vuelva a pasar
El río junto al que paso brilla como una lámina de cobre. Lo que es obvio —nada necesita que yo exista para existir— se vuelve evidente
Me atrae la posición de quienes demuestran con una fórmula algo que muchas veces funciona en la teoría, pero no en aquello que llamamos realidad
Recuerdo cosas importantes, de mis abuelos sirios, mi mamá, mi abuela alemana o mi abuelo italiano
Hoy las horas huelen a rastrojo de sombra. El día destroza a tarascones lo que se ponga delante. Se acabaron los tiempos de soñar
Tu esperanza reside en vivir como si todo lo que pasó no lo hubieras vivido. Sabés que vas a fallar
Permanecí en esa cueva hasta que pude aniquilar la pregunta que me había llevado hasta allí: cómo hubiera sido esa otra vida
Vivo el tedio como algo pesaroso que gotea su brea abúlica hecha de falta de entusiasmo e insatisfacción
Un día, grabé unos poemas. Idea Vilariño, Lorca. Adjunté los audios a un correo y lo envié a los participantes del taller de escritura. Hice eso durante mucho tiempo
Hay daños que se producen a cámara lenta. Cuando finalmente quedan en evidencia, las reacciones para evitarlos resultan inútiles. Es lo que está ocurriendo en Argentina
Colombia busca prohibir las terapias que prometen eliminar la homosexualidad en un país donde la comunidad LGTBI corre riesgo de muerte
Los 61 años de vida del gran rockero argentino son un puzle de amor y sufrimiento. De épocas bajas y remontadas, con éxitos como sus 12 Premios Grammy. Nunca faltaron las musas. Fito Páez se abre en canal para hablar de la muerte, del amor y de la música. “Los que hacemos esto lo hacemos por desesperación”
Argentina sufre una epidemia de dengue: 210.000 casos este año y 160 fallecidos. La vacuna cuesta 130 euros; el sueldo medio son 190
En los grandes libros se percibe, más allá de la trama, una huella invisible, un espesor constituido por el pasado de quien escribe, por lo pensado y lo vivido
Envuelta en la frialdad del que sabe que ya hizo lo que hizo y que lo volvería a hacer, no dije nada. Mi padre sonrió y me palmeó la rodilla
Gestos nada inocentes alimentan una hoguera de desprecios que ya ni siquiera se preocupa por disimular sus llamas
Estás leyendo esto que no te habla a vos ni de vos. Que habla de que todos llevamos, a veces, el mismo nombre sin apellido, huérfanos ancestrales
La contención de la película de Jonathan Glazer es inversamente proporcional a su potencia
El presidente de El Salvador fue reelegido con, parece, el 85% de los votos. La fórmula “apoyo masivo/sed de revancha” posiblemente arrastre a América Latina a su hora más oscura
Vi el otro lado, y ese otro lado era monstruoso y formaba parte de mí: era yo
La idea de que la violencia machista es un “invento ideológico” crece, y cada vez más jóvenes creen que la masacre es un cuento
La muerte puede acechar en la puerta de casa, en una cama, a la mañana siguiente de una noche feliz
Somos una especie jibarizada que vive dentro de un teléfono, copulando consigo misma en una piscina de ‘bytes’ cada vez más grande y más áspera
Diversos grupos de Madres Buscadoras recorren el país, siguiendo pistas y removiendo la tierra para encontrar los restos de sus familiares. Muchas fueron asesinadas, otras reciben amenazas
La prosa incandescente de Rodrigo Fresán se desplegaba en mi ordenador y yo iba ascendiendo en una espiral de santificación lectora de la mano de su personaje protagónico
Uno no debe creerse, uno debe repetir la presión, fingirse infalible hasta que algo se presenta como si hubiera sido dicho por otro
Lancé unas cuantas señales de ajuste y, después de un momento de zozobra, pasé al otro lado del espejo. Era un día pomposo por donde se mirara
No hay que buscar respuestas. Sólo hay que aventurarse y seguir
Un círculo oscuro: una multitud acepta los azotes de su dominador y, a su vez, pide azotes contra su prójimo, un poco para ser cómplice y otro poco para vengarse de los azotes del que domina
Nos habíamos visto dos horas antes, volveríamos a vernos en casa en pocas horas más, pero nos abrazamos como desconocidos y nos despedimos con dificultad, como si no fuéramos a reencontrarnos nunca
La Iglesia propaga un mensaje de aparente inclusión de los homosexuales y las personas transgénero que, en el fondo, dice lo de siempre: “No son como nosotros”
Al cumplir cuatro décadas de democracia, el país elige como presidente a un hombre que defiende acabar con los políticos, aunque él sea el principal de ellos
La polarización de la campaña ha logrado que la palabra “libertad” no signifique lo mismo para todos. Se ha abierto una zanja que deja a los de un lado agitando las banderitas progres de los derechos adquiridos y a otros retrocediendo a toda velocidad hacia décadas pasadas
Gane quien gane, Sergio Massa o Javier Milei, el país será un lugar distinto. Gane quien gane, hay algo que ya ganó
La Libertad Avanza, el partido de Milei, cree que los piojos y la mugre son símiles idóneos para referirse al matrimonio igualitario
Martín Gambarotta escribió: “Todo sistema comienza / estafándose a sí mismo / para así poder idear la manera / más eficaz de estafar a los demás”
El domingo, los partidarios de Sergio Massa parecían convencidos de haber triunfado, pero la decisión del voto ha sido como una versión desesperada de un conocido juego de mesa