Periodista de Casar de Cáceres. Escribe en EL PAÍS sobre tribunales. Desde 2018 y hasta la actualidad investiga el escándalo de la pederastia en la Iglesia, trabajo que en 2022 obtuvo el Premio de Periodismo Ortega y Gasset.
La Audiencia Provincial de León impuso una pena de dos años y tres meses de cárcel al sacerdote y cuatro años y medio a su familiar. El Tribunal Superior de Castilla y León considera ahora que “el nivel significativo de deterioro intelectual” del denunciante no permite dar verosimilitud a su testimono
La iniciativa pretende abrir en España una vía para compensaciones en la justicia civil y se basa en que la institución admite los hechos, aunque estén prescritos, y los ocultó durante años
Dejó Brasil para trabajar de ‘escort’ en España. Joven e inestable, sufrió la humillación en los foros de puteros y trató sin éxito de salir de este sórdido mundo. Se suicidó en febrero
La Sociedad Interamericana de Prensa publica el ranquin del ‘Índice Chapultec de libertad de prensa’ en el que Nicaragua, Venezuela y Cuba son los últimos países de la lista y donde, advierte esta organización, no existe libertad de expresión
La comisión asesora que dirige la investigación de la pederastia en la Iglesia española ya ha atendido a 253 afectados y ha recibido más de 400 mensajes en sus canales de contacto
La congregación sigue guardando silencio sobre lo que ha averiguado del caso de Joaquín Bascuñana, ex delegado de Gobierno del PP en Murcia, que fue religioso en su juventud
El presidente ejecutivo de PRISA Media, grupo editor de EL PAÍS, participa en el I Congreso Internacional de Periodismo organizado por la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid
El municipio de La Laguna rechazó la petición, basada en las acusaciones de encubrimiento contra Bernardo Álvarez, y finalmente aprobó solo una moción de solidaridad con los afectados
La reciente salida de los ultraconservadores Cañizares y Reig Pla sugiere una apertura que contrasta con el hecho de que más de la mitad de los 53 obispos que ha nombrado o promocionado Bergoglio tienen una ideología conservadora
La Audiencia Provincial de León ha impuesto una pena de dos años y tres meses de cárcel al sacerdote y cuatro años y medio a su familiar por los hechos, que sucedieron en Carrizo de la Ribera en 2018
Un antiguo alumno del colegio de la orden en Jerez de la Frontera acusa a Álvarez Gordillo, que sigue activo como profesor, de abusar de él y otros cuatro alumnos en los años noventa. El arco temporal de las acusaciones se amplía a 25 años y afecta a tres centros
Ignacio Lojas Obregón fue sentenciado a 16 meses de prisión por corrupción de menores y compartir material pedófilo en la red en 2004, pero no pisó la cárcel. Los tres últimos obispos le han mantenido en activo a pesar de conocer su delito
La comisión asesora del Defensor del Pueblo se reunirá el 13 de septiembre, dos meses después de su puesta en marcha, para evaluar y analizar los testimonios de las víctimas que han contactado con el organismo
La Compañía de Jesús es la orden que más acusaciones de abusos ha recibido en España en los últimos años: 130 religiosos señalados, un 15,4% de los 840 clérigos acusados contabilizados por EL PAÍS
Siete hombres denuncian por pederastia a Juan Antonio Álvarez Gordillo, ex religioso de La Salle y profesor en Cádiz, Jaén y Melilla. Ahora trabaja en un colegio de Málaga, cuyo director asegura que actuará “como corresponde”
Al menos 39 prelados españoles están acusados de silenciar, ocultar y encubrir los abusos sexuales a menores en sus diócesis. Algunos han ocupado cargos de poder dentro de la Conferencia Episcopal Española
Los datos sobre emancipación publicados este jueves por Eurostat indican que existe una correlación entre la edad en la que se abandona el domicilio familiar y el paro juvenil
“Intocables y su palabra, inapelable”. Así describen a sus agresores la mayoría de las víctimas de pederastia que denuncian a sacerdotes parroquiales. Para muchos supervivientes, la alta posición de estos curas en la comunidad era un gran obstáculo para contar lo sucedido
Un equipo de investigadores publica el primer estudio cualitativo sobre la visión que tienen los curas y religiosos españoles sobre las agresiones sexuales a menores. Sienten vergüenza por los hechos, pero definen la cuestión como un ataque de los medios y se muestran equidistantes con los agresores
Una nueva norma del papa Francisco, que entra en vigor este jueves, resta independencia a la institución y degrada la figura de su líder, que no podrá ser nombrado obispo
Francisco escribe una carta a los participantes en la ‘EU Youth Conference’ donde reivindica “una vida sin derroches” así como una disminución del uso de combustibles fósiles y de productos cárnicos
El Defensor del Pueblo subraya que su labor no será “una causa general contra la Iglesia”, pero advierte de que su objetivo será dirimir responsabilidades, aclarar hechos, reparar a las víctimas y evitar que “esto vuelva a suceder”
La Conferencia Episcopal asegura que las diócesis y las congregaciones religiosas han entregado a las autoridades civiles todas las denuncias “relevantes” de abusos que han recibido, sin especificar el número
Ángel Gabilondo, titular de la institución, anuncia los nombres de los 20 expertos que elaborarán el informe que le encargó hace tres meses el Congreso
El titular de la institución, Ángel Gabilondo, pide de manera oficial a la directora del diario acceso a los casos de abusos verificados y anonimizados para incorporarlos al informe que le ha encargado el Congreso de los Diputados
Consulte la relación de clérigos y seglares señalados, con la fecha y lugar de los hechos, recopilados en el nuevo dosier entregado a la Iglesia española
El nuevo dosier de EL PAÍS entregado a la Conferencia Episcopal contiene acusaciones contra 244 curas, religiosos y seglares, que elevan el número total de víctimas documentadas a 1.594
El también portavoz de los prelados españoles sustituye a Ricardo Blázquez. Su mandato como secretario ha estado marcado por el escándalo de los abusos a menores en la Iglesia
El titular del organismo, Ángel Gabilondo, recibió el encargo del Congreso hace tres meses de elaborar un informe sobre las denuncias por abusos sexuales en el ámbito eclesiástico
Tras el encargo por el Congreso, siguen abiertos interrogantes sobre cómo investigará la pederastia en la Iglesia: ¿colaborarán activamente los obispos? ¿cuánto tiempo durarán los trabajos? ¿se realizará un estudio estadístico como en Francia?
El plan para investigar la pederastia en el clero prevé crear un equipo de 10 personas de escucha a los denunciantes y una comisión de asesores formada por expertos
El ministerio público estima en un informe remitido al Defensor del Pueblo que las comisiones para investigar la pederastia clerical deben ser independientes y ve “esencial” formar parte de la iniciativa oficial
El Tribunal Superior gallego ratifica la condena y desestima las teorías del religioso, que afirma que los abusos los pudo haber cometido otra persona y que las víctimas magnificaron las agresiones
La Conferencia Episcopal Española rechaza formar parte de la comisión que dirigirá el Defensor del Pueblo, aunque ha mostrado su intención de colaborar con ella “en el marco de la legislación vigente”