
La globalización deja atrás la pandemia pese a las tensiones entre EE UU y China
El Índice de Conectividad Global de DHL y la Universidad de Nueva York recupera los niveles de 2019, pero advierte un enfriamiento en la relación entre superpotencias
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, diario donde entró a trabajar en 2008. Escribe habitualmente sobre temas de vivienda y referentes al sector inmobiliario. Es licenciado en Historia por la Universitat de València y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
El Índice de Conectividad Global de DHL y la Universidad de Nueva York recupera los niveles de 2019, pero advierte un enfriamiento en la relación entre superpotencias
Los demandantes, que suman 2.000 viviendas y han canalizado la protesta a través de la asociación de caseros Asval, exigen ser compensado por no poder subir las rentas de acuerdo a la inflación
La ministra de Hacienda asegura que el Gobierno ha limitado los precios “cuando la situación lo aconsejaba”
La medida afectaría a las revisiones de los contratos en vigor, cuya revalorización está actualmente limitada al 2%
El edificio, con más de 3.000 metros cuadrados repartidos en cinco plantas, acoge un espacio de ‘coworking’
Las casas son más caras que nunca en Andalucía y Baleares y se acercan al máximo en Madrid
La patronal de fabricantes de ventanas, Asefave, denuncia la lentitud en la tramitación de expedientes y ve peligro de tener que devolver hasta 500 millones a Europa
Un estudio del entorno de los sindicatos de inquilinos señala que los hogares arrendadores son 1,8 veces más ricos que los arrendatarios incluso sin percibir rentas
2022 acabó con el menor número de desalojos, excluyendo el año de la pandemia, pero los procedimientos por impago de empresas, autónomos o particulares eclosionaron tras el fin de la moratoria concursal
El Ejecutivo evita prorrogar el sistema que puso en marcha para combatir la volatilidad y carestía de los materiales, una situación que para la patronal “frenará al sector y supone una amenaza para la ejecución de los fondos europeos”
El grupo de infraestructuras, que ha anunciado su marcha a Países Bajos esta semana, ha obtenido adjudicaciones públicas por cerca de 9.000 millones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento
Pese al aumento de demanda, en España se acabaron menos casas nuevas en 2022 que el año anterior; las grandes compañías entregaron 12.500 viviendas, 400 menos, aunque los expertos prevén estabilidad para el negocio
El cambio de ciclo inmobiliario seca los resultados de la mayor socimi española por la caída de valor de sus activos, aunque sus ingresos por rentas de alquiler aumentaron un 13%
El indicador termina el mes en el 3,534% y un préstamo medio que se revise en febrero se encarecerá en 3.200 euros al año
El arquitecto, que llegó al ministerio en 2020 entre criticas del PP por su relación personal con Pedro Sánchez, ocupará el puesto que deja David Lucas, nombrado secretario de Estado a raíz de la crisis por los trenes de Asturias y Cantabria
La socimi gana 263 millones en 2022, un 49% menos, por la caída de las valoraciones, pero mejora su beneficio operativo hasta los 291 millones
La vicepresidenta primera marca distancias con la propuesta de poner un tope permanente a las actualizaciones de renta en la futura ley de vivienda
La mano de obra y los precios de algunas materias primas alivian los gastos de las compañías dedicadas a la edificación residencial
Las casas en la localidad ibicenca superan los 4.400 euros por metro cuadrado tras una subida de más del 8% en el último año y adelantan a la capital donostiarra
La discusión se centra en cómo fijar un tope en zonas tensionadas para los contratos en vigor y los nuevos. Los grupos ven el acuerdo cercano pero falta negociación
Hasta 110 sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria cotizan en el BME Growth o en Euronext Access, que en una década han recibido compañías con un valor acumulado de activos que supera los 25.000 millones
En España se firmaron más de 463.000 préstamos en 2022, la cifra más elevada en 13 años, pero la subida de los intereses provocó un vuelco del mercado en el último mes
CaixaBank Research pronostica una subida de más de cuatro puntos en la tasa de esfuerzo hipotecario como consecuencia del encarecimiento de la financiación, aunque se aliviará a finales de 2023
Sareb comunica un “principio de acuerdo” para la venta de unas 500 casas a la Generalitat en una operación valorada en 50 millones
El alto tribunal no ve discriminatorio el acuerdo al que llegaron los sindicatos y una empresa energética de Puertollano porque existió “una justificación objetiva, razonable y proporcionada” para ello
Castellana Properties prevé seguir creciendo en el negocio de los centros comerciales, incluidas las tiendas a pie de calle
La CNC urge al Gobierno a prorrogar ‘sine die’ el mecanismo excepcional de la guerra de Ucrania mientras se establece un sistema permanente de ajuste en los contratos públicos
Los pisos de segunda mano impulsan al mercado inmobiliario a su mejor registro desde los tiempos de la burbuja; las operaciones caen el último mes del año por primera vez en 22 meses
El tercer informe del Plan de Recuperación señala que el pasado diciembre se habían resuelto convocatorias por 23.300 de los 31.000 millones recibidos
Un análisis de Tecnocasa evidencia que el encarecimiento de la financiación ha dejado fuera del mercado de compra a más de la mitad de los hogares, y se ceba en las grandes capitales y en las ciudades más caras
El TSJ madrileño desestima todos los recursos pendientes contra la Operación Chamartín, el mayor planeamiento inmobiliario de España y uno de los mayores de Europa, en una decisión recurrible ante el Supremo
El importe medio por litro retrocede a niveles de principios de año, mientras la gasolina baja por primera vez en cinco semanas
Una cuestión prejudicial europea plante si la aerolínea TAP debe compensar la anulación de un trayecto después de que el copiloto fuera hallado muerto en su hotel
El fabricante CAF ya alertó en marzo de 2021 de que el diseño de los convoyes impedía el paso por algunos túneles. El Ministerio prevé recibir los nuevos modelos en 2026
La estadística notarial refleja un “marcado enfriamiento” en el mercado inmobiliario en la recta final de 2022 y detecta las primeras caídas de precios
Ambas compañías públicas prometen “absoluta transparencia” en la auditoría anunciada por el ministerio para depurar responsabilidades
La asociación de usuarios bancarios centra el debate en resolver los casos de cláusulas abusivas que están pendientes, cuyo impacto calcula en más de 23.000 millones
La inflación y la subida de tipos ya impactan en la valoración de los activos de algunos mercados. Los expertos auguran que España correrá la misma suerte, aunque destacan su fortaleza respecto a otros países
El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña
EL PAÍS desarrolla una calculadora para la cuota hipotecaria en función de la variación del euríbor