
Mudarse de casa con todo el barrio: la nueva vida de Katherine, Marcelo y sus vecinos
Uruguay realoja a 500 familias del asentamiento informal más emblemático del balneario de Punta del Este
Uruguay realoja a 500 familias del asentamiento informal más emblemático del balneario de Punta del Este
El país sudamericano se dispone a discutir, tras años de aplazamientos y con poca presencia política de las mujeres, un proyecto de ley que busca garantizar la participación política paritaria
El nuevo programa educativo habla de “suspensión y avasallamiento de las garantías constitucionales” al referirse a la dictadura que gobernó entre 1973 y 1985
La crisis dejó más de 1.880 millones de dólares en pérdidas y más de 1,7 millones de afectados. Pese a las críticas, el Gobierno sigue con el proyecto Arazatí para construir una planta de agua potable alternativa
El índice de calidad democrática de ‘The Economist’ destaca la estabilidad del país sudamericano gracias a un sistema de partidos fuerte que “evita la emergencia de líderes populistas y desviaciones autoritarias”
El expresidente de Uruguay carga contra el chavismo después de la ola represora de la última semana
El Gobierno de Milei autoriza al país vecino a dragar el canal de entrada al puerto de Montevideo hasta los 14 metros, una decisión que entierra el proyecto del canal Magdalena que defendía el peronismo
“Eran 13 mujeres que querían hacer algo en nombre de los chicos y para otros estudiantes como ellos; necesitaban sacar algo provechoso de ese dolor que sentían”, cuenta una hermana del capitán del equipo de rugby
El Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer advierte sobre la baja participación política de las mujeres en puestos clave del Estado uruguayo
La poeta, premio Cervantes 2018, recibe a EL PAÍS en una casa frente al río a poco de haber cumplido 100 años
El proyecto, que comenzó a mediados de 2023, busca conectar a estudiantes de distintos contextos y estimular su imaginación, motricidad y concentración
Las redes de narcotráfico han pasado de controlar el 58% del mercado de marihuana al 24%
Movida por el despojo y las continuas incursiones de empresas y particulares en su territorio, esta lideresa indígena logró convertirse en la primera abogada emberá
Un estudio de ese organismo de Naciones Unidas advierte de los riesgos climáticos en 15 áreas protegidas de América Latina y el Caribe
Los datos preliminares del Censo 2023 muestran que la población de Uruguay creció solo el 1% en 12 años gracias a la llegada de inmigrantes. “Ojalá hayamos entrado en una ola de inmigración”, expresan las autoridades
Sebastián Marset, de 32 años, acusado del asesinato en Colombia del fiscal antimafia paraguayo, de tráfico de drogas y lavado de dinero, concedió una entrevista al canal 4 de Uruguay
El exvicepresidente y exministro de Economía fue uno de los dirigentes más importantes de esta corriente en Uruguay
La Fiscalía analiza llamar a declarar al presidente Lacalle Pou tras la renuncia de dos ministros, un subsecretario y un asesor por la entrega de un pasaporte uruguayo al acusado de asesinar al fiscal antimafia Marcelo Pecci
El ministro de Exteriores dimite tras la difusión de audios en los que pedía a su mano derecha que “perdiese” su teléfono móvil para ocultar un chat en el que se advertía sobre la peligrosidad de Marset
La profesora de Yale incomodó recientemente a algunos parlamentarios uruguayos en una cumbre celebrada en ese país en la que les espetó: “Ustedes forman parte de una élite educada y privilegiada”
Junto a Gustavo Penadés, legislador del partido de Gobierno, recibió la prisión preventiva un profesor acusado de servir de intermediario
Expresos políticos denuncian ante la CIDH que no fueron consultados para un proyecto de ley busca permitir el acceso universal a los archivos oficiales entre 1973 y 1985
Miles de personas se volcaron a las calles de Montevideo para celebrar la trigésima edición de una concentración para defender los derechos alcanzados y hacer frente a los discursos de odio en la región
“La gente en los barrios se ha plegado a la recuperación ambiental”, dice la alcaldesa de la capital uruguaya. El plan ha limpiado el equivalente a 99 canchas de fútbol de residuos
El padre de la menor y el Estado uruguayo litigan por un tratamiento para la acondroplasia que cuesta 32.000 dólares al mes y que la justicia obligó al ministerio a costear
El país sudamericano discute cómo modificar la regulación del dinero volcado en las campañas electorales mientras los expertos advierten de la incursión en la política del crimen organizado
La uruguaya, de 96 años, gestionó desde la agencia de la ONU para los Refugiados en Chile la salida del país de los perseguidos por la dictadura de Pinochet
El emblemático campo, que fue construido en apenas seis meses para albergar la primera Copa del Mundo en 1930, espera volver a albergar el torneo 100 años después
Las reservas de la represa Paso Severino, la principal fuente de abastecimiento de agua para la capital uruguaya y el área metropolitana, alcanzaron el 47%. A principios de julio rondaban el 2%
Unos 157.000 menores viven debajo de la línea de pobreza en el país sudamericano. Entre ellos, 30.000 lo hacen en condiciones de “emergencia habitacional”
Plataformas como Netflix, Amazon o HBO suman semanas de grabación desde 2020, cuando el país sudamericano fue el único de la región que no suspendió las actividades por la pandemia
Una investigación de openDemocracy revela la “desidia” de las autoridades del país sudamericano ante las desapariciones de mujeres
Una tasa de 23 suicidios cada 100.000 habitantes coloca a Uruguay solo por debajo de Guayana y Surinam. Las cifras duplican a las registradas por accidentes de tráfico u homicidios
Junto a Surinam, es la única nación sudamericana que no permite el voto a distancia. Este mecanismo ha contado históricamente con el respaldo de la izquierda y la negativa de la centroderecha
La fiscalía de Uruguay cita a declarar a altos funcionarios de los ministerios de Interior y Exteriores por la entrega de la documentación
El Gobierno y un centenar de organizaciones buscan oportunidades de trabajo en un país donde 25 personas recuperan su libertad todos los días
El embalse Paso Severino, la principal fuente de abastecimiento de agua potable de la capital de Uruguay, tiene sólo el 2% de sus reservas
Como fotógrafo del diario ‘El Popular’, fue el único testigo de la última sesión del Congreso y la primera gran manifestación de repudio al golpe de Estado perpetrado hace 50 años en Uruguay
A 50 años del golpe de Estado de 1973, el historiador uruguayo denuncia el pacto de silencio que persiste sobre los crímenes perpetrados
La Fiscalía investiga la veracidad de los documentos de inteligencia militar difundidos de forma anónima. Los familiares de víctimas de la dictadura confían en que aporten pistas sobre el destino de los casi 200 detenidos desaparecidos