Es gestor, redactor y crítico especializado en cultura y artes visuales, y también ha trabajado en el ámbito de la consultoría. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación escribiendo sobre arte, diseño, arquitectura y cultura.
El artista y cineasta ‘underground’, figura contracultural que ha vivido a caballo entre el reconocimiento de Francia y la obstinada indiferencia de España, expone sus grabados y óleos en Madrid
Qué es una obra de arte es una pregunta que se ha planteado muchas veces y respondido otras tantas, pero si hacemos caso a la teoría institucional no se trata tanto de qué es en sí mismo un determinado objeto como del entorno en el que se presenta
Durante la primera edición del festival MMMAD se mostrarán los trabajos de artistas consagrados como Marina Núñez o Daniel Canogar, pero también de los emergentes como Peru Medem, Amaya Hernández y Teresa Rofer. En total se exhibirá la obra de 54 artistas de 15 nacionalidades
La línea que une al humorista con la escuela artística más influyente del siglo XX es tortuosa, pero queda patente en ‘The Table Project’, el proyecto donde 14 artistas han realizado 21 mesas partiendo del diseño original de Arcadio Blasco
La colaboración, el diálogo entre disciplinas o la apuesta por lo local permiten entender el auge de lenguajes y proyectos que integran el lenguaje de las artes escénicas en los templos del arte contemporáneo
Se han restaurado y recuperado elementos del alojamiento más icónico de la capital y el trabajo del arquitecto Rafael de La-Hoz y de los interioristas Giller & Boissier devuelve a los huéspedes una idea atemporal y reconfortante del lujo
La muestra ‘Arquitecturas prematuras’, que puede verse en MUSAC de León, recoge las corrosivas aproximaciones de Isidoro Valcárcel Medina a la arquitectura visionaria, aquella pensada para no llevarse jamás a cabo. El artista propone un museo de la ruina, un nuevo muro de Berlín o una casa para ser ocupada.
En Madrid, muy cerca del museo Reina Sofía, La Casa Encendida y las galerías de arte más asentadas de la calle Doctor Fourquet, se han inaugurado dos lugares gestionados por jóvenes con tanta voluntad de aportar ideas propias como de aprender de esta experiencia
‘Recorridos por ARCO’, exposición que puede verse en el centro cultural Conde Duque de Madrid, se concibió en tiempos prepandémicos para conmemorar el aniversario de la feria, y cuenta con una selección de 140 fotos. Sobre todas ellas destaca esta imagen de la galerista
Renazca acaba de anunciar al ganador para la rehabilitación del centro financiero madrileño: el estudio de arquitectura Diller Scofidio + Renfro junto con los paisajistas británicos Gustafson Porter + Bowman y el socio español b720 Fermín Vázquez Arquitectos
Esta semana se resolverá el concurso para escoger el estudio de arquitectura que elaborará el proyecto de Renazca y los arquitectos españoles no ocultan su indignación por haber sido excluidos: “Nosotros estamos en las enciclopedias y en los museos”
Esta semana ha arrancado el proyecto de CentroCentro, concebido como un laboratorio en el que pensar, de la mano de los mejores expertos nacionales e internacionales, sobre el presente y, sobre todo, el futuro de los núcleos urbanos
Arquitectos y agentes del sector participan en la redacción de esta nueva norma que contará para su ejecución con parte del fondo de reconstrucción europeo. Sostenibilidad energética, accesibilidad, habitabilidad, iluminación y ventilación natural son algunos de los aspecto que trabaja
Se cumplen 40 años del culebrón que mejor retrató los excesos éticos y estéticos de los años ochenta. Repasamos los escenarios y el vestuario de esta tragedia griega de cartón piedra
Para la rehabilitación del centro financiero de la capital se ha convocado un concurso internacional, dirigido por Martha Thorne, en el que han participado 31 estudios de arquitectura
El año pasado nos ha dejado en herencia algunos edificios que no pudieron acabarse por la pandemia, pero el calendario está lleno de novedades. África presenta algunas de las más especiales
El artista español Mateo Maté aborda con ironía las contradicciones del pensamiento nacionalista en la exposición que acaba de inaugurar en la Galleria Nazionale d’Arte Moderna e Contemporanea de Roma
A un urbanismo confuso se une la acumulación de elementos ornamentales “entre el arte, la decoración y la publicidad”. El autor explica el estado y, de la mano de expertos, apunta posibles soluciones para uno de los lugares más representativos de la capital
El museo plantea a través de 62 obras una suerte de canon de los aspectos más reconocibles del creador, junto con piezas más raras y no menos sugestivas
La exposición ‘Colección XVIII: Textil’, en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles, demuestra que el arte textil, denostado por asociarse a lo femenino, es en realidad afilado y agitador de conciencias
Se hizo viral en la pasada edición de la feria de arte, en la que se presentó con su carcaterístico traje color crema, una mochila de Glovo y un martillo, pero Ana Esmith, Miss Beige, es la ‘influencer’ más sosa de todo Instagram. Para demostrarlo inauguró ayer una exposición con sus ‘performances’
El arquitecto portugués recogerá el galardón este viernes por videoconferencia, en un acto que también por primera vez presidirá el presidente del Gobierno
Incesto, abusos, violaciones, religión... El director, que acaba de estrenar ‘La voz humana’, ha conseguido que sus personajes, tramas e ideas subversivas y muy polémicas se conviertan en éxitos de taquilla dentro y fuera de España
Desde la ‘Venus y Cupido’ de Artemisia Gentileschi hasta la foto de Man Ray de una mujer desnuda; la atención al detalle está presente en esta nueva producción del director manchego
Triunfó en el cine y en el teatro, tuvo relaciones con Albert Camus, quitó papales a Marlene Dietrich y se la recuerda como un "monstruo sagrado" en el país vecino. Sin embargo, casi 25 años después de su muerte, su figura aún no es del todo reivindicada en España
El provocador director estadounidense estrena 'Tommaso', donde Willem Dafoe da vida a una especie de alter ego suyo que se rehabilita de los demonios de la adicción. Hablamos con él de epidemias, el 11-S, el feminismo y de por qué hacer cine es "lo correcto".
La artista Diana Larrea culmina en 'Tal día como hoy', en Espacio Mínimo (Madrid), varios años de investigación sobre el silencio en torno a las creadoras de distintas épocas
"Hemos sentido un fuerte deseo por volver a las galerías, y vamos a devolver esa energía", dice el presidente de la asociación de galerías Arte_Madrid. Esta es nuestra selección de lo que podrá verse en la undécima edición de Apertura, del 10 al 13 de septiembre
José Luis Alexanco inaugura en septiembre la exposición 'Ejercicio temporal' en la sala Alcalá 31 de Madrid, en la que repasa su prolífica trayectoria marcada por el movimiento y la innovación tecnológica en el arte
Si en Estados Unidos tienen la extraña costumbre de comprar arte para poner en los vestíbulos de los grises edificios oficiales, en España los superamos: nosotros las compramos para ponerlas en las carreteras
La transformación del puerto, el ensanche o la vida cotidiana de las Ramblas permiten a estos expertos analizar los retos medioambientales, económicos y sociales a los que se enfrenta la capital catalana
Coluche se presentaba a las elecciones de 1981 con un programa populista. Poco después su mujer le abandonaba y su amigo Patrick Dewaere se suicidaba. El humorista falleció cinco años después y su muerte es uno de los temas favoritos de los adictos a las teorías conspiranoicas
'Retrato de un artista (piscina con dos figuras)' es un icono global y su creador el gran maestro contemporáneo de la pintura. Todo un triunfo para el vástago gay de un matrimonio de clase obrera
Juegos de espejos, celdas, iglúes y calles vacías que recuerdan poderosamente a lo que hemos visto en los últimos meses centran la exposición del IVAM '¿Cuál es nuestro hogar?', que cuestiona, precisamente, el concepto de casa tal y como lo conocemos
Maisterravalbuena pone en marcha un ecléctico ciclo de muestras cortas de 28 artistas, que se prolongará hasta febrero. La primera cita es con la obra de Amalia Avia y Sarah Grilo
El de 1926 parecía otro verano más en Nueva York, pero de repente se murió el galán más famoso de la pantalla. Lo que ocurrió a continuación sentó los precedentes para los duelos masivos que llegaron más tarde con Michael Jackson, Elvis Presley o Lady Di.
El artista alemán acaba de recibir un premio honorífico por 'Appropriate Response', en la que el visitante se puede dirigir, desde un reclinatorio, a una inteligencia artificial encerrada en un panel negro, como quien se postra frente a un dios
El proyecto urbanístico de Le Corbusier para una India en pleno discurso anticolonialista se remató con una línea de mobiliario, atribuida a su primo Pierre Jeanneret, por cuyas sillas se pagan hoy más de 10.000 euros en subastas internacionales
Una infancia infernal, la adicción a las drogas y una terrible inseguridad persiguieron a este actor francés durante su corta vida. Pero su legado lo ha dejado como uno de los mejores intérpretes de su generación y hoy se sigue concediendo un premio con su nombre