Justicia y democracia
No todo ha sido carnaval
La pena de muerte y FPD
Sobre el artículo del señor Romero
¡Que conste!
Puntualización
Ante el anuncio de Cortes Constituyentes
Tres preguntas al jefe del Gobierno ante lo que, al parecer, se prepara
"Con las derechas españolas no hay nada que hacer"
"Qué excelente rey sería, si tuviese un buen pueblo"
La Monarquía por la que yo luche
Alergia a la opinión
Equívocos, no
Equívocos, no. Desde que se lanzó la idea de un referéndum previo para impulsar la reforma constitucional -referéndum de arbitraje democrático lo llamó el Equipo Español de la Democracia Cristiana, que hizo suya la idea- no han faltado adversarios más o menos encubiertos de encomendar la tarea reformadora a una auténtica asamblea deliberante, que han combatido aquella iniciativa con las más variadas armas dialécticas. Una de las últimamente aparecidas en las columnas de la prensa es el pretendido riesgo que supondría encomendar a la persona del Jefe del Estado la iniciativa de hacer viable un verdadero proceso de democratización.No se puede admitir -según los adversarios del referéndum previo- que se convierta al Rey en una especie de dictador, al autorizarle para legislar por medio de Decretos-leyes. «¡Dictador durante un mes y luego Rey constitucional para toda la vida! No sería tan fácil. Si actuó en una ocasión, ¿por qué no en la siguiente? Pero..., ¿qué importa eso a los que sólo piden a la Monarquía una función rompedora, aunque el instrumento se melle y quede inservible?»
Más generosidad
¿Reforma o ruptura?/y 3
¿Reforma o ruptura?/2
¿Reforma o ruptura? / 1
La sombra de una tradición
El verdadero responsable
Mi ambigüedad política
Ante la puerta del Rey
Franco y don Juan se entrevistan en el "Azor"
Ante un periodo constituyente
últimas noticias
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | El fiscal general del Estado autoriza abrir una investigación sobre los “crímenes” de Israel en Gaza
Mazón desvía la atención de la Noche de la Economía con su reproche a Cuerpo, Bernabé y Navarro
¿Por qué la factura de la luz sube en España y baja en el resto de Europa?
Dislexia, autismo, problemas con el idioma... Los alumnos que necesitan apoyo crecen un 75% (y los recursos ni la mitad)
Lo más visto
- El PP vota con Vox en el Congreso a favor de “restringir la regularización de inmigrantes ilegales a través del arraigo”
- Sonia López, psicopedagoga: “A los padres se nos olvida que nuestros hijos adolescentes siguen teniendo necesidad de cariño”
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación
- Fin a la paz en la familia real noruega tras la aparición del príncipe Haakon en el documental de Marta Luisa de Noruega y Durek Verrett
- El Congreso rechaza con los votos de PP, Vox y Junts la creación de una agencia anticorrupción