
Los Presupuestos garantizan que tres millones de trabajadores públicos mantengan el poder adquisitivo
El gasto de personal de los funcionarios de la Administración Central, Seguridad Social y organismos autónomos alcanza los 25.018 millones de euros
Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El gasto de personal de los funcionarios de la Administración Central, Seguridad Social y organismos autónomos alcanza los 25.018 millones de euros
El anuncio de un incremento del 0,9% no satisface las pretensiones de los tres millones de trabajadores públicos por considerarla insuficiente, mientras que para los expertos supone un gasto innecesario en plena pandemia
El Ejecutivo resuelve llevar a cabo un pequeño incremento para los cerca de tres millones de trabajadores públicos, a los que reconoce su “compromiso y esfuerzo” durante la pandemia
Con salarios que llegan a superar los 68.000 euros brutos, ambas divisiones generaron el 6% del total de la oferta de empleo en España en 2019
La automatización ha acelerado su presencia en las empresas como consecuencia del coronavirus, según el último estudio del Foro Económico Mundial
Un documental elaborado por la Fundación Funcas ahonda en las perspectivas formativas y laborales de la sociedad actual en pleno desarrollo tecnológico
Más del 85% considera que su viabilidad será muy complicada a un año vista y una mayoría cree que el número de empleados disminuirá, según el último barómetro de Cepyme
Tras la última reunión con los sindicatos de este lunes se han acordado 9.270 vacantes en el turno libre y 8.996 de promoción interna
La central presenta un plan de refuerzo en las distintas administraciones en el que denuncia la pérdida de poder adquisitivo del colectivo entre 2010 y 2020 y afea el gasto en asesores
Entre enero y agosto de 2020 se registraron más accidentes laborales letales que en el mismo periodo de 2019 a pesar del abrupto descenso en la actividad
Los principales responsables del sector advierten de que supone “la puntilla” para la hostelería
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana apela al entendimiento entre las Administraciones para salir de la crisis económica en el foro ‘Construyendo un futuro sostenible. Diálogos para la recuperación económica’
La cifra total de accesos para la Administración General del Estado asciende hasta las 15.236 vacantes, que los sindicatos siguen calificando de insuficientes
La decisión sobre el incremento de los sueldos de los funcionarios desata un duro debate entre los ministros económicos y los de Podemos
La propuesta trasladada por el Gobierno a las principales organizaciones de los trabajadores por cuenta propia acerca el nuevo sistema al de los asalariados
Se reducen las plazas con respecto a la de 2019, y CSIF “en peligro” la viabilidad de la Administración General del Estado
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y representantes de ATA, UPTA y UATAE valorarán las primeras líneas de un sistema que busca favorecer a la mayoría del colectivo
La máxima autoridad fiscal emplaza al Gobierno a diseñar una estrategia fiscal que garantice de “manera realista y creíble” la sostenibilidad financiera
Las restricciones originadas por la pandemia complican la subsistencia de un sector que se disparó en la última década
Tras presentar el concurso de acreedores, hasta 100.000 clientes podrían verse con los tratamientos inacabados y los préstamos por pagar
La transmisión de enfermedades contagiosas como la covid-19 escala puestos en una tabla que coloca en tercer lugar el cambio climático como uno de los mayores riesgos a la hora de hacer negocios
El auge del empleo a distancia ha hecho crecer las denuncias por vulnerar el derecho a la desconexión digital
Casi la mitad de los empleados públicos superan los 50 años, mientras que el porcentaje de los mayores de 60 se ha duplicado
El PMI compuesto obtuvo en septiembre su peor lectura en cuatro meses tras situarse en 44,3 puntos frente a los 48,4 de agosto, según IHS Markit
El Ejecutivo trabaja en una modificación legal para que los trabajadores por cuenta propia paguen las cuotas sociales por tramos
Las negociaciones entre el grupo francés y el español por la venta de la mayor parte de Cobra provoca un aumento del 25% de los títulos
La publicación en el BOE de la actualización del Estatuto Básico da vía libre a esta modalidad y ofrece un plazo de seis meses a las comunidades autónomas para su adaptación
Aquellos que no cumplan los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad podrán solicitarla si han ingresado menos del salario mínimo interprofesional en el último trimestre
El Ministerio de Función Pública acuerda incorporar a los 40.000 trabajadores que permanecían al margen del IV Convenio Único a pesar de su aprobación en 2019
Un informe de Asempleo sitúa a los sectores de hostelería, transporte y comercio como los más afectados, y a las provincias costeras como principales focos de destrucción de puestos de trabajo
Las organizaciones estiman necesario un refuerzo de personal de 6.000 trabajadores para dar abasto con el volumen de trabajo atrasado por la avalancha de solicitudes
El organismo empeora sus últimas previsiones y asegura que la crisis económica aumentará la brecha entre países ricos y pobres
La Mesa General aprueba el acuerdo alcanzado con el Gobierno y apremia al inicio de las negociaciones en los distintos ámbitos para que más de tres millones de empleados públicos puedan acogerse a esta modalidad
Entre ellos están los principales ejecutivos de ambas entidades, Gorigolzarri y Gortázar, y figuras de la política como la exministra Cristina Garmendia
Esta modificación se formalizará el próximo lunes en la Mesa General y desbloquea parcialmente las negociaciones para el sector privado
La crisis del coronavirus provoca la mayor contracción en este periodo desde hace once años
CSIF y UGT preparan una manifestación para el 30 de septiembre y no descartan convocar una huelga general si no se ejecuta el IV Convenio Único del personal laboral firmado en 2019
El temor a un nuevo encierro por el coronavirus propicia la búsqueda de viviendas de mayor tamaño y lejos de las grandes urbes
La pandemia ha puesto contra las cuerdas a un colectivo de tres millones de personas que clama por la extensión de las ayudas para subsistir
Garzón califica la medida de “error garrafal”, mientras que Escrivá rebaja sus efectos