La detección de 11 casos de un tipo de trombosis muy poco frecuente en la UE precipita la decisión de Sanidad, que se suma a la adoptada por Alemania, Francia e Italia. La EMA investiga si hay relación con el fármaco
Los pacientes en quimioterapia, trasplantados, en diálisis o con síndrome de Down mayores de 40 años son los nuevos grupos priorizados por su alto riesgo de mortalidad por covid
Sanidad notifica 5.348 nuevas infecciones y 173 fallecidos en las últimas 24 horas
El centro renueva la puerta de entrada al hospital y reorganiza los circuitos para evitar la saturación del servicio
Sanidad notifica 6.255 nuevos contagios y 166 fallecidos en las últimas 24 horas
El avance de la inmunización abre la perspectiva de viajar y relajar el uso de la mascarilla. Pero, durante meses, la población que no haya sido inoculada permanecerá excluida de esos privilegios
Solo Extremadura está por debajo del umbral más favorable para Sanidad, 50 casos por 100.000 habitantes. Ceuta, Melilla y Madrid siguen por encima de 250
La Comisión de Salud Pública pacta mantener el cierre perimetral autonómico, el toque de queda de 22.00 a 6.00 y la prohibición de los eventos masivos, lo que apunta a la suspensión de las grandes procesiones
El 52,3% de los mayores de 65 años afirman no sentir nada de temor, según una encuesta sobre salud mental. Siete de cada 10 españoles temen perder a algún ser querido
Una investigación del Hospital del Mar revela que los pacientes con menos cantidad de este mineral en sangre tienen más mortalidad y un período de recuperación más largo
La inmunización avanza de forma dispar en cada autonomía, pero se mantiene el objetivo de tener protegido al 70% para este verano
La crisis sanitaria ha agudizado los problemas de salud mental. Los psiquiatras alertan de una “explosión” de casos graves en menores, sobre todo en trastornos alimentarios y tentativas de suicidio
El director de salud mental del hospital Parc Taulí de Sabadell, Diego Palao, alerta de que el impacto de la pandemia en la salud mental de la población “puede ser tremendo”.
Sanidad notifica 8.341 nuevas infecciones y 329 fallecidos en las últimas 24 horas
Un estudio del Hospital del Mar revela que solo un subgrupo de lipoproteínas de alta densidad se asocia realmente con una disminución del riesgo cardiovascular
La incidencia acumulada baja a 206 casos por 100.000 habitantes. Fernando Simón alerta de no relajarse “más de la cuenta”
La pandèmia ha retardat l’atenció al càncer. Els oncòlegs estimen que els diagnòstics van caure un 21% en la primera onada
La pandemia ha retrasado la atención al cáncer. Los oncólogos estiman que los diagnósticos cayeron un 21% en la primera ola
Termina por encima de 9.300 muertos y supera a noviembre como el periodo con más muertos notificados desde abril. Todos los territorios salen del riesgo extremo —250 casos por 100.000 habitantes— salvo Madrid, el País Vasco, Ceuta y Melilla
El Ministerio de Sanidad notifica 7.461 nuevas infecciones y 443 fallecidos en las últimas 24 horas
L’hemorràgia subaracnoidal és un tipus d’ictus que acostuma a manifestar-se amb un mal de cap intens. Un estudi de l’Hospital del Mar alerta que un de cada quatre casos es confon amb altres malalties més lleus
La incidencia acumulada en España se sitúa en 252 casos por 100.000 habitantes, por encima del umbral de riesgo extremo estipulado por el ministerio
La hemorragia subaracnoidea es un tipo de ictus que se suele manifestar con un intenso dolor de cabeza. Un estudio del Hospital del Mar alerta de que uno de cada cuatro casos se confunde con otras dolencias más leves
Casi un año después del primer caso confirmado de covid en Cataluña, Eleonora y los médicos que la atendieron destacan la incertidumbre del momento y cómo, en pocos días, todo se desbordó
Gairebé un any després del primer cas confirmat de covid a Catalunya, l’Eleonora i els metges destaquen la incertesa del moment i com es va desbordar tot
Sanidad notifica 14.515 nuevos contagios de coronavirus y 388 muertos. La incidencia cae a 321 casos por 100.000 habitantes
El Consistorio y el Departamento de Salud crean una comisión para decidir, en el segundo semestre del año, dónde crecerá el centro sanitario público
EL PAÍS acompanya el cap de Medicina Preventiva de l’Hospital Clínic de Barcelona al seu col·legi electoral. Celebra el compliment de les mesures, però demana que la gent eviti ajuntar-se
EL PAÍS acompaña al jefe de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona a su colegio electoral. Celebra el cumplimiento de las medidas, pero pide que la gente evite juntarse
Estocolmo, en un país que adoptó una actitud laxa ante el virus, opta también por medidas suaves. Los expertos alertan del riesgo de flexibilizar con alta incidencia de covid
La zona cero de la pandemia en Cataluña sale a votar con la actividad económica mermada por las restricciones. “Habrá un voto de castigo”, dicen algunos vecinos
La zona zero de la pandèmia a Catalunya surt a votar amb l’activitat econòmica perjudicada per les restriccions. “Hi haurà un vot de càstig”, diuen alguns veïns
Extremadura, Navarra, Cataluña, Andalucía y Baleares apuestan por flexibilizar las restricciones en los centros. Los expertos reclaman “prudencia” y no bajar la guardia
Varios epidemiólogos alertan de que, con el ritmo actual de vacunación y las nuevas variantes, el riesgo de la cita olímpica es muy alto
Los comicios tendrán lugar con un 33% menos de positivos diarios de los contemplados en enero
En la UCI del Hospital de Bellvitge ya no faltan camas o respiradores, pero la tercera ola hace aflorar el cansancio de los sanitarios
Borràs quiere de consejero al actual secretario de Salud Pública. El epidemiólogo ha ocupado cargos en la Administración con gobiernos de todos los colores
Cae la incidencia, que está por debajo de los 600 casos por 100.000 habitantes. Cuatro comunidades anuncian que rebajarán las restricciones. España aún duplica el umbral de riesgo extremo establecido por el ministerio
Los profesionales alertan de unas agendas desbordadas y falta de recursos para asumir las cargas de trabajo. Médicos y enfermeras dicen estar “agotados” y admiten que la presión asistencial hace mella en su salud mental
La incidencia global de casos sigue en descenso, pero el ministerio pide “no bajar la guardia” y alerta de que España continúa en niveles de riesgo epidémico muy elevado