
Un esclavo musulmán con grilletes en la Barcelona medieval
Identificados por primera vez restos de un individuo cautivo en la Península Ibérica de los siglos XI y XII, enterrados junto a otros 17 con marcas de haber sido prisioneros
Redactor de Cultura de EL PAÍS en Cataluña, donde hace el seguimiento de los temas de Arte y Patrimonio. Es licenciado en Prehistoria e Historia Antigua y diplomado en Restauración de Bienes Culturales y autor de libros como 'El niño secreto de los Dalí', publicado en 2020.
Identificados por primera vez restos de un individuo cautivo en la Península Ibérica de los siglos XI y XII, enterrados junto a otros 17 con marcas de haber sido prisioneros
La Nau Gaudí de Mataró expone ‘España oculta’ en la que inmortalizó las fiestas y tradiciones de todo el país, antes de perder su sentido y naturalidad
El Arxiu Nacional de Catalunya compra 204 negativos de cristal de Auguste Chauvin que captó el drama de la huida tras la Guerra Civil y la vida de los prisioneros en los campos de refugiados de Argelès-sur-Mer y Barcarès
El Ideal de Barcelona presenta una biografía inmersiva de la pintora mexicana, con fotografías y documentos, pero sin reproducciones de sus obras
Los ciclos de conferencia contarán con Ali Smith y Judith Butler en un año que el centro cuenta con un 10% más de presupuesto: 11,8 millones de euros
El periodista Josep Massot analiza en un libro las distintas posiciones de creadores como Miró o Tàpies en la España de la posguerra y el papel de los galeristas nazis refugiados en el país
El Centre de la Imatge de Barcelona dedica a la escritora y al cineasta una gran exposición en la próxima temporada en la que también estarán presentes Antoni Miralda y Amèlia Riera
En abril viajaron las 474 piezas desde Madrid a un almacén en Viladecans. La mayoría de pinturas presenta una deficiente conservación
La Sala Parés vende el cuadro del pintor modernista embargado y depositado en el MNAC desde 2012 por el ‘caso Palau’
El Arxiu Fotogràfic expone las imágenes que Esteve Lucerón hizo en la Perona a lo largo de toda la década de los años ochenta
El incunable de 1493, en la que el navegante relata a los Reyes Católicos su viaje, fue sustraído en Barcelona entre 2004 y 2005 y se recuperó en 2014
El museo de la ciudad adquiere un retablo gótico dedicado a San Sebastián perteneciente al monasterio de Sant Jeroni de la Murtra
El barcelonés Daniel Steegmann Mangrañé gana el primer premio y su video creación la adquiere la Fundación Macba para el museo
El Museo Nacional de Arte de Cataluña acoge una gran muestra sobre la vida y obra del creador español que desmitifica los tópicos que rodean al artista
Una gran exposició al MNAC acaba amb els tòpics sobre la vida i l’obra d’un dels arquitectes espanyols més reconeguts internacionalment
Una gran exposición en el MNAC acaba con los tópicos sobre la vida y la obra de uno de los creadores españoles más reconocidos internacionalmente
La Pedrera acoge por primera vez la feria del videoarte de Barcelona, con trabajos de Marina Abramovic, Isaac Julien y Harun Farocki, entre otros
Una de las grandes apuestas es la defensa de la lengua: el catalán contará con 48 millones de euros
La 19ª edición del festival de video creación presenta en 62 espacios de la ciudad el trabajo de 200 artistas a partir de lo corporal como herramienta de comunicación
El CCCB expone las imágenes de los ganadores del último World Press Photo, que anuncia cambios en el concurso de fotoperiodismo para 2022
El Disseny Hub Barcelona acoge una exposición con más de 70 obras auténticas del polémico, cotizado y anónimo artista
El Museu Picasso de Barcelona dedica una mostra a la germana de l’artista com a model i “guardiana” de les obres que el malagueny va llegar a la ciutat el 1970
El Museo Picasso de Barcelona dedica una muestra a la hermana del artista como modelo y “guardiana” de las obras que el malagueño legó a la ciudad en 1970
Los más beneficiados por la recuperación de este acuerdo de financiación son el Grec, el DHUB y el Museo Picasso, con 1.500.000 euros cada uno
El Llum BCN llega a su décima edición, pospuesta en febrero por la pandemia
La finca de Eusebi Güell en Les Cortes, con la entrada del arquitecto, era la punta de un ambicioso, poco conocido y fallido proyecto urbanístico para proveer de agua Barcelona desde el Garraf en 1896
Pese a que representa un 20% menos de visitantes que la edición de 2019, los organizadores celebran su éxito
El Salón de Barcelona vive su segundo día con lleno absoluto, pese a la ausencia de autores japoneses
La restauración del retablo del siglo XVI de la iglesia de la Santísima Trinidad de Alcaraz, en Albacete, saca a la luz ocho excepcionales tablas del pintor renacentista bajo unas anodinas pinturas barrocas
Un documental sigue la historia y el proceso de recreación de los frescos románicos del monasterio de Villanueva de Sijena que enfrentan judicialmente a Cataluña y Aragón
El escultor proyectó una escultura de 52 metros para la ciudad, el doble de alta que la inaugurada en Nueva York, que es uno de sus pocos trabajos fallidos
El museo inaugura la primera edición de Panorama que cuestionará cada tres años los lenguajes plásticos con propuestas de artistas de la ciudad o de su entorno
David Bestué reivindica en una exposición en la Fundación Joan Miró la presencialidad y materialidad del arte en tres dimensiones
La localidad asturiana inaugura un nuevo centro cultural en la antigua sala de máquinas del Pozo Santa Bárbara con una escultura de luz obra de Anthony McCall
El nuevo centro privado, ubicado en el Palau Cervelló de la calle Montcada, expone obras de Banksy, Warhol, Basquiat, Hirst y Dalí, además de una sala con obras NFT
El Muhba expone en el salón del Tinell las estrategias y herramientas municipales para abastecer a los barceloneses de alimentos desde el siglo XIII
La casa de Gaudí recibe en depósito una pintura con los populares guacamayos de Roser Segimon y el dormitorio que ella compró en París y usó toda su vida
El juez tumba la intención de la familia del industrial de declarar nula la fundación municipal que les reclama la colección de arte desde hace más de dos décadas
El Ayuntamiento hace descuentos del 25% en las entradas y compras de 189 locales desde julio de 2020
Los dibujos que realizó el pintor para ilustrar ‘La Divina Comedia’, un proyecto fallido tras las quejas en Italia, se exponen en Figueres con motivo de los 700 años de la muerte del poeta florentino