
Dos daltónicos en la ruta azul
Isabel Ordaz y Santiago Molero ofrecen una lúcida interpretación en ‘El beso’, de Ger Thijs
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
Isabel Ordaz y Santiago Molero ofrecen una lúcida interpretación en ‘El beso’, de Ger Thijs
El actor está especialmente inspirado en la comedia ‘Rita’, de Marta Buchaca, que protagoniza junto a Mapi Sagaseta
Luis Luque le ha cogido el pulso al clásico de Peter Weiss sobre la Revolución Francesa
Ada Vilaró desgrana con gran verdad acontecimientos de su vida en ‘360 gramos’
‘El salto de Darwin’ y ‘Familia Camino’ son dos espectáculos que se adentran con distintos resultados en las relaciones filioparentales
‘Torquemada’ es un soliloquio en el que Pedro Casablanc encarna sucesivamente a alguno de los personajes de la tetralogía en torno a este sumo sacerdote de la Iglesia financiera
Lluís Homar dirige con presteza un resumen de nueve sainetes de Ramón de la Cruz hilvanados por Lluïsa Cunillé
La compañía Grumelot propone un peregrinaje de siete horas por diferentes puntos de la Comunidad de Madrid usando como guía ‘La lámpara maravillosa’ del autor gallego
Josep Maria Flotats pone en pie ‘El enfermo imaginario’ con vuelo teatral y sin descuidar detalle
Jose Padilla escribe y dirige una obra sobre las relaciones amorosas y sexuales destinada a público joven y adolescente
‘Vidas enterradas’ recoge las voces de seis españoles sacados a punta de pistola de sus casas entre 1936 y 1943, con textos de Juan José Millas, Juan Mayorga, Mafalda Bellido o Laila Ripoll
Claudio Tolcachir dirige un montaje muy navegable sobre la vida del matemático Alan Turing
Javier Gomá y Ernesto Caballero deleitan a la vez que instruyen en los cuatro microdramas filosóficos que componen 'En el lugar del otro'
Natalia Menéndez ofrece una puesta en escena fulgurante de 'El vergonzoso en palacio', una de las comedias de enredo mejor trazadas del Siglo de Oro
Los personajes de 'Otoño en abril', de Carolina África, respiran emociones ciertas
El actor reinterpreta con maestría textos de Valle-Inclán en una obra compuesta durante el confinamiento
La presencia de Felipe VI en la inauguración del Festival de Mérida cubrió con un halo de metateatro la tragedia de Sófocles
Un par de días en el Festival de Almagro bastan para convencerse de que el teatro es un lugar seguro
La vuelta a los escenarios en Portugal se sintetiza en el Festival de Almada con varios estrenos en su fin de semana inaugural
La obra 'Curva España' hace cabriolas sobre un cable tendido entre realidad y ficción
'Españolas, Franco ha muerto' repasa con tono de revista la lucha por los derechos de las mujeres tras la dictadura
María Folguera firma un texto didáctico sobre la vida de la autora de 'Celia'
El calvario laboral que narra 'Instrucciones para caminar sobre el alambre', de la compañía Cuarta Pared, es parejo al del protagonista de la película 'Ladrón de bicicletas'
La compleja escritura de José Sanchis Sinisterra complica la puesta en escena de 'Naufragios de Álvar Núñez'
Melani Olivares y Carlos Chamarro interpretan con viveza la exitosa comedia argentina 'Entre ella y yo'
La adaptación de Ramón Paso del libro de Bram Stoker fluye veloz cuando sigue la novela pero se demora en las escenas inventadas
La Compañía Nacional de Teatro Clásico pone en escena esta fábula de amores trágicos en un expresivo artefacto escenográfico
La obra teatral de A panadería llega al Teatro del Barrio de Madrid
Un interesante espectáculo rememora la fascinación que Elizabeth Siddall despertó en el círculo artístico de los prerrafaelitas
Lo cómico se sucede sin respiro y la farsa no cesa en la puesta en escena de 'La señora y la criada' dirigida por Miguel del Arco
Pepe Viyuela y Alberto Jiménez hacen suyo en este montaje de Antonio Simón el texto de Samuel Beckett, resignifican las acciones
‘Man Up’ es una desopilante comedia en la que cinco arquetipos masculinos se quitan el disfraz y comparten sus intimidades
En la versión teatral de 'La espuma de los días' firmada por María Velasco queda apenas el aroma de la novela original, pero la función se sigue con interés
'La función que sale mal' es una comedia de éxito infinito
La adaptación teatral de 'Celia en la revolución' resume lo esencial de la novela original de Elena Fortún
Leo Bassi se mete en la piel de Mussolini en un espectáculo vigoroso pero todavía sin pulir
El montaje de Ernesto Caballero es cerebral, fiel al estilo de Brecht
'Adiós Arturo' es un espectáculo efervescente y genial
Helena Pimenta salva el reto de desentrañar con un elenco muy joven papeles de tanto calado como los de 'La vida es sueño'
Esta función concilia humor, sutil ironía, rigor, atrevimiento, respeto absoluto por la idea moral que Calderón defiende y fidelidad textual