Dos documentales se proyectan estos días en la capital: uno dedicado al fotógrafo leonés y el segundo a la lucha de Arica (Chile) contra la multinacional sueca Boliden
Todas las ficciones televisivas están disponibles en España, aunque algunos filmes están pendientes de próximo estreno
Starzplay estrena este 16 de enero su primera producción hecha en España, protagonizada por Maggie Civantos, mientras que Disney+ y Apple TV+ preparan las suyas para lanzar a lo largo de 2022
A pesar de la creciente competencia, la cuota de pantalla de la cadena pública no ha dejado de subir desde 2017. La popularidad de espacios como ‘La matemática del espejo’, ‘Órbita Laika’ y ‘Versión española’ ayudan a ese ascenso
La selección mensual recoge también dos buenos ejemplos de lo que se está haciendo en América y un programa en inglés: la historia del auge y caída de una de las familias más ricas de Estados Unidos
Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a María Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia
La baja de última hora de Ana Obregón en La 1 dejó a la cadena pública en segunda posición
El creador de contenido y el veterano presentador han compartido complicidad y buen rollo en una retransmisión de Nochevieja que ha superado la propia marca personal de Llanos
‘Se lo que hicisteis’ (La Sexta), el especial de humor de José Mota (La 1), ‘Cachitos’ (La 2) y el misterio del vestido de Cristina Pedroche (Antena 3) regresan a las pantallas el 31 de diciembre de 2021
Jacob Petrus, conductor de ‘Aquí la tierra’, tomará el relevo y comenzará el año con la retransmisión desde la Puerta del Sol junto a Anne Igartiburu
Mujeres que se han apropiado de su relato, grandes de la televisión que se retiran, ganadores de récord, actrices, protagonistas delante y detrás de las cámaras... todos ellos, en la selección de los más destacados del año
Directores de países tan dispares como Brasil, Ucrania y España ocupan una pequeña parte de la cartelera madrileña con sus trabajos de no ficción
Recomendamos textos que inspiran a miniseries (‘Conversaciones entre amigos’, ‘Nine Perfect Strangers’), el cómo se hizo de algunas de las producciones de culto (‘Doctor en Alaska’, ‘La maravillosa Señora Maisel’) y varios ensayos sobre la industria
La cadena pública ha cambiado de opinión dos veces en un mismo día en torno a la inclusión de las imágenes de la actriz, fallecida el lunes, en el montaje final de los dos espacios producidos por Shine Iberia
La adaptación de Amazon Prime Video del formato británico se grabó en los Claustros de Ayllón, que alberga las ruinas de un antiguo monasterio franciscano en la provincia de Segovia
Las campañas publicitarias de final de año abandonan la televisión y conceptos como el glamur y la emotividad para vender hedonismo y cercanía atemporal en redes sociales
Una comedia agridulce al estilo de la estadounidense ‘Roseanne’ logró que la actriz, hallada muerta este lunes en su casa de Madrid, brillara en la pequeña pantalla a mediados de los noventa
Ana González y Frederick Bernas cuentan en clave de documental creativo la historia de Manuel Liñán, que revoluciona el concepto del género en el flamenco
‘Money Heist’, ‘Haus des Geldes’, ‘La casa di carta’... la popularidad de la serie ha hecho que se doble en un buen número de idiomas, lo que a su vez le ha ayudado a ser más conocida. Sus profesionales nos cuentan las claves de esta labor de adaptación
La programación de fin de año muestra el permanente trasvase de contenidos entre las pantallas tradicionales y las virtuales
RTVE ha anunciado los 14 artistas que actuarán a finales de enero en el Benidorm Fest, la preselección española al festival de la canción
La actriz de ‘La casa de papel’ (Netflix) ha debutado en el mundo del ‘late night’ estadounidense acudiendo al popular espacio nocturno de la NBC
Un equipo de más de cien personas y una fórmula basada en la actualidad y el hedonismo ibérico intentan que el esperado ‘spot’ de final de año vuelva a ser viral bajo el lema #viviresacojonante
La audiencia de la cadena supera en más de 650.000 personas a la Cope y en 2,2 millones a Onda Cero en la tercera ola del Estudio General de Medios de 2021
Amigos, admiradores y biógrafos recuerdan al icono argentino, fallecido en noviembre de 2020, en nuevas series, ‘podcasts’ y películas
Cinco selecciones, una de ellas en inglés, con las que bucear en una oferta cada vez más amplia
La relación entre los dos vencedores de la edición 2021 del concurso ha evolucionado del conflicto inicial a la fraternidad, protagonizando una de las tramas de la temporada
El documental ‘Las clases’ registra el ‘milagro’ del centro Ramiro Soláns, que pasó del 95% de fracaso escolar a ser un referente de innovación educativa
El ‘streamer’ y el presentador anunciaron juntos el domingo su colaboración en Nochevieja, que podría extenderse en el futuro con el regreso del concurso
El servicio de contenido a la carta que el Gobierno italiano creó durante la pandemia para ayudar a la industria creativa se lanza ahora en los otros 26 países de la Unión Europea
El estadounidense, que cuenta con 77 millones de suscriptores, ha superado los 31 millones de visualizaciones en las primeras 15 horas con su vídeo homenaje a la serie de Netflix
El documental producido por Alicia Keys rescata, analiza y entrelaza con destreza las carreras de seis mujeres negras en el mundo del espectáculo y las conecta con los movimientos por los derechos civiles
La disparatada realidad en la que vivimos reta a la inventiva del guionista y dibujante valenciano, que estrena en Podium Podcast la segunda temporada de su relato sonoro
También regresarán Cristina Pedroche y Alberto Chicote a Antena 3, mientras que Paz Padilla y Carlos Sobera se encargarán de las de Mediaset
El documental ‘Notas de soledad’, que se proyecta este miércoles en el Artistic Metropol, analiza los distintos rostros de una de las realidades que definen al siglo XXI
Novedades en sus grandes museos, aperturas de hoteles y restaurantes y hasta un nuevo barrio hacen que la capital austriaca florezca
Este espacio, titulado ‘Late Motiv x La Palma’, está ya disponible para todo el mundo, incluso para quienes no son suscriptores de Movistar+, a través de la App de la plataforma
El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) explica en un informe que las series y películas en España representan poco y mal a personajes racializados, LGTBI+ y discapacitados
La serie, mezcla de ciencia ficción, negro y drama familiar, recurre a dos nombres internacionales: el director Kim Jee-woon (’El último desafío’) y el actor Lee Sun-kyun (‘Parásitos’)
La miniserie ‘Dexter: New Blood’ (Movistar+) reanuda, ocho años después, el insatisfactorio final de uno de los personajes más populares del siglo XXI