
Montevideo muere de sed
El embalse Paso Severino, la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la capital de Uruguay, tiene sólo el 2% de sus reservas

El embalse Paso Severino, la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la capital de Uruguay, tiene sólo el 2% de sus reservas

Como fotógrafo del diario ‘El Popular’, fue el único testigo de la última sesión del Congreso y la primera gran manifestación de repudio al golpe de Estado perpetrado hace 50 años en Uruguay
A 50 años del golpe de Estado de 1973, el historiador uruguayo denuncia el pacto de silencio que persiste sobre los crímenes perpetrados

La Fiscalía investiga la veracidad de los documentos de inteligencia militar difundidos de forma anónima. Los familiares de víctimas de la dictadura confían en que aporten pistas sobre el destino de los casi 200 detenidos desaparecidos

El presidente, Luis Lacalle Pou, anuncia que será fundida y convertida en una paloma de la paz, pero luego se retracta ante las presiones del ala más conservadora de su Gobierno

El Gobierno cumple con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en un homenaje a desaparecidos entre críticas por la ausencia de Luis Lacalle Pou

Gustavo Penadés, figura clave del oficialista Partido Nacional, es investigado por presuntamente mantener sexo con adolescentes a cambio de dinero

Desde la recuperación democrática en 1985, las madres y familiares han denunciado el silencio y la negación de los mandos militares en torno a la cuestión

Las autoridades han duplicado el tope de sodio autorizado por litro de agua, hasta los 440 miligramos, para garantizar el servicio durante al menos 30 días si sigue sin llover

El país concentra su modelo de producción en el campo, mientras su flota marítima envejece en los puertos y crece la conflictividad sindical

La izquierda y los sindicatos critican la nueva ley, que el Gobierno considera “diluida tras las concesiones”

Cuatro de cada 1.000 uruguayos están en la cárcel. Las drogas y el hacinamiento lastran el sistema punitivo nacional

El proceso de secularización iniciado a mediados del siglo XIX convierten a esté país en el más laico de Latinoamérica

Los diputados deben decidir, tras 20 años de iniciativas fracasadas, si avalan un proyecto impulsado por militares retirados que apoyan al Gobierno de Luis Lacalle Pou

La ‘hacker’ antirracista es una de las voces jóvenes más activas del movimiento que busca aumentar la participación de mujeres negras en la tecnología
La política, presidenta de la red de gobiernos locales, dirige el primer Ejecutivo municipal paritario de Uruguay

La ley permite abortar respetando unos plazos y bajo supervisión del Estado. Ha sido una norma pionera en América del Sur, pero hay expertos que exigen su reforma para subsanar deficiencias

El expresidente uruguayo reivindica la cooperación global y defiende a la ciencia frente a los intereses financieros, tanto en la pandemia como en la emergencia climática

El país sudamericano registra una de las tasas más altas de este flagelo en las Américas, con una tendencia al alza desde hace 20 años. Una campaña promueve la salud psicoemocional de los adolescentes

Desde hace una década, el Ayuntamiento de la capital uruguaya ofrece un programa de atención a hombres que han ejercido violencia contra mujeres y quieren cambiar. El servicio busca erradicar los ataques machistas y fomentar una masculinidad basada en el respeto y la empatía

En Uruguay se han entregado más de un millón de tabletas y computadoras portátiles a todos los estudiantes de la enseñanza pública, proporcionando recursos pedagógicos y formación para docentes

Francisco Rojas, rector de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas, habla sobre los retos para superar los conflictos

Una asociación de 950 pequeños productores lidera en Costa Rica la exportación de cacao orgánico, sin jefes, ni intermediarios, bajo los principios del Comercio Justo

Luis Guillermo Solís, presidente de Costa Rica, habla de la desigualdad del país más próspero de Centroamérica

Así es un día del Gobierno de Cercanía impulsado en los pueblos de campaña de Uruguay

Uruguay impulsa el primer centro escolar público completamente sostenible de América Latina

La ONG india The Banyan recoge a mujeres abandonadas, las más vulnerables entre estos enfermos

Las supervivientes del régimen de esclavitud sexual organizado por Japón en la II Guerra Mundial rechazan el acuerdo entre Seúl y Tokio para compensarlas

Los jóvenes iraníes cuestionan las normas del Gobierno en improvisadas tertulias y campañas por internet. “Si hay una revolución, será silenciosa”, afirma uno

La ciudad, una de las más ricas del mundo, no está adherida a la Convención de Naciones Unidas para los Refugiados Unos 10.000 viven anclados en un limbo legal sin poder trabajar