Tres expertos en gestión e infraestructura hospitalaria analizan y dan algunas claves sobre este espacio en el que la Comunidad de Madrid ha invertido ya más de 100 millones de euros
El envejecimiento de la población ha provocado en los últimos años un crecimiento continuado de la atención domiciliaria de la primaria en los hogares, y la pandemia lo ha agudizado. Esta es una jornada de visitas en los domicilios de tres pacientes con tres enfermeros del centro de salud San Andrés, en el distrito madrileño de Villaverde
A un día de su inauguración, el nuevo centro de la Comunidad encierra aún interrogantes como la plantilla o la posible ampliación de su uso
Las visitas a los hogares de los pacientes se han duplicado por la pandemia: desde marzo, los profesionales han hecho más de 700.000
El Gobierno de Ayuso enviará este viernes al Ministerio de Sanidad el protocolo, al que prevén que se adhieran unas 500 boticas y que establece circuitos diferenciados y formación previa
Este lunes terminó la inscripción voluntaria para ser parte de la plantilla del nuevo centro de emergencias y solo un 16,5% de las plazas han sido cubiertas
El Gobierno de Ayuso quiere también alargar media hora más, hasta la 1.30, el toque de queda que establece el Ejecutivo central en el borrador de medidas
Hasta 62 áreas tienen una tendencia creciente en los últimos 14 días
La Comunidad permanecerá con la movilidad restringida entre el 4 y el 13 del próximo mes, el toque de queda permanece vigente, se activan seis nuevas zonas básicas de salud y salen siete
Los expertos avalan su eficacia en urgencias hospitalarias, atención primaria y residencias, donde la Comunidad de Madrid los usa desde hace dos meses
El informe de la consultora KPMG encargado por la sanidad privada madrileña se hizo para fijar el coste medio que habían tenido por el tratamiento de enfermos de coronavirus derivados de la sanidad pública
Los expertos no encuentran una razón que explique por sí sola esta tendencia debido a la suma de decisiones cambiantes y piden precaución por la elevada ocupación que mantienen los hospitales
El estudio de la Comunidad, el primero de seroprevalencia en estos lugares que se ha hecho en España, ha testado a 57.613 personas en 517 residencias
La comunidad estará cerrada hasta el martes, mantiene el toque de queda y añade seis zonas básicas de salud a las 35 ya restringidas, que amplía hasta el 22 de noviembre
El hospital cerró con el centro Beata María Ana 17 camas de hospitalización y tres de UCI por 867.480 euros durante dos meses
Los sindicatos rechazan la “movilidad forzosa” de los profesionales y aseguran que supondrá una merma en la asistencia de los centros de los que sean trasladados
A menos de un mes de su inauguración, la Comunidad de Madrid no ha dado detalles sobre los recursos humanos que cubrirán el centro Isabel Zendal
La Comunidad sigue sin reforzar atención primaria ni salud pública, este equipo de profesionales pide la contratación urgente de 2.100 profesionales para los centros de salud y 2.000 rastreadores
Los expertos explican la efectividad de esta medida e inciden en el refuerzo de la atención primaria como requisito indispensable para frenar la expansión de la segunda ola de coronavirus
EL PAÍS entra a dos de estas unidades, la del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en Barcelona, y la del Hospital de Torrejón, en Madrid
Una cuarta parte de las UCI españolas están ocupadas por pacientes con covid-19. EL PAÍS entra en dos unidades, en Madrid y Barcelona, que bordean el colapso
Menos letal pero constante, los fallecimientos siguen acumulándose en la comunidad y alcanzan ya los 17.899
Esta es la reconstrucción de la ‘cumbre de Ávila’ entre Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha
Los facultativos vuelven a enviar una carta a la gerencia en la que denuncian la precariedad y temporalidad que sufren, esta vez con copia a Escudero y a Ayuso
Castilla-La Mancha empezará ese cierre a partir del jueves; Castilla y León, este viernes
Los facultativos de la comunidad aseguran que en quien más revierte el “maltrato” que sufren es en los pacientes
La presidenta de Madrid confirma que los profesionales que irán al nuevo hospital de pandemias saldrán del resto de centros públicos madrileños pero no concreta cuántos ni de dónde
La incidencia del virus está a la baja en la Comunidad pero la curva de ingresos no termina de estabilizarse, sobre todo en las unidades de cuidados intensivos.
El Gobierno de Ayuso impone su propia versión del toque de queda, amplía el horario de bares y restaurantes hasta las 00.00 y vuelve al sistema de restricciones de movilidad y de horarios por zonas básicas de salud
La intención más repetida por el Gobierno de Ayuso a lo largo de la semana ha sido regresar a su protocolo de septiembre
El consejo interterritorial de salud aprueba un nuevo paquete de medidas para los municipios más afectados por el coronavirus
Según el discurso que ha repetido el Ejecutivo de Díaz Ayuso esta semana, la principal idea es volver a las limitaciones por zonas básicas de salud
Jesús Aguilar, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, habla sobre la capacidad “desaprovechada” de las farmacias en la lucha contra la pandemia
La Moncloa espera que la comunidad y otras regiones reclamen esta medida pero la ve razonable
Marta Sánchez-Celaya y Bárbara Fernández son los dos últimos cargos que abandonan en el área sanitaria de la Comunidad desde que comenzó la pandemia
El sábado terminarán las restricciones de movilidad decretadas por el Ejecutivo central y el Gabinete de Díaz Ayuso se decanta por volver a las limitaciones por zonas básicas de salud
Aplidin, comercializado en Australia para mieloma múltiple, está siendo probado, aún sin grupo de control, en 27 pacientes en siete hospitales madrileños, cuatro catalanes y dos castellanomanchegos
El presidente de la Sociedad Madrileña de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor y el secretario de la Sociedad Española de esta área repasan la situación de su especialidad en la pandemia
Desde el 12 de junio, Enrique Ruiz Escudero no ha acudido a rendir cuentas de su gestión durante la pandemia
Miguel Sánchez, jefe de UCI en el hospital Clínico San Carlos de Madrid, coordina el equipo que gestiona desde marzo los traslados de enfermos graves entre los centros de la comunidad