Dos medallas para Paquillo en una semana
Guadix concede al reciente subcampeón del mundo de marcha la máxima distinción de la ciudad
Periodista. Estudié Filología Inglesa en la Universidad de Sevilla e hice el Máster de Periodismo de EL PAÍS/UAM. Publiqué mi primer artículo en EL PAÍS el 14 de julio de 1999. Estuve unos años y me fui a hacer otras cosas. Volví como colaborador desde Granada en 2016 y aquí sigo.
Guadix concede al reciente subcampeón del mundo de marcha la máxima distinción de la ciudad
La Universidad de Granada se convierte en centro avanzado para el estudio de la sinestesia
Los musulmanes no disponían de un gran centro espiritual desde 1492
Baza, con 30 monumentos dignos de protección, se enfrenta a la decisión de establecer prioridades de restauración
El Laboratorio de Identificación Genética de Granada se ha convertido en un centro de referencia internacional en la materia
Un guardia civil del equipo de montaña de Granada conquista el Everest
66 inmigrantes detenidos en Motril son trasladados a Málaga por falta de espacio en comisaría
Las máquinas de Keshot se colocan en lugares públicos
El PSOE e IU no igualaron los resultados que obtuvieron en las pasadas elecciones
Los granadinos viven bajo las promesas de grandes proyectos que con frecuencia llegan tarde o no llegan
El PP de Montefrío une en su lista electoral a un ex guardia civil y a un miembro de la comunidad gitana
Tres jóvenes militantes de IU, PSOE y PSA plantean sus dudas y exigencias al alcalde de Granada, José Moratalla
La localidad granadina crece con la duda de decidirse por el fomento del turismo o de la agricultura intensiva
Excavaciones en Granada descubren fósiles de animales nunca vistos, con 1,8 millones de años de antigüedad
Los accitanos, sobre todo los jóvenes, se muestran poco esperanzados en que las elecciones supongan cambio alguno
Un profesor de la Universidad de Granada analiza una muestra de 800 cuestionarios
El Observatorio de Cartuja muestra sus primeros 100 años de vida en una exposición
La única celda, para 10 personas, es ocupada en ocasiones por 30
Expertos en urbanismo alertan sobre la necesidad de prestar atención a las construcciones vernáculas de Andalucía
La mezquita de Granada prepara su inauguración con jornadas de puertas abiertas a grupos ciudadanos
Una empresa granadina impulsa la gestión totalmente electrónica
El equipo ha hecho 4.000 entrevistas a jóvenes de entre 13 y 17 años
El servicio telefónico está avalado por la universidad y es gratuito
El IES Alhambra de Granada edita una excelente colección de libros con obras de los mejores autores
Filósofos e historiadores reivindican en unas jornadas la aconfesionalidad del Estado
Dos psicólogas de la Universidad de Granada inician un programa para tratar las pesadillas
Granada tiene la única escuela de espagiria de España, el arte de curar originario de Egipto
Editado en Granada un libro sobre infografía forense, la reconstrucción de delitos y accidentes en 3D
La Universidad de Granada impartirá cursos para enseñar a los docentes a hablar en público
La Orden de los Fossores, religiosos dedicados a enterrar y orar por los muertos, cumple 50 años
El Instituto Andaluz de Criminología de Granada inicia un curso de policía científica