
El Constitucional mantiene suspendida la Ley Trans impulsada por el Gobierno de Ayuso
El tribunal ha considerado, por siete votos a cinco, que la exigencia de un informe médico en determinados casos puede vulnerar derechos fundamentales
El tribunal ha considerado, por siete votos a cinco, que la exigencia de un informe médico en determinados casos puede vulnerar derechos fundamentales
La aceptación de los avales a favor de los líderes independentistas y los informes sobre las deficiencias de los contratos de la pandemia han marcado la etapa que ahora se cierra
El Ministerio Público solicita que se aplique la Ley de Memoria y se abra una causa para garantizar “el derecho a la justicia” de las víctimas, “con independencia del resultado final del proceso”
Ana Ferrer y Pilar Teso, candidatas a las salas de lo Penal y lo Contencioso, frente a una derecha judicial dispuesta a bloquear la negociación
Fuentes del ministerio público señalan que los investigados solo pudieron conocer la orden de registro del magistrado y que a las acusaciones se les ha dado más información sobre la causa
El PP había impugnado la ley que autorizó al Consejo General del Poder Judicial a nombrar a dos magistrados aun estando en funciones
El Tribunal acaba con la discriminación de los menores al cuidado de un solo progenitor, criticando la “omisión sin justificación” de la legislación vigente
El tribunal aprovecha un recurso de Vox sobre la legislación sanitaria gallega para avalar el empleo del estado de alarma si es proporcional al riesgo existente en cada caso
La sentencia, aprobada con dos votos en contra, estima vulnerado el derecho a la no discriminación por razón de género y el de asociación
El tribunal queda por ahora compuesto por once magistrados –seis progresistas y cinco conservadores-, aunque no cierra definitivamente el capítulo de las recusaciones
El tribunal analizará las declaraciones de Macías contra el perdón de los líderes del ‘procés’ cuando la Abogacía del Estado replantee su petición de apartarle del caso
La sentencia impedirá que el alto tribunal pague mejor salario a sus colaboradores que proceden de la carrera judicial frente a los de otros cuerpos
La sentencia estima vulnerados los derechos de una familia con hijos menores cuyo lanzamiento no se suspendió por una incorrecta aplicación de la ley
El tribunal defiende que la restricción de precios debe afectar a los pequeños propietarios que en zonas tensionadas no hubieran sacado al mercado la vivienda en los últimos cinco años
La sentencia ampara por siete votos a cinco dos directivos de una empresa de transportes investigados por delitos contra la hacienda militar y cohecho
El tribunal admite la corrección del Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la “inacción” registrada frente a la falta de acuerdo entre los partidos.
El tribunal rechaza la recusación que presentó el PP contra la ex alto cargo del Gobierno, de modo que el sector progresista conserva la mayoría
El fallo, ya redactado, consideraba inconstitucional la ‘ley Trans’ de Madrid, que va a cambiar la norma ante el previsible varapalo del órgano de garantías
El órgano de garantías seguirá el mismo camino con José María Macías en el pleno de dentro de 15 días
Solicita al Constitucional que inadmita las alegaciones por cuestiones formales o, en su defecto, rechace las cuestiones de fondo por carecer de valor jurídico
La sentencia ordena a la entidad y a una sociedad implicada en la operación la devolución al perjudicado de los 58.620,15 euros que obtuvo como indemnización tras ser atropellado
El tribunal argumenta que la norma dictada no respondía a una situación de urgente necesidad, como exige la Constitución para los decretos-leyes
El tribunal estima parcialmente, con cinco votos particulares, el recurso del PP contra la ley catalana antidesahucios de 2022
El tribunal de garantías admite a trámite un recurso del Gobierno y considera que la normativa autonómica puede vulnerar derechos fundamentales
El tribunal, por siete votos a uno, deniega la recusación solicitada por el PP por su “manifiesta carencia de fundamento”
En el pleno de este martes solo se debatirá y resolverá el caso del presidente del órgano de garantías
El sector progresista acepta que ninguno de los magistrados recusados en la causa de la amnistía esté presente en el pleno, como reclamaban los conservadores
La sentencia afirma que el administrador de la urbanización no se excedió al aplicar “el derecho a la información” y alertar a los vecinos con cartelería de los impagos de los arrendatarios
Conde-Pumpido aboga por la cooperación entre los tribunales de garantías de Francia, Italia, Portugal y España, reunidos en Madrid
La recurrente acudió al Supremo para reclamar como error judicial la suspensión del ingreso en prisión de su exesposo, lo que le fue denegado por un problema de cómputo de plazos
El fallo subraya que la recurrente fue apercibida judicialmente a raíz de su conducta sin la exigible valoración del contexto de violencia de género
Cinco de los 12 magistrados se oponen por una cuestión de procedimiento -quieren que los recusados no participen en la votación- aunque hace dos semanas fue aprobada por unanimidad
El servicio jurídico del Gobierno, como ya hiciera la Fiscalía, recusa al exvocal del CGPJ porque en aquel cargo firmó un informe muy crítico con la norma
El órgano de garantías impone una sanción de apercibimiento en lugar de una multa porque era “evidente” que la “irrealidad” de las citas iba a descubrirse
El fiscal general del Estado, que firma el escrito, subraya que el exvocal del Poder Judicial participó en la elaboración de informes críticos con la ley
La ley orgánica del tribunal prevé que las impugnaciones autonómicas deben referirse a materias de sus competencias
Las comunidades y parlamentos autonómicos presentan 16, a las que se suman una del Supremo y tres del Superior de Cataluña
La sentencia explica que la normativa aprobada no justificó su urgencia e invadió competencias del Estado
Una sentencia aprobada por unanimidad rechaza el recurso contra la normativa de la Junta de Andalucía, como antes hizo con la legislación de Madrid
El tribunal avala la decisión de la entonces presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que se negó a modificar el voto emitido telemáticamente por Alberto Casero