Miguel Colmenero valida las medidas adoptadas por la empresa pública: “El sistema electoral es absolutamente fiable y está totalmente descartado ningún pucherazo”
La extrema derecha se revuelve en esa región ante la negativa del PP a cederles la presidencia de la Asamblea regional y el líder de la extrema derecha amenaza con votar en contra de la investidura de López Miras
El partido de Feijóo admite que no pone vetos a los acuerdos con la formación ultra en los ayuntamientos ni para formar Ejecutivos de coalición
La empresa pública y los sindicatos acordarán este lunes la contratación de más de 12.000 empleados temporales para afrontar el aluvión de peticiones ante la cita con las urnas en pleno verano
El organismo aceptará como excusa para no formar parte de una mesa el hecho de haber contratado un viaje antes del 30 de mayo, fecha de la convocatoria de los comicios
La empresa pública prevé formalizar hasta 5.500 contratos temporales para el 23-J y mantendrá sus horarios
La empresa pública ampliará horarios a partir del 3 de julio en días no laborables y reforzará las oficinas en lugares turísticos
Unidas Podemos, Bildu y otros socios alientan la prórroga de una alianza progresista frente a la extrema derecha tras las elecciones del 23-J
Feijóo plantea a los presidentes autonómicos del PP su inquietud por ese tipo de votación en plenas vacaciones de verano
El Congreso tendrá que resolver la prórroga de varios decretos con medidas anticrisis por la pandemia y la guerra en Ucrania en todo tipo de sectores
La noche electoral fue una celebración para el PP; un examen para el PSOE; un ascenso para Vox y una caída para Podemos, pero todos miran ya a diciembre. Todos, menos Ciudadanos, que anoche certificó su final
Los populares sustituyen sus pactos anteriores con Ciudadanos por una ultraderecha crecida
Correos consultó si devolvía las papeletas a los remitentes, pero el órgano electoral entiende que no valen porque no iban certificados, como exige la ley
Los bloques de izquierdas y derechas se disputan por la mínima el 28-M Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Valencia y A Coruña
La que fueron primeras alcaldesas de Sevilla y Madrid conversan sobre lo que significa gobernar una ciudad y el sentido del poder
La norma supera el trámite parlamentario por la vía de urgencia, con el rechazo de partidos nacionalistas vascos y catalanes
La polémica por las candidaturas de la formación abertzale copa de nuevo una bronca sesión en el Congreso. Diputados de PP y Vox afirman que volverían a acusar a Zapatero de traicionar a los muertos
El policía jubilado señala que la Operación Cataluña la montó el Gobierno del PP de Rajoy, con Sáenz de Santamaría al mando, para socavar la ofensiva independentista
El presidente y los ministros presumen del acuerdo para subir los salarios entre la patronal y los sindicatos como muestra de su mejor gestión económica y de la recuperación de España
Los aliados habituales acusan a los socialistas de aliarse con la banca y la oposición cuestiona los anuncios como “tómbola electoral”
El órgano estima un recurso del PSOE que denuncia informaciones falsas en una sección de la televisión pública andaluza contra las ‘fake news’
La expresidenta del Parlamento catalán está condenada a cuatro años y medio de cárcel por corrupción. El Ejecutivo alega que Isabel Rodríguez se limita a contestar a los periodistas y que no hacerlo anularía la utilidad de la rueda de prensa tras los Consejos de Ministros
Los diputados de Vox dan plantón al jefe de Estado colombiano, a quien Abascal tacha de “terrorista”
La formación morada exige ahora limitar al 0,1% el diferencial sobre el euríbor y los socialistas defienden esperar a ver el efecto de las medidas aprobadas en diciembre para este año
Los 10 plenos pendientes antes del fin del mandato evidenciarán las turbulencias entre desmarques y quejas de algunos socios
La norma confronta a la mayoría progresista de investidura con la derecha, divide al nacionalismo y supone un hito de la legislatura
La norma que se aprobará este jueves divide el Congreso entre los que apoyan más protección a las familias vulnerables ante los desahucios y los que alarman sobre ‘okupaciones’
González Pons denuncia que el centro demoscópico oficial es “financiación ilegal del PSOE” y propone investigar su funcionamiento
Los retoques del PSOE a la norma prosperan con el apoyo del PP y tras un duro cruce dialéctico entre los dos partidos del Gobierno
La derecha y sus socios del bloque progresista afean con dureza al presidente en un debate sobre política internacional que no se haya explicado la razón de ese giro histórico
El rey emérito quiere entrenarse con el ‘Bribón’ para disputar la copa del mundo de veleros de la clase 6mR en la isla de Wight a finales de agosto
Los socialistas tratan de limitar el daño de su pacto con los populares, reducen sus aportaciones a una “fe de erratas” y replican a la ministra que “humillación” ha sido la de las víctimas
Los partidos solo logran acordar la comparecencia de Villarejo y del presidente de la Banca Andorrana en la comisión parlamentaria, a la que de momento no asistirán ni Rajoy ni los periodistas señalados por Unidas Podemos
Las portavoces socialistas dicen que apenas han aceptado cambios de palabras en las enmiendas populares ante el enfado de Unidas Podemos y otros aliados
La ponencia trasladará este lunes el nuevo texto a la comisión del Congreso y los cambios se aprobarán el jueves en pleno
La Casa Real trasladó a Juan Carlos I que su visita esta próxima semana a Sanxenxo era “inoportuna” en vísperas de las elecciones del 28-M
El PSOE acepta incluir en la lista de comparecientes propuestas de otros partidos y al periodista David Jiménez, pero su socio de Gobierno reclama que acudan Rajoy, Pablo Iglesias y el periodista Antonio García Ferreras
Sánchez presentará públicamente la agenda del semestre español a mediados de junio, tras visitar 15 países europeos
Los socialistas avisan a sus socios de Unidas Podemos, ERC y Bildu de que no negociarán sus enmiendas, y los populares dejan en el aire su respaldo
El socio minoritario del Gobierno propone elevar las condenas cuando haya violencia, pero sin cambiar la definición penal de la agresión sexual. Irene Montero insta a los socialistas a “reflexionar” y evitar el acuerdo con el PP