
Trabajo aclara que propone subir el SMI hasta los 1.000 euros este año, 35 euros más que en 2021
La vicepresidenta Yolanda Díaz remarca que este nuevo incremento del salario mínimo tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero

Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

La vicepresidenta Yolanda Díaz remarca que este nuevo incremento del salario mínimo tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero

Inspectores y subinspectores reclaman refuerzos y competencias para perseguir el fraude en el trabajo, y amenazan con una huelga para mediados de marzo

En enero, durante el primer mes de vigencia de la reforma laboral, 238.672 personas firmaron un contrato fijo, la cifra más alta en un comienzo de año de la última década; casi 35.000 tenían menos de 25 años

La contratación indefinida se dispara un 92% con respecto al mismo mes de 2021, y crece en un 37% frente a las cifras de diciembre

En los últimos dos años la plantilla total de las administraciones creció en 131.037 efectivos, lo que la sitúa cerca de los tres millones de trabajadores
La organización en defensa de los trabajadores por cuenta propia presenta una propuesta con la que se busca“evitar distorsiones” a la hora de definir en nuevo paradigma de contribuciones

El apoyo del Estado a través de los ERTE y la reactivación de los sectores más afectados por la pandemia se esconden detrás de la espectacular evolución del número de trabajadores, según analizan los expertos

El mercado laboral ha remontado en apenas un año la mayor depresión sufrida por Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque sigue con alta tasa de temporalidad

En los últimos 12 meses se crearon 840.600 puestos de trabajo, la mayor cifra desde 2005, y la tasa de paro cayó al 13,33%, la más baja desde el inicio de la Gran Recesión, en 2008

La Inspección califica como contingencia laboral los gritos, insultos y amenazas recibidos por una trabajadora, que le causaron una larga baja

El Consejo de Ministros da luz verde a la actualización de acuerdo con su vinculación a la inflación, tal y como recoge la reforma pactada con los agentes sociales

A pesar de haberse celebrado ya tres reuniones, algunos participantes aseguran que las negociaciones siguen estancadas en una fase de “cruce de impresiones”

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, asegura, sin embargo, que las ausencias laborales “ya están declinando”

Un estudio del sindicato destaca que la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa mejoraría las remuneraciones, especialmente en las empresas multiservicios

Función Pública pacta con CC OO, UGT y CSIF un calendario negociador en el que se abordará una revisión salarial de los empleados públicos

Los trabajadores por cuenta propia que ganen menos cotizarán menos y los que tengan más ingresos pagarán más que ahora

El número de trabajadores en ERTE cae hasta los 110.574 y el 40% recibe exoneraciones por formación

Los pactos acordados en 2021 afectarán este año a pensionistas, funcionarios y nuevos contratados

El año concluye con un alza de los precios del 3,1%, por encima del 0,9% que subieron las pensiones y los sueldos públicos, y del 1,5% de los salarios dentro de convenio

La norma restringe la contratación temporal, equilibra la negociación colectiva y asiste a empresas en apuros

El Consejo de Ministros aprueba la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad

La voluntad del Ejecutivo es elevarlo hasta los 1.000 euros en 2022 y hasta 1.045 euros en 2023, según fuentes gubernamentales

Los expertos celebran el cambio normativo pero limitan su impacto
Aunque 125.632 trabajadores permanecen afectados todavía, la contención de los despidos gracias al éxito en la aplicación de esta herramienta de suspensión temporal aúna elogios entre agentes sociales y expertos

En los últimos 12 meses se han acordado tres prórrogas de los ERTE, la reforma laboral, la de pensiones y las leyes de repartidores y del teletrabajo

Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED

Los agentes sociales han aprobado el último documento con el que se pretende poner freno a la contratación temporal

El texto final recoge un catálogo de medidas con las que se busca atajar la temporalidad

El Consejo de Ministros aprueba este martes una oferta de empleo extraordinaria para agilizar el cobro de las prestaciones de desempleo

El ministro se muestra optimista con la evolución del mercado de trabajo y cree que la reforma laboral terminará con el acuerdo de Gobierno, sindicatos y patronal

Dos reformas y un horizonte: el de los fondos europeos para la reconstrucción

El plazo concedido por la Unión Europea termina el 31 de diciembre y solo restan dos semanas para acordar el texto definitivo

UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios

El Gobierno ha presentado este miércoles una última propuesta. Díaz quiere aprobar la reforma laboral en un Consejo de Ministros antes del 31 de diciembre

Las prestaciones subirán en general un 4,1% por la “paguilla” compensatoria y la mejora ligada al IPC

La patronal se opone a la propuesta, una reivindicación de los nacionalistas

A dos semanas para que concluya el plazo, el líder de CC OO no garantiza que pueda alcanzarse un acuerdo tripartito, ni tampoco entre Gobierno y sindicatos
Sindicatos y patronal no se ponen de acuerdo en la creación de un mecanismo que castigue la contratación eventual fraudulenta

Los agentes sociales encallan en la temporalidad y los convenios colectivos
La Comunidad Valenciana encabeza la caída del desempleo en noviembre y siete territorios rebajan en más de un 20% su tasa anual