Un disparo en la moral
La zona que perdió Phineas Gage alberga la compasión, la vergüenza y la culpa, muy relacionadas con los valores éticos
La zona que perdió Phineas Gage alberga la compasión, la vergüenza y la culpa, muy relacionadas con los valores éticos
Sanidad y comunidades acuerdan una estrategia de salud mental ø Las familias de enfermos y los adolescentes centran el esfuerzo - El 10% de la población sufre algún trastorno
Una científica española coordina un proyecto europeo para crear robots que lean las emociones
El científico John Oxford abrirá la tumba de sir Mark Sykes en busca de la 'gripe española' que acabó con su vida en 1919
El rompehielos 'Polarstern' localiza especies colonizadoras en los fondos despejados por el deshielo
El telescopio espacial Spitzer consigue el primer espectro de una atmósfera extrasolar
Los pacientes pueden ver con una resolución de 16 píxeles, suficiente para evitar una rama en la calle
La 'gripe española' ofrece nuevas claves sobre la evolución del H5N1
El ciclo menstrual modula el 'circuito de la recompensa' que controla el comportamiento
El olfato completa la lista de 'sentidos' que puede incorporar un 'robot sabueso'
Los expertos revisan al alza el riesgo de un apocalipsis nuclear y climático
Un inhibidor de los vasos sanguíneos ofrece promesas contra el glioblastoma, un tumor cerebral intratable, mientras los científicos exploran un nuevo paradigma oncológico
Un cráneo de 'Homo sapiens' de hace 40.000 años revela el cruce de especies
¿Tuvieron relaciones los neandertales y los 'homo sapiens'? ¿Cuántos planetas hay en el Sistema Solar? ¿Hay agua en Marte? A veces, cuanto más sabemos, más lagunas surgen en el conocimiento. Frente a tanto enigma, una evidencia con difícil vuelta de página: el cambio climático está ya aquí
Los minerales formados junto al Sol viajaron más allá de Plutón hace 4.500 millones de años
El hallazgo permite pensar en una nueva generación de analgésicos
Unas pocas decenas de reactores en el mundo pueden generar el polonio que mató a Litvinenko
Las revistas científicas controlarán más los trabajos "de alto riesgo"
Las infecciones, salvo el sida, matarán menos que el tabaco y el tráfico en el año 2030
La magia y la energética muestran que el cerebro invierte más en predecir que en percibir
Cualquier persona se distingue de otra en una media de 70 genes duplicados o perdidos
La presencia de estos lípidos y su daño para la salud pasan inadvertidos en el etiquetado de los alimentos
Los científicos anuncian una descripción completa para 2008 de la especie extinta
El genoma del erizo de mar posee los componentes de la vista, el olfato y el sistema inmune de nuestra especie
La genética aporta evidencias de un cruce con el 'homo sapiens' hace 40.000 años
La comercialización del dispositivo tardará de cuatro a siete años
La Comunidad programa 536 actividades para difundir los avances tecnológicos
Los paquidermos tienen autoconsciencia, como chimpancés y delfines
Un experimento demuestra que las mujeres sacan peor nota si creen sufrir una dificultad innata para las matemáticas
Los investigadores de la mariposa 'Heliconius' descubren el 'supergén' que le permite imitar las alas de las especies vecinas