
Un dilema moral trucado
'La culpa', de David Mamet, empieza como un drama filosófico y se resuelve como un 'thriller'
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
'La culpa', de David Mamet, empieza como un drama filosófico y se resuelve como un 'thriller'
'Odios sordos', comedia negra de Melania Sebastián dirigida por Fermín Cabal, es una función risueña, amable, sin pretensiones mayores
Un gran equipo encabezado por Iván Macías y Félix Amador actualiza la tradición española del teatro musical de viajes de aventuras a partir del ‘best-seller’ de Noah Gordon ‘El médico’
En este ‘thriller’ poético de Alberto Conejero, cuyo lirismo es mayor que su temperatura dramática, sobresale la interpretación excepcional de Carmelo Gómez
Los valencianos Pérez & Disla mantienen al espectador prendido desde el principio en su obra 'Cariño'
La Joven Compañía recrea la II Guerra Mundial sin mancharse de sangre, sudor ni barro
'El castigo sin venganza', dirigido por Helena Pimenta, tiene empaque pero no discurre con el tono trágico exacto
Joël Pommerat habla de la superación del miedo y el atractivo que despierta lo desconocido en su versión del cuento sobre Caperucita y el lobo programada por el Festival de Otoño
El iraní Nassim Soleimanpour pone en la cartelera otra obra en la que su intérprete desconoce lo que ha de representar
Gianina Cărbunariu reivindica la vieja utopía de la civilización del ocio frente a la realidad inexorable del negocio
La función dirigida por Lola Arias cautiva por la llana humanidad de sus intérpretes, excombatientes de ambos bandos
Con buen humor, ‘Palmira’ representa la relación entre maltratado y maltratador a través de un ejemplo desprovisto de anécdota
El quinteto de La Re-sentida interpreta esta función con energía incesante, exaltación permanente y virtuosismo paródico
‘Cuzco’, de Víctor Sánchez Rodríguez con la Wichita Company, es un baile de pareja joven al borde de un precipicio
Un actor diferente interpreta cada noche sin conocer su papel al coprotagonista de ‘Un roble’, una función de Tim Crouch revestida de importancia
En ‘Mauthausen, la voz de mi abuelo’, Manuel Díaz, encarnado por su nieta Inma González, actriz soberana, relata con humor relampagueante su peripecia en el campo de concentración nazi
Alfonso Lara pone en escena una producción arriesgada de la novela de Manuel Chaves Nogales
Marc Oosterhoff, Kulu Orr y Tom Cassani releen con otro acento los clásicos circenses
Juan Jiménez Estepa crea una atmósfera sugestiva en una comedia dramática sobre la soledad no deseada
Una producción excelente, intérpretes incluidos, al servicio de un libreto entretejido de lugares comunes
Gustavo del Río trae a debate el acoso escolar en un espectáculo que toca todos los palos del tema
Con buen humor, ‘Mundo obrero’ pasa revista a cien años de rebeliones y revueltas
'Garage', de la compañía Voadora, es una función con buenas piernas pero falta de pegada
El director Alfredo Sanzol dirige con acierto la obra de Valle-Inclán
El espectáculo de los Hermanos Forman comparte vocabulario con las marionetas de Josef Skupa y con las revistas de Los Vieneses
El musical de Hugo Pérez de la Pica traza un rico recorrido paisajístico, musicológico y sentimental
Gran final el de esta comedia negra metateatral en la que un tema a lo Ray Bradbury se entrecruza con una trama a lo Miguel Mihura/Álvaro de la Iglesia
La música del ruso Serguei Dreznin sobresale en esta adaptación de la obra de Stefan Zweig, dirigida con buen pulso por Ignacio García
La ópera prima de Jordi Vallejo arrasa durante su segunda temporada en el Teatro Alcázar de Madrid y llega a Buenos Aires dirigida por Veronese
Carlota Ferrer firma un montaje pirotécnico y sin médula de la obra de Lorca
Carmen Machi protagoniza una sátira política boadelliana escrita por Ernesto Caballero
El humorista gallego filosofa sobre el tiempo y la espera en un diálogo jocoso con el público
Sergio Martínez Vila ofrece una visión desoladora del poder oligárquico y de los apetitos que lo mueven
El punto fuerte del espectáculo de Alfredo Sanzol son las escenas de amor entre Pablo Béjar y Paula Iwasaki
Una función catártica sobre el parricidio admirablemente interpretada y dirigida por Natalia Menéndez con mano invisible
Daniel Dimeco crea una atmósfera hipnótica en un espectáculo sensual, con una violencia soterrada
Un espectáculo ágil sobre Willy Brandt y las dos Alemanias, con un texto de gran tonelaje, dirigido por Alekséi Borodin
Tomás Cabané estrena en España, en castellano, a Philipp Löhle, uno de los autores alemanes actuales de mayor proyección internacional
Una comedia humorística y sentimental de Denise Despeyroux, en el Teatro Español
La labor del director teatral le sienta como un guante al Cirque du Soleil