
Taiwán ampliará a un año el servicio militar tras una de las mayores incursiones de aviones chinos cerca de la isla
El territorio autogobernado que China considera propio aspira a reforzarse en un contexto de creciente presión por parte de Pekín
Es la colaboradora de EL PAÍS en Asia desde 2021. Reside en China desde 2015, primero como estudiante de chino y de un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín (BFSU), y luego como periodista. Antes de unirse a este diario trabajó en televisión y radio.
El territorio autogobernado que China considera propio aspira a reforzarse en un contexto de creciente presión por parte de Pekín
A partir del 8 de enero no se exigirá aislarse en un hotel a la llegada al país, que ha mantenido sus fronteras selladas desde el 28 de marzo de 2020
La presencia cerca de la isla de 71 aviones y cinco buques militares chinos se enmarca en la tensión iniciada desde la visita en agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU, Nancy Pelosi
Epidemiólogos occidentales calculan que podrían producirse millones de muertes durante el invierno tras el fin abrupto de la política de ‘covid cero’
Desde que se puso fin a la política de covid cero, los medios chinos se han dedicado a minimizar el riesgo del virus, después de tres años defendiendo las férreas medidas
La economía del país asiático será una de las que más crezca este año, pero su Bolsa se hunde por la sucesión de fraudes empresariales
La cifra, muy cuestionada, se publica después de 15 días sin notificar fallecimientos, tras abandonar el país la controvertida política de covid cero
Tras abandonar la política de covid cero, la capital de China, desierta y sin vida, registra un brote sin precedentes que satura los servicios médicos y deja los primeros muertos
El país establece que la edad legal de los ciudadanos se contará con el sistema internacional y elimina el tradicional, que suma uno cada 1 de enero
La nueva norma, que se aplicará también a los extranjeros, desata las críticas de grupos civiles que temen la caída del turismo
La gran avalancha de contenido mostrando el descontento contra la política de covid cero pone contra las cuerdas a los censores chinos
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de visita en Pekín, destaca la campaña de vacunación de la UE como ejemplo ante Xi Jinping
Las autoridades locales suprimen los confinamientos en varios distritos tras los choques entre trabajadores y la policía
Las autoridades sanitarias admiten que las fuertes restricciones por la pandemia han dejado “quejas por ser excesivas” y que han alterado “la vida normal”
Los puntos críticos de las manifestaciones viven una jornada de calma bajo un intenso control policial
La decisión de Xi Jinping de continuar con la política de covid cero pesa cada vez más entre amplios sectores de la población, que ven cómo otros países han optado por convivir con el virus
“No queremos PCR, queremos libertad”, son algunas de las proclamas de los manifestantes en Pekín. Concentraciones también en Shanghái, Wuhan, Nanjing, Xi’an, Chengdu o Guangzhou
El fuego se produjo en un edificio de Urumqi, capital de la provincia de mayoría uigur, en el que se había activado el protocolo de confinamiento por casos de coronavirus
En la planta de Foxconn de Zhengzhou se ensamblan el 70% de los iPhone del mundo. La fábrica sufrió en octubre la huida de cientos de trabajadores por las estrictas medidas de confinamiento, que ya provocó retrasos en la cadena de suministro
Los empleados de las instalaciones de Zhengzhou, que piden que se les pague el salario acordado por contrato, se enfrentan a los agentes antidisturbios
Muchos de los trabajadores, algunos de ellos de más de 70 años, estaban contratados de manera irregular, según los medios locales
Según Turespaña, el país ha liderado la tabla de consideración de viaje entre los destinos europeos casi todo el año
La ONU dibuja los nuevos patrones que marcarán los desafíos de una humanidad que rebasará los 10.000 millones de personas hacia 2080
El calentamiento global empeora las condiciones de vida en las ciudades de más de 10 millones de habitantes, que han pasado en siete décadas de 2 a 33, y serán 47 en 2050
Las autoridades insisten en que la política de covid cero es la “más económica y científica”
Un repaso a las pérdidas de aprendizaje durante la crisis en países de todo el mundo refleja grandes diferencias que pueden ir a más, advierten los especialistas
Tan solo 137 agentes controlaban a las 130.000 personas congregadas el pasado sábado en el barrio de Itaewon durante la celebración de Halloween
Corea del Sur declara el luto oficial tras la muerte de al menos 154 personas en Seúl por una estampida. Solo se habían desplegado 200 agentes para controlar las fiestas de Halloween en un popular barrio de la capital surcoreana. Hay 26 extranjeros entre las víctimas, ninguno de nacionalidad española
Según la prensa surcoreana, las víctimas estaban en el barrio para celebrar Halloween y se aglomeraron en un callejón
Kim Jong-un celebra las maniobras y enfatiza que su país aumenta su eficiencia de combate, lo que aleja aún más la posibilidad de retomar las negociaciones sobre la desnuclearización
Las maniobras tendrán lugar en el extremo oriente ruso entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre
El Gobierno pide a las autoridades locales que presenten paquetes completos de medidas fiscales, educativas, de vivienda y empleo
Las fábricas de 19 de las 21 ciudades principales de la región de Sichuan cerrarán hasta el sábado. La sequía reduce la generación de energía hidroeléctrica e impulsa el uso del carbón
Seis de los castigados son miembros del gobernante Partido Democrático Progresista, que defiende una mayor distancia con China
La sentencia se suma a los 11 años de cárcel que ya pesaban sobre la Nobel de la Paz y antigua líder birmana, depuesta en el golpe de Estado de 2021
El ejército chino organiza nuevas patrullas de combate marítimo y aéreo con el fin de disuadir a Washington y Taipéi “de continuar con sus triquiñuelas políticas”
La mayoría de los ciudadanos defiende mantener un Estado ‘de facto’ con instituciones democráticas. Las dos principales fuerzas políticas mantienen aspiraciones opuestas sobre el futuro de la isla
Pekín publica el primer Libro Blanco sobre Taiwán en 22 años, en el que avisa de que recurrirá a “cualquier medida necesaria para evitar las interferencias externas y cualquier actividad separatista”
El Ejército taiwanés realiza unos ejercicios militares con fuego real y las Fuerzas Armadas chinas continúan con sus prácticas de guerra alrededor de la isla autogobernada
Miles de visitantes están obligados a permanecer en sus hoteles en la ciudad costera de Sanya, un destino turístico chino en auge desde que estalló la pandemia