
Lo inimaginable
Ha conseguido pasar de puntillas una noticia de primera categoría: la OCDE ha adoptado medidas para luchar contra la evasión fiscal de gigantes como Apple, Amazon o Google
Ha conseguido pasar de puntillas una noticia de primera categoría: la OCDE ha adoptado medidas para luchar contra la evasión fiscal de gigantes como Apple, Amazon o Google
El Acuerdo Transpacífico va eliminando barreras pero al tiempo va eliminando derechos sociales
La dureza de las críticas de Aznar a Rajoy podría alcanzar niveles de fisura o de fractura dentro del PP
Parte de la frustración que siente la sociedad española procede de la sensación de estar atascada en el mismo sitio, que en asuntos fundamentales estamos siempre gira que te gira en el mismo punto
Habremos de mirar el tema de la eutanasia alguna vez a los ojos con absoluta claridad: el día que lo hagamos, será bueno que lo hagamos con la racionalidad sobre la mesa
La imputación de Artur Mas en las inmediaciones de unas elecciones juega un importante efecto político. Es un regalo envenenado que permite a los independentistas cerrar filas
Antes de que acabe octubre podremos certificar el fin del consenso de la Transición; ante la necesidad de iniciar un proceso reconstituyente, ¿Qué líder podrá aunar voluntades?
A Zapatero se le echó porque no olió que se acercaba un enorme tsunami económico; Rajoy no se ha enterado de que se acercaba este dramático tsunami independentista y se tendría que ir
Las encuestas anuncian una victoria del independentismo al filo de la mayoría absoluta; creo que eso no va a pasar, creo que va a ir por arriba o por abajo con bastante claridad
Por fin alguien del Gobierno se presta a bajar a la arena a pelear, a arremangarse y echarse a la disputa en defensa de sus argumentos, en la primera línea, donde el fuego quema
Es difícil de entender que si el independentismo acarrearía tal catarata de desventuras, el Gobierno no haya hecho nada en estos años para tratar de evitar semejante desgracia
Alexis Tsipras tardó muy poco en comprender que nunca podría lo que soñó que podría
Aunque muchos se resisten a aceptar las elecciones catalanas como plebiscitarias, todos se comportan como si lo fueran
"Pienso que lo mismo que nos precipitamos en anunciar esta nueva política como algo resuelto, podríamos ir también demasiado deprisa si decidimos que esto ya ha salido mal"
"Los que queremos que Cataluña permanezca en España sabemos que en el mejor de los casos, aunque el independentismo no gane, nos espera una tarea ciclópea para tratar de recuperar esa voluntad para la causa común"
"Si apareciera ahora una Constitución renovada no nos serviría de nada, porque lo que necesitamos no es un texto renovado sino una voluntad de consenso renovada: la voluntad de convivir"
"Si, con respecto a Cataluña, en el pasado se hubiera actuado con la elasticidad con la que sin duda va a haber que actuar en el futuro, las cosas no serían así en el presente"
Todo puede considerarse menos la ruptura. El "no" no constituiría el fin de las conversaciones
Están en colisión dos principios sagrados: el de que la soberanía reside en el pueblo y el de que las deudas se tiene que pagar
Las grandes organizaciones echan una mano como nunca antes. Perciben que pese a la recuperación no se relaja la tensión social
Cifuentes enmendó ayer la plana a su predecesor, que es de su mismo partido, y repartió caramelos a todo el arco parlamentario
Tras los mínimos cambios hechos en el PP, todo queda en manos de Mariano Rajoy y Jorge Moragas en la carrera hacia las elecciones generales
La opinión de los ciudadanos sobre el líder del PSOE está mejorando Los socialistas tienen que ofrecer un mensaje integral e integrador
Desde que empezó la crisis, mientras crecía la bolsa de pobreza, el número de ricos subía un 40% en España. El Gobierno dice que vamos en la buena dirección
El PP en el caso Gürtel se ha dedicado al "Federicotrillismo", es decir la utilización de triquiñuelas para escurrir el bulto
Hemos vivido de espaldas a lo que ocurría en Cataluña, no nos hemos querido dar cuenta de como se abría un abismo cada vez mayor
No hay 100 días de margen, los nuevos ayuntamientos deben demostrar inteligencia para quedarse en el lugar al que han llegado
¿Qué es lo que pasa en el seno del primer partido del país?¿Cuáles son los juegos y tensiones que ahí se libran?
Este miércoles se debate en Estrasburgo el tratado del libre comercio e inversión Europa-EE UU. ¿Es el principio o el fin del mundo?
Es impresionante ver la indiferencia con la que el FMI observa la calamidad social que sus medidas generan. Es inexplicable que no le lleguen los ecos de tanta denuncia
Ocho millones y medio de andaluces llevan casi 80 días esperando a que acabe el juego de los trueques
Sepan ustedes que desde los países escandinavos hasta los iberoamericanos están viéndonos como una potencia en conquistas sociales. Y se nos ha olvidado
Estamos apreciando poco nuestro peso y nuestra conquista en derechos sociales de hace unos años
Nos cuesta mucho eso de pactar, para nosotros ceder es claudicar
Cuando Ada Colau dice que no va a acatar las leyes que consideren injustas arruinaría las ilusiones que mucha gente ha puesto en estos vientos de refresco
La relación entre los pueblos no para de complicarse, es una grieta que cada vez se ensancha más y parece que nadie se preocupa
Las lágrimas de cocodrilo de los poderes financieros son inaceptables
El movimiento de tierras en el PP recuerda a lo vivido por UCD en los ochenta cuando se inició su decadencia
El Partido Popular está metido en una ratonera. O se renueva o se estrella