
¿Te gustaría encargarte del negocio?
José Sacristán redondea su mejor interpretación teatral en una comedia de David Mamet sobre la corrupción y la financiación de las campañas electorales
Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.
José Sacristán redondea su mejor interpretación teatral en una comedia de David Mamet sobre la corrupción y la financiación de las campañas electorales
Jesús Campos crea una expresiva alegoría de la burbuja inmobiliaria y crediticia de principios del siglo XXI
En el Festival de Magia, el número de hipnosis de Jorge Astyaro demuestra cuán sencillo es convencer hoy a cualquiera de no importa qué cosa
‘Crónica de una Casa Real’ refunde ‘La venganza de Tamar’ con ‘Los cabellos de Absalón’, dos obras sobre la conflictiva herencia del rey David
Dirigido por Garci, 'Arte Nuevo (un homenaje)’ es un espectáculo zen en época de fuegos de artificio
Una reescritura clara de Miguel del Arco, buenas interpretaciones y una puesta en escena diestra, que entretiene pero no emociona
‘La Celia’ y ‘Madrid enverbenado’ revisitan éxitos y canciones olvidadas de la edad de oro de la revista
Lo que más llega de ’23-F’ son los cantables y la aguda vis cómico paródica de Nacho Vera y Pedro Santos
En ’40 años de paz’ resuena la historia de España desde el franquismo a nuestros días, a través de una historia familiar
Todo en ‘Verano en diciembre’, comedia de Carolina África, nos recuerda, resuena, entraña y emociona
La ‘Vida de Galileo’ del CDN tiene buen juego de pies, pero no acaba de encontrar su pegada
Mediante un ejercicio de transformismo espléndido, los intérpretes de ‘La estupidez’ encadenan carambolas humorísticas
Un thriller psicológico, con carga de profundidad, interpretado con precisión quirúrgica por Manolo Solo y Sonia Almarcha
Lo cotidiano se entrevera con lo extraordinario en una divertida comedia de Sanzol
'El grito en el cielo' es el espectáculo broche de una etapa larga de La Zaranda
En ‘Cervantina’ destaca la versatilidad como compositores e intérpretes del quinteto Ron Lalá
La compañía Hongaresa de Teatre hace la autopsia poética y musical del presidente de un club de fútbol, pródigo en prestidigitaciones financieras
Ernesto Filardi y la compañía Dramákina pasan revista a la historia de España, en un espectáculo didáctico, paródico y muy oportuno
Entre una veintena de números, destaca la excelencia de los trapecistas norcoreanos, con un cuádruple mortal masculino y un triple femenino
Los Goliardos vuelven a la carga con una pieza donde se entrecruzan el vodevil, la farsa y el grand-guignol
Emilio Sagi aproxima la opereta bailada a los gustos del público familiarizado con la comedia musical anglosajona
Rara vez un trío de actores está tan bien acordado como el de 'Páncreas'
Un espectáculo vigoroso y ágil sobre una novela feminista y espléndida de Emilia Pardo Bazán
‘Golem’ es una divertida y certera parábola sobre la tecnología como medio para crear necesidades y monitorizar a la población
‘Tejas Verdes’, de Fermín Cabal, engancha, aventa conciencias agostadas y hace justicia poética con las víctimas de Pinochet
Lo mejor del espectáculo navideño del Circo Price son los números, cuatro de ellos premiados en Montecarlo
El espectáculo de Félix Estaire y Alberto Velasco deja poso y gusta más en el recuerdo
No hay nada en la cartelera madrileña ni parecido a esta función Merece estar en cartel al menos un año y medio
Una comedia rápida, ágil, bien dialogada, sobre la recurrencia de los fracasos amorosos
Lucía Miranda ambienta en el franquismo una 'Casa de muñecas' entreverada de canciones
Esta revista de aventuras cita algunos hitos de la comedia musical
La compañía mexicana Vaca 35 conmueve con un espectáculo hondo y genuino sobre la memoria y los seres queridos desaparecidos
La interpretación de la compañía Artes Verbénicas transmite verdad, rigor, alegría y facilidad
Un sainete dramático sobre la inmigración, en el que sobresale la labor interpretativa de Paco Manzanedo
La obra traza con gracia un relato alternativo de cómo se gestó y desarrolló la llegada de la democracia
El personaje que retrata Gabriel Chamé, payaso y director teatral, es el de Shakespeare pero observado con la perspectiva del demiurgo
Un montaje de Àlex Rigola elegante, estático y formal pone en sordina la obra de Lorca