
Messy
El rey Lionel con ‘y’ griega. Messy como resumen o adjetivo y en inglés por ser el idioma oficial de la reciente y fallida Copa América donde supuestamente se hermanan Conmebol y Concacaf
Autor de libros de cuentos y de las novelas 'La Emperatriz de Lavapiés', 'Réquiem para un Ángel', 'Un bosque flotante', 'Cochabamba' y 'Alicia nunca miente'. Ha publicado artículos sobre la historia de México y ha sido colaborador de las revistas 'Vuelta' de Octavio Paz y 'Cambio' de Gabriel García Márquez. Es columnista de EL PAÍS desde 2013.
El rey Lionel con ‘y’ griega. Messy como resumen o adjetivo y en inglés por ser el idioma oficial de la reciente y fallida Copa América donde supuestamente se hermanan Conmebol y Concacaf
La voz de la escritora Fontananls-Cisneros es rompe amarras al tiempo silenciosa testigo de tribulaciones ajenas o pendencias de la Historia con mayúscula
Hija del Exilio Español, Azucena Rodríguez, recién fallecida, bailaba hace unas semanas para honrar la memoria de su padre, que llegó al mismo puerto de Veracruz huyendo de la guerra civil
Que la Verdad con mayúscula sea tartamuda o telegráfica no la hace sinónimo de debilidad o demencia
Que no claudique la expectación e incluso, la incertidumbre… los invitados al equipo, los incitados al diálogo, los inclinados al escepticismo, pero sobre todo que no claudique Claudia
Ahora que en cualquier circunstancia afloran las “sabias lecciones” a partir de puras corazonadas o meros postureos, viene a bien tomar el ejemplo de nuestros sabios bisabuelos
Fue un absoluto despropósito simular un triunfo ante derrota aplastante argumentando inferencias y corazonadas
Quien ocupe la silla del águila hereda no pocas madejas enrevesadas: la dolorosa nómina de miles de muertos, miles de desaparecidos, cientos de miles de deudas y fastos espectaculares, promesas empeñadas y demás daños colaterales
La cereza en el pastel del olvido es la verdadera guinda que nos resucita ante la ofensa y diminuta perla roja que nos levanta de variados descalabros.
Todos aquellos desertores inexplicables que me encuentro son la confirmación de que Madrid es una literatura que se lee andando; un poema en una esquina imprevista y ese ensayo ameno a lo largo de los bulevares
Está más que demostrado que mover una biblioteca es un doctorado en letras que, así como puede apuntalar las canas de un escritor, puede propulsar el ego de un trepador
Deseo que la vehemencia con la que salivan los que exigen la prohibición de la tauromaquia la apliquen para erradicar la pornografía infantil o la anquilosada politiquería de las mentiras
Lloro el humo de estrechísimos puritos holandeses que fumaba Auster en una esquina de Brooklyn, su traducción vital durante los años que hambreó sobre el paisaje de París y una provincia de Francia
Llover Madrid de vuelta para –ahora sí- irme para siempre. Hacer en el próximos días la criba de los libros y libretas que serán la mudanza definitiva para volver a México y que aquí se quede lo llovido
Eric Arthur Blair no solo fue un ensayista ejemplar y un novelista profético, sino un amante sincero de las rosas
Incólume e intacto, vuelve Don Quijote y todo su universo en tinta, luego de padecer la injuria y la infamia de haber sido secuestrado en una versión apócrifa
Los libros de mis casas y el milagro de la librería donde laboré los pasados años han quedado ya tapiados en mi alma aunque pretendo volver pronto por los ejemplares más íntimos
Llevamos más de medio siglo retrasando la seria discusión y sopesada alternativa de legislar responsablemente sobre el uso de toda sustancia liberadora de la mente
De Juan José de Giovanini puedo celebrar muchas caras de buen humor, erudición, serenidad ejemplar y amor por los libros; un querido amigo a quien intento despedir dolorosamente por tantas páginas que quedaron pendientes, tanto párrafo y parranda de pláticas y paisajes
Que le voy al León y que no es secreto, deseo que sea el primer equipo profesional del milenio que acuerde con los patrocinadores la posibilidad de anunciarlos de manera invisible
Esta es pues no más que una columna para celebrar un cumpleaños y llorar otra vez la década del deceso de Gabriel José de la Concordia García Márquez
Urge que Rodrigo García nos regale pronto una nueva película en español para seguir en la cosecha de su visión de un México cuyas familias se hablan de la vida y el tiempo
Hemos de recordar y reconocer dolorosamente que México sigue siendo el país más peligroso para el ejercicio de la prensa de este lado del mundo
Precisamos extender el contagio de los pequeños asombros que merecen engrandecerse como cuando una adolescente señala la inmensa luna sin detenerse a especificar que es la misma de siempre
De noche los estantes se sacuden para liberar personajes. Sucede en las casa donde insisten en alinear libreros y en la librerías al cierre, cuando se apagan las luces y los empleados se van
El espíritu del estante estriba en la tertulia improvisada con la lectora que pasea las yemas de sus dedos por los lomos de libros que ya leyó
Me urge volver a México en pleno invierno porque lo visto confirma lo que deberían clamar en los noticieros y periódicos: han rebrotado jacarandas en Coyoacán y por todo el Paseo de la Reforma
Abrazo a los jóvenes que no han leído aún a José Agustín y que tienen por delante el viaje más accesible a la maravillosa literatura que emana de su palabra
Beckenbauer salta a la cancha impalpable donde vuelve a reunirse con Pelé, Cruyff, Maradona y DiStefano, porque el once ideal de varias generaciones ya solo juega en la memoria o en las nubes
Cuando era niño, al pie de mi ventana, ya temblando de congelación o de miedo, juro que vi las huellas: cuatro delicadas impresiones de herradura, cuatro pezuñas y cuatro redondas y hondas con mil grietas
Despido este año, no sin profunda nostalgia, con la inmensa gratitud de que no ha de volver jamás
Deseo una noche buena para todos los que sufren en clínicas y hospitales, tanto para los arcángeles que los intentan aliviar o atender con algo más que villancicos y buenos deseos
Luis González y González inició su eternidad al morir hace exactamente veinte años. Veinte años de que no caducan sus libros, así como los que recomendaba leer y releer
Llama la atención el escaso número de pasajeros que han cruzado el charco para ver las luces navideñas de Madrid. Entonces la imaginación puebla las filas vacías con los fantasmas más queridos
Año con año vienen a la FIL un millón de personas, no por cónclave y brújula política, sino por el poder de la imaginación y el peso de la memoria
Hoy hace cuatro décadas, Jorge Ibargüengoitia se despidió de Joy en la puerta del número 606bis de la Rue Saint Didier, en París
Duele que unos rígidos brazos tiesos rompieron la nariz y tres costillas de dos amigos entrañables de luenga vocación socialista
La nueva-última canción de The Beatles es el entrañable saludo que encierra una despedida, donde dos de los magos y los sobrevivientes sobrellevan el latido de su ausencia con música intacta
He sido honrado con el reconocimiento Corazón de Niño. Inesperado, mas no inmerecido, porque en el fondo yo nunca he dejado de ser niño y me dedico a leer, escribir y dibujar desde mi infancia
Manuel Guerrero, la voz de la radio mexicana a cargo del programa de ‘El Club de los Beatles’, falleció esta semana