
Massimo Cacciari: “La Europa del euro ha sido un fracaso cultural y político”
El filósofo italiano, que también fue alcalde de Venecia, reflexiona sobre la deriva europea ante los retos de los próximos tiempos

El filósofo italiano, que también fue alcalde de Venecia, reflexiona sobre la deriva europea ante los retos de los próximos tiempos

El filósofo cumple dentro de un mes 93 años. Lo hará comprando el pan y el periódico cerca del Retiro, donde camina para hablar con las personas, los árboles y los pájaros
La directora Amparo Climent filma con Marisa Paredes el horror y el sufrimiento de la guerra en ‘Las cartas perdidas’

La escritora portuguesa, reciente ganadora del premio de la FIL en México, publica en España su nueva novela, ‘Estuario’

El editor, narrador y poeta tiene pendiente de publicar en España los versos de ‘Mi Europa’, donde repasa las heridas del continente

Ana Blanco, treinta años de telediarios; Buenafuente, premio nacional de Televisión

En la vuelta a clase, abruma el silencio. Tenso, mórbido, frío. Es una desgracia que seguirá siempre en la mente de los chicos
El Instituto Cervantes acoge un homenaje en el centenario del autor uruguayo en el que Sabina, Rozalén, Benjamín Prado y Elvira Sastre recitaron sus poemas

El escritor holandés recibe esta semana el premio Formentor de las Letras 2020

En Montevideo Luz hacía su vida sin esclarecimiento, pero Mario guardaba con ella secretos que ya nunca más iban a decirse

Para entrar a esta plaza, cuenta un funcionario del Ayuntamiento, “aquí había que sacar número”. Y ahí la ves ahora, “desangelada, esperando a los turistas”

El filósofo, nacido en Palestina, ha dedicado su vida a estudiar las relaciones humanas y a convencernos de que la conversación puede, en efecto, hacernos menos vulnerables y mejores

En el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, once jóvenes artistas baleares prosiguen el consejo de Bertolt Brecht, “también hay que cantar en los tiempos oscuros”

La isla canaria seduce mostrando todos los tonos de negro en sus paisajes de lava, los lajiales y la fuerza de las sabinas milenarias

Periodista y escritor, el hermano del premio Nobel colombiano trató de esconder el parentesco familiar

Manuel Arroyo-Stephens, fundador de Turner y de la librería que acompañaba a esa aventura tan fructífera en la historia de la edición, ha fallecido a los 75 años

La fallecida viuda de García Márquez, Mercedes Barcha, imponía su ley, a la que atendía el escritor, dicen quienes la recuerdan

La editorial Bokeh prolonga 'El cónsul del mar del norte', de José Carlos Cataño, del que se cumple un año de su muerte

El escritor griego, que publica su nueva novela, 'La hora de los hipócritas', habla de la situación del sur de Europa tras la pandemia

El poeta, editor y pintor canario Manuel Padorno captó en este libro el resplandor de lo que sólo existe cuando lo describes por dentro

El actor, pareja de Rosa María Mateo, relata cómo se sintió enfermo de covid-19 y cómo afronta la vida después de salir del hospital

Ante las especulaciones sobre si estaba basado en ella el personaje de la novela de Julio Cortázar, dijo: "Yo no soy La Maga. Yo soy mi propia persona”

Aquesta temporada d'infern no ha portat el cantautor a compondre: s'ha dedicat més aviat a escoltar amb quina felicitat han cantat els ocells

Esta temporada de infierno no ha llevado al cantautor a componer: se ha dedicado más bien a escuchar con qué felicidad han cantado los pájaros

Un recorrido cultural por los estíos que, como este, asomaron en el calendario precedidos por la desgracia

El escritor sueco-griego, conocido en España a raíz de su libro 'Otra vida por vivir', reflexiona sobre el trato a los mayores durante la pandemia, el racismo o el auge de la extrema derecha

El mundo literario lamenta el fallecimiento del autor de 'Últimas tardes con Teresa'

La muerte de Marsé nos deja sin el autor que mejor contó Barcelona. En su obra, en su manera de andar, de vestirse, de estar con los amigos, siempre será verano

Carlos de Hita construye la crónica sonora de la naturaleza: "El rey es el mirlo. Hace cosas que asociamos con la música. Afina. Es el más atrevido”

La periodista ha convocado en su programa a líderes, políticos, intelectuales y científicos, que han respondido preguntas que llevan su sello: información propia y curiosidad insobornable

Fallecido en Madrid a los 65 años, contribuyó a modernizar la apuesta global del Grupo Santillana

La escritora brasileña, premio Príncipe de Asturias, habla de la situación de su país y de los efectos del coronavirus

Su gran momento político llegó hace 15 años. Hace cinco murió joven, pero la estela de sus obras sigue viva

El ensayista irlandés Fintan O'Toole ve paralelismos entre la forma de gobernar "disfuncional" de Boris Johnson y Donald Trump

Un bulo llevó al obispo Pildaín a excomulgar a los que honraran la memoria de autor de los 'Episodios Nacionales'

El poeta polaco ha ganado muchos premios en el mundo, entre ellos el Princesa de Asturias de 2017, y en Estocolmo dicen que lo acecha el Nobel. Hablamos con él sobre su obra, su vida y la presente crisis

Artistas como Alejandro Sanz, Joaquín Sabina, Alejo Stivel o Silvia Pérez Cruz afrontan un verano extraño, casi sin giras

Su Nobel fue celebrado por igual en su país y en España como el éxito de alguien que había convertido dos lugares, Azinhaga y Lanzarote, en los territorios simbólicos de su lucha por la vida a través del compromiso con la literatura

El autor publica ‘Un hípster en la España vacía”, novela sobre la vuelta al campo

Participó hasta el último suspiro en la búsqueda de una proyección cultural, intelectual, política de la isla que amó, Menorca