El tribunal niega el amparo al entender justificado que el ‘expresident’ perdió su escaño tras ser condenado por desobediencia, y por el hecho de que la exconsejera pudo acceder al Parlamento Europeo
El tribunal razona que el modelo, cuestionado por USO, evita “una excesiva atomización o dispersión sindical”
Informes de Naciones Unidas apoyaron las denuncias de Alí Aarráss, que ahora podrá reclamar hasta tres millones de euros de indemnización al Estado español
El tribunal cierra el bloque de impugnaciones a la norma con las procedentes de la Generalitat catalana y la Xunta de Galicia. También han recurrido el País Vasco, Madrid, Andalucía y Baleares, además del PP y el Parlamento catalán
El tribunal admite el recurso del Gobierno contra la iniciativa legislativa popular que la Cámara autonómica había registrado en febrero
Conservadores y progresistas del tribunal son partidarios de admitir el recurso del Gobierno, aunque uno de los dictámenes propone no hacerlo por el precedente del Plan Ibarretxe
El tribunal razona que el líder de ERC acababa de ser condenado en el juicio del ‘procés’, y que la ley impide formar parte de listas electorales cuando existe una sentencia penal firme
El tribunal rechaza que poner una denuncia dos años después de la agresión sea una dilación indebida, y que nunca debió servir como atenuante para rebajar la pena de siete años y nueve meses a dos años y ocho meses
Casi cinco meses después de finalizado el juicio, la consejera encargada del fallo da diez días a la Fiscalía y la acusación de Sociedad Civil Catalana para que presenten sus conclusiones
El Tribunal ampara a una mujer para cuya hija menor se estableció una pensión del 10% de los ingresos del exmarido, que está en paradero desconocido desde hace nueve años y del que nunca se ha sabido cuánto cobra ni su situación patrimonial
La solicitud de amparo pide investigar si los magistrados cometieron delitos de prevaricación y revelación del secreto en la causa sobre financiación irregular contra la formación política
El pleno del Tribunal Constitucional admitirá a trámite el recurso del Gobierno y paralizará la iniciativa legislativa popular hasta resolver sobre el fondo del asunto
El Tribunal decidirá en los próximos meses sobre una iniciativa legislativa para promover la independencia y sobre la ley que pretende amnistiar a los encausados del ‘procés’
El recurso pide la nulidad íntegra de la iniciativa legislativa por suponer un incumplimiento flagrante de la doctrina del Constitucional por parte de la Mesa
El Ejecutivo suma su propia solicitud al recurso de amparo que la exministra de Trabajo ha presentado ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos fundamentales
Los populares también alegaron ante el Constitucional que la reforma estatutaria implicaba una reforma encubierta de la Constitución
El partido de Abascal consideraba que la proposición de ley debió decaer, en lugar de regresar a la comisión de Justicia, tras ser rechazada por el pleno hace mes y medio
El tribunal considera que ni el juzgado de primera instancia ni la Audiencia de Las Palmas realizaron una “investigación exhaustiva” antes de archivar la causa
El tribunal considera que una ley autonómica no puede regular el funcionamiento de los partidos que afecten a derechos fundamentales, materias reservadas al Estado
El tribunal ha admitido a trámite este martes la sexta impugnación, correspondiente al Gobierno vasco, y tiene pendiente decidir sobre las de Galicia y Cataluña
El tribunal argumenta que ya lo hizo hizo el Parlamento Europeo y no aclara si es requisito imprescindible recoger el acta en persona y jurar o prometer la Constitución para acceder al cargo
La recurrente fue detenida y el tribunal de garantías razona que no hay norma alguna que obligue a acudir a dependencias policiales para este tipo de controles
Desde el ámbito académico se estima que con la nueva ley no se impone la prevalencia del derecho europeo, pero sí se delimita el ámbito de aplicación de la amnistía
Miguel Ángel Carballo deja vacante su plaza en la Audiencia Nacional, donde se instruye la causa contra los imputados por terrorismo en el ‘procés’ que no están aforados
Félix Bolaños le pide al principal órgano consultivo del Gobierno que colabore a hacer “más habitable” el debate público, frente a la concepción de la política como “guerra sin cuartel”
El Constitucional ya ha recibido la petición de que se paralice la tramitación parlamentaria de la ley de amnistía, una medida cautelarísima de improbable aceptación por el tribunal
La impugnación de la ley sostiene que no debió convocarse nuevamente la Comisión de Justicia y da cuenta de que se ha pedido a la Mesa del Congreso que la suspenda
La magistrada estadounidense ha sido recibida por el Rey y ha participado en un coloquio sobre el 8M organizado por el Tribunal Constitucional
El tribunal rechaza la tesis del PP de que se vulneraron los derechos de los parlamentarios en el debate que restó competencias al órgano de gobierno de los jueces
Las resoluciones atienden a la obligación de mantener la “integridad física y jurídica” del medioambiente, así como su “uso público y sus valores paisajísticos”
El tribunal subraya que el Parlamento Europeo ya proclamó al líder de ERC como miembro del Parlamento Europeo, aunque no hubiera recogido en persona su acta ni jurado la Constitución
El tribunal rechaza el recurso del PP y subraya que la “caja única” de la Seguridad Social no está en riesgo de romperse porque se seguirá aplicando la legislación estatal
El tribunal de garantías sostiene esta interpretación desde sentencias dictadas en 1983
La posible admisión de dos recursos por casos de supuestos delitos de miembros de los cuerpos de seguridad del Estado será analizada por el pleno del tribunal
El tribunal pondera el interés del niño y las circunstancias familiares, que requerían poner fin a a una situación de inseguridad jurídica
El tribunal pide alegaciones al Gobierno, el Congreso, el Senado, el Parlament y la Generalitat
El tribunal recuerda que su doctrina obliga a la Mesa de la Cámara catalana a impedir la tramitación de iniciativas manifiestamente contrarias a la Constitución
PP, Vox UPN niegan que la exvicepresidenta del Gobierno tenga “prestigio jurídico”, mientras los independentistas guardan silencio en el debate pero la respaldan en la votación, que se ha saldado por 19 votos a favor y 18 en contra
El tribunal estima que las resoluciones judiciales favorables al criterio del padre no ponderaron debidamente el derecho de libertad religiosa
La Sala de lo Contencioso duda de la legalidad de un precepto del Estatuto de la Fiscalía