Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, diario donde entró a trabajar en 2008. Escribe habitualmente sobre temas de vivienda y referentes al sector inmobiliario. Es licenciado en Historia por la Universitat de València y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Un informe liderado por la patronal madrileña propone revitalizar la VPO en compra o alquiler mediante la puesta a disposición de más suelos y la agilización de licencias
La compañía cree que la tendencia a la búsqueda de mejores oficinas por parte de algunas empresas impulsa sus rentas, que han crecido un 11% hasta los 90 millones
Tres especialistas conversan sobre uno de los temas más calientes de la campaña y alertan de que ven demasiada división en una materia que necesita acciones a largo plazo: “En cuatro años no haces nada”
La socimi eleva sus ingresos por rentas, pero el beneficio operativo queda un 5,6% por debajo del de un año atrás, antes de completar la macroperación de las oficinas de BBVA
Un análisis del ‘think tank’ Future Policy Lab destaca cómo, desde la Gran Recesión, la brecha de propiedad y la intergeneracional se han ensanchado en España
Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación
La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania
“Posiblemente estemos empezando el ciclo de correcciones valorativas”, dice a la junta de accionistas el consejero delegado, quien cree que las mayores rentas compensarán parte de la pérdida de valoración inmobiliaria
Las promociones se harán a través de Sepes y se sumarán a las que ya contempla la entidad pública de suelo en la Operación Campamento de Madrid y en otras actuaciones
Una disposición adicional introducida durante la negociación parlamentaria obliga a crear un grupo para estudiar esta modalidad de contrato, que se usa en algunos pisos de estudiantes o por trabajadores desplazados
El esfuerzo medio para los inquilinos se dispara al máximo de la última década, según un estudio de Fotocasa e Infojobs. El coste de las casas supera el 50% del sueldo medio en siete provincias
El Ejecutivo intensifica su apuesta para aumentar el parque de alquileres asequibles a las puertas de la campaña electoral, aunque la mayoría de las casas deberán esperar años para ser una realidad
El cambio de definición provoca una eclosión de las zonas que potencialmente podrán acogerse a los limites de alquiler, según un estudio de Atlas Real Estate
12.000 de las 21.000 casas están pendientes de alguna obra de adecuación y el banco malo calcula que estarán completamente listas dentro de nueve meses
El borrador fija ese objetivo como “referencia general” y obligará a las Administraciones a dar cuenta de las acciones que emprendan para abaratar los alquileres
El banco malo señala que la ubicación de los inmuebles reflejará su parque actual, que concentra casi un 50% de las viviendas en Cataluña o la Comunidad Valenciana
El banco malo, creado en 2012 para limpiar el ladrillo tóxico de las entidades financieras, fortalece su carácter social en el primer año con mayoría de capital público
Eurostat constata que las casas se abarataron un 1,5% en el último trimestre de 2022 con respecto al trimestre precio, algo que nunca había sucedido en ocho años. Los alquileres siguieron subiendo
El crudo se dispara hasta un 8% después de que los países productores anuncien una reducción de 1,66 millones de barriles diarios hasta finales de año para sostener los importes. Los analistas revisan al alza sus previsiones
Una decena de capitales de provincia como Cádiz, Toledo, San Sebastián, Santiago o Girona aprueban medidas para combatir la proliferación descontrolada del alquiler de viviendas turísticas
El índice pisa el freno en el tercer mes con la menor subida del último año, pero aun así provocará el mayor encarecimiento de los préstamos en sus 24 años de historia
Los precios medios de los carburantes hacen que llenar el depósito de gasóleo resulte un 6% más económico que en el mismo periodo del año pasado; hacerlo con gasolina cuesta un 1% más
Save the Children denuncia la desprotección de las familias con menores ante la crisis habitacional: es el tercer país europeo con mayor sobrecarga financiera
Un edificio del centro de Málaga ejemplifica la convivencia, a veces difícil, de propietarios que han visto cambiar el barrio hasta lo irreconocible, inquilinos que comparten piso para poder pagar el alquiler y un abultado número de apartamentos turísticos
Apenas una de cada cuatro VPO que se construyeron en España el año pasado se destinó al arrendamiento, pese a ser la fórmula que la mayoría de los expertos defienden para apuntalar el parque público
La empresa de envíos urgentes tiene más volumen de carga, pero ajusta sus costes. “Intento reducir la plantilla”, reconoce John Pearson, su responsable
Los problemas en la banca estadounidense y suiza hacen retroceder el indicador con el que se calculan las hipotecas variables, pese a la subida de tipos del Banco Central Europeo
Un grupo de físicos y juristas analiza el cambio en los fallos entre 2001 y 2018: los asuntos relacionados con cláusulas abusivas se multiplicaron por 27