El Consejo de Ministros da luz verde a un paquete de medidas que incluye rebajas en el alquiler y la extensión de los ERTE por fuerza mayor, aunque sigue sin convencer a la patronal del sector
La ministra de Trabajo y Economía Social vuelve a insistir en la necesidad de incrementar el SMI, y la vicepresidenta responde que si no se alcanza un acuerdo con los agentes sociales “habría que tomarse un tiempo”
El 86% dicen registrar menos ingresos a causa de la pandemia, según el último barómetro de Cepyme
Mientras los empresarios creen que otra subida del SMI pondría en jaque la supervivencia de muchos negocios, los trabajadores exigen al Gobierno que mantenga la progresión
La vicepresidenta primera se posiciona en contra de la propuesta del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz y visibiliza aún más la brecha entre PSOE y Unidas Podemos que sigue acumulando pulsos internos
El ministerio que dirige Yolanda Díaz ha detallado las líneas maestras del plan con el que busca corregir las anomalías del mercado laboral a sus homólogos europeos durante su visita a Bruselas
La voluntad del Gobierno de elevar de nuevo el SMI genera un reguero de discordancias entre detractores y partidarios
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, pide ayudas para las empresas por la difícil situación que están pasando. También advierte de que los empresarios creen que no es el momento de subir los impuestos o el salario mínimo
Según ha avanzado Hernández Spínola este incremento se sumaría al 2% ya aprobado para un colectivo que también recibirá una ampliación del 0,9% en 2021
La caída de la actividad por las restricciones derivó también en un descenso brusco de las horas extraordinarias, según un informe de Adecco
Escrivá dice que en España no hay margen para su implantación, mientras que Montero asegura que no es un tema “prioritario” en medio de una pandemia
El uso sanitario y el teletrabajo han impulsado el tráfico de voz, que crece un 20% interanual, según Movistar
El secretario general de CC OO reclama que se refuercen los servicios públicos y admite que el aumento del salario mínimo puede ralentizarse por la coyuntura económica
Los expertos discrepan sobre lo idóneo de la fórmula en una economía tan ligada al sector servicios como la española
Cataluña volverá a ser la comunidad que más empleo genere, mientras que Asturias recogerá la mayor diferencia negativa con respecto al año pasado, según un estudio de Adecco
El magistrado apela a las “distintas interpretaciones” que los magistrados españoles están realizando sobre la sentencia en la que el TJUE validaba la aplicación de esta cláusula
Los trabajadores con ingresos más bajos y las mujeres fueron los principales afectados, según denuncia el último informe de la OIT
El último barómetro de la ATA refleja la delicada situación de un colectivo en el que tres de cada cuatro trabajadores presenta alguna restricción en su actividad
El presidente de Cepyme, la patronal de la pequeña y media empresa, reclama ayudas directas para no aumentar el endeudamiento empresarial
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
El organismo afea el abuso del empleo temporal y el desempleo juvenil, y teme que si no se reparan las vulnerabilidades del sector empresarial se dispare la insolvencia
En las bases del concurso unitario se han reservado 870 plazas a vacantes no ocupadas por ninguna persona, “lo que amplía las posibilidades”, según CSIF
Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas
El Gobierno se compromete a valorar esta posibilidad tras su última reunión con los representantes de los trabajadores por cuenta propia
Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE
El Gobierno centrará su reforma de las políticas activas en los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración
Trabajo se reúne este martes con los agentes sociales para abordar las líneas maestras de un plan que recibirá apoyo económico de los Presupuestos Generales del Estado
La empresa californiana prepara una línea de productos sustitutivos de la carne, según ha asegurado su presidente internacional
El histórico restaurante madrileño apaga sus fogones y se convierte en una víctima hostelera más de la covid. “Ha sido inevitable porque era una situación insostenible”, confiesa su directora de operaciones
Carolina Darias ha detallado las distintas vías por las que su ministerio vehiculará esta partida para promover “una Administración del siglo XXI”
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital rechazan las apreciaciones del gobernador del Banco de España en la Comisión Presupuestaria
El ministro de Inclusión y Seguridad Social calcula que habrá en torno a 40.000 nuevos afiliados
España sigue siendo el país europeo con el volumen más elevado de parados en esta franja y con una mayor sobrecualificación, según un estudio de Adecco Group Institute
El gasto de personal de los funcionarios de la Administración Central, Seguridad Social y organismos autónomos alcanza los 25.018 millones de euros
El anuncio de un incremento del 0,9% no satisface las pretensiones de los tres millones de trabajadores públicos por considerarla insuficiente, mientras que para los expertos supone un gasto innecesario en plena pandemia
El Ejecutivo resuelve llevar a cabo un pequeño incremento para los cerca de tres millones de trabajadores públicos, a los que reconoce su “compromiso y esfuerzo” durante la pandemia
Con salarios que llegan a superar los 68.000 euros brutos, ambas divisiones generaron el 6% del total de la oferta de empleo en España en 2019
La automatización ha acelerado su presencia en las empresas como consecuencia del coronavirus, según el último estudio del Foro Económico Mundial
Un documental elaborado por la Fundación Funcas ahonda en las perspectivas formativas y laborales de la sociedad actual en pleno desarrollo tecnológico
Más del 85% considera que su viabilidad será muy complicada a un año vista y una mayoría cree que el número de empleados disminuirá, según el último barómetro de Cepyme