Es corresponsal jefe de EL PAÍS en EE UU. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.
El ensayista y poeta habla en su apartado refugio del valle de Baztán de las dos últimas referencias de su singularísima obra: un tratado de historia de la filosofía de la música de más de 1.000 páginas y un poemario
El escritor y jardinero relata en 'Perdido en el paraíso’ cómo creó un edén en el “Marruecos agreste”, y, de paso, salvo centenares de especies de la extinción. Participa el domingo en el festival Hay de Segovia
El director d'orquestra Gustavo Dudamel serveix de guia per a un viatge en realitat virtual al cor de la música en la pel·lícula immersiva ‘Symphony’, que es veurà al CosmoCaixa a Barcelona a partir de dilluns i després viatjarà per 100 ciutats en 10 anys
El director de orquesta Gustavo Dudamel sirve de guía por un viaje en realidad virtual al corazón de la música en la película inmersiva ‘Symphony’, que se verá en CosmoCaixa en Barcelona a partir del lunes y después viajará por 100 ciudades durante 10 años
La colección de María Josefa Huarte, rica en ‘chillidas’, ‘palazuelos’ y ‘tàpies’, viaja del Museo de la Universidad de Navarra al Bellas Artes de Bilbao para una muestra
Entramos en las salas que el museo está recuperando. Allí se programaron las muestras históricas con las que el centro de arte empezó. Desde 1992 estaban dedicadas a servicios auxiliares
El museo reabre el sábado un cuarto de su espacio expositivo con aforo reducido y reúne en torno a la Galería Central una selección de 250 de sus obras más representativas. Este fin de semana la entrada es gratuita y hasta septiembre costará la mitad
Un ensayo autobiográfico trenza la historia de A Tribe Called Quest, fundamental en la historia del 'hip hop', con la experiencia afroamericana en Estados Unidos
El cuarto álbum del australiano Kevin Parker, reseñado junto a la reinterpretación de Makaya McCraven de la última grabación de Gil Scott-Heron y los discos de Single, Charles Curtis, Manuel Agujetas hijo y Elisabeth Leonskaja
Batería, productor y “científico del ritmo”, es uno de los nombres más excitantes de la escena del nuevo jazz, gracias a su visión futurista de la tradición
‘Rabbit’ convierte al escultor en el creador vivo más cotizado. El récord certifica la imparable expansión de un mercado multimillonario del que los museos están excluidos
El Guggenheim de Bilbao abre una exposición sobre el artista italoargentino, creador de un icono del siglo XX: la serie de cuadros rasgados con la que fusionó disciplinas
Exposiciones de grandes pintores, bibliotecas del exilio y hasta los correos electrónicos de Hillary Clinton completan las propuestas paralelas de la cita
La cita de arte abre sus puertas con un diagnóstico sobre los confusos tiempos actuales
Reflexiones sobre racismo, migraciones o cambio climático se cuelan en la propuesta
La multinacional Penguin Random House adquiere el catálogo del sello que publica ‘Harry Potter’. El grupo ya se reparte con Planeta la mitad del mercado del libro en español
La catedrática Elisa Ruiz asegura que presentó su dimisión como comisaria de la muestra en la Biblioteca Nacional. El presentador se declara "sorprendido"
Eyal Weizman lidera el colectivo interdisciplinar Forensic Architecture. Entre el arte y el activismo, trabaja por esclarecer crímenes de Estado y es candidato al Premio Turner
El museo comienza la celebración de su bicentenario con una exposición que cruza su relato con el de España y subraya la influencia de la colección en los grandes artistas