Es redactor de la sección de España de EL PAÍS. Antes formó parte del Equipo de Datos y de la sección de Ciencia y Tecnología. Estudió periodismo en las universidades de Sevilla y Roskilde (Dinamarca), periodismo científico en el CSIC y humanidades en la Universidad Lumière Lyon-2 (Francia).
Las búsquedas los significados de los tres términos son los que más han crecido en la Red en relación con 2014, pero lo más tecleado han sido los nombres de tres programas de TV
La red social ha enviado un email a varios usuarios para avisarles de que sus cuentas han podido ser 'hackeadas' por parte de agentes auspiciados por algunos Estados
Las compañías negocian desde hace meses para dotar de mayor capacidad el servicio audivisual con Movistar, considerado el peor de España por la empresa estadounidense
La Ley de Enjuiciamiento Criminal, que entra en vigor hoy, extiende a los nuevos soportes tecnológicos la interceptación de comunicaciones y autoriza técnicas de los 'hackers'
Un nuevo sistema basado en la conocida ‘app’ para averiguar la cancion que suena ayudará a detectar los microtemblores, desapercibidos, que suelen preceder a los grandes seísmos
La Santa Sede recurre a una vieja tecnología creada por la industria espacial en los años setenta para digitalizar 45 millones de manuscritos de la Biblioteca Vaticana
El colectivo de ciberactivistas declara por segunda vez la guerra al Estado Islámico, tras asegurar en marzo haber desactivado 9.200 cuentas de Twitter afines a los yihadistas
El col·lectiu de ciberactivistes declara per segona vegada la guerra a l'Estat Islàmic, després d'assegurar al març haver desactivat 9.200 comptes de Twitter afins als gihadistes
Després dels atemptats de París, el col·lectiu informal de ciberactivistes i ‘hackers’ ha difós un vídeo en el qual adverteix que dirigirà “nombrosíssims ciberatacs” als gihadistes
Tras los atentados de París, el colectivo informal de ciberactivistas y 'hackers' difunde un vídeo en el que advierte que dirigirá "numerosísimos ciberataques" a los yihadistas
Unas lentes se incorporan como tratamiento al trastorno visual más habitual en niños, además del tradicional parche o un colirio que rechaza uno de cada cuatro pacientes
La comprobación de seguridad identifica que están bien los amigos en una zona de desastres. Los usuarios críticos censuran que no se activase en atentados anteriores
Christophe Daligault / Vicepresidente de Open Garden
Basta con que el 5% de los habitantes de una ciudad se conecte por FireChat para que se cree una red que envíe mensajes, afirma Christophe Daligault, vicepresidente de Open Garden, la empresa que realiza esta aplicación
La Red alberga buscadores para visitar páginas web tal y como eran en los noventa, encontrar sonidos para compartir o eliminar de un plumazo los resultados más previsibles
La compañía de televisión por Internet ha solicitado a la operadora un acuerdo para intercambiar tráfico e interconectar sus redes gratuitamente, según fuentes de Movistar
La Justicia acude cada vez más a los forenses de la voz de la Policía y la Guardia Civil para resolver casos de violencia sexista, pero menos para los delitos de terrorismo o narcotráfico
Un proyecto de la Universidad de Cambridge sienta las bases de una futura batería de aire-litio capaz de suministrar tanta energía a un vehículo eléctrico como un motor de explosión
La Agencia de Protección de Datos ha establecido un plazo hasta el 29 de enero para que las compañías con sede en España legalicen la cesión de los datos de usuarios a ese país
Un grup de l'institut tecnològic crea un dispositiu basat en ones molt similars a les d'una xarxa domèstica per veure com és i què fa una persona en una altra estança
Un grupo del instituto tecnológico crea un dispositivo basado en ondas muy similares a las de una red doméstica para ver cómo es y qué hace una persona en otra habitación
Los sistemas de voz de Cortana (Microsoft), Siri (Apple) y Google Now despistan de manera "potencialmente peligrosa" al conductor, según la mayor asociación del motor en EE UU
La superficie robotizada manipula objetos en las tres dimensiones. Serviría para reamueblar automáticamente habitaciones, crear escritorios inteligentes o reinventar las pantallas
El asistente de voz de Google es capaz de comprender dos millones de palabras en español. Los ingenieros aspiran a enseñarle 300 idiomas y en el camino se topan con dificultades similares a las de un principiante humano
Google y grandes diarios del mundo, como EL PAÍS, crean AMP, un estándar de contenidos que acelerará la consulta de información desde los móviles. Twitter y WordPress lo usarán
El cofundador de Apple ha recomendado hoy a estudiantes de negocios que no creen algo "diferente artísticamente", sino "nuevo y que solucione un problema a un precio razonable"
Los Estados miembro podrán bloquear el envío de datos de sus ciudadanos a EE UU
El fallo viene a raíz de la denuncia de un ciudadano austriaco a Facebook
Un informe internacional de expertos alerta de la poca precaución contra los ciberataques. Desde 1992 se han producido al menos ocho grandes incidentes
El terror es un caldo de cultivo perfecto para que el público disfrute de los últimos adelantos del cine en realidad virtual, pero no es el único género que los aprovecha