El grupo francés Hachette se convierte en el accionista mayoritario de la editorial Salvat
Enric Masó crea una compañía aérea para romper el monopolio de Iberia y Aviaco
La reconversión industrial costará 2,5 billones de pesetas
Más de 350 expertos analizan la regulación estatal de la economía
José Luis Alemany, reelegido presidente de CSIF por amplia mayoría
El caos domina las votaciones del V Congreso de CSIF
Las autoridades invitadas no asistieron a la inauguración del CSIF
El quinto congreso del CSIF estudiará la apertura del sindicato a los no funcionarios
Josep Maria Castellet, unos recuerdos privilegiados
El crítico y antólogo barcelonés publica el libro 'Los escenarios de la memoria'
Los comunistas consideran su aumento "importante pero insuficiente"
Carrillo apoya al PSUC en las elecciones catalanas
Nadie podrá leerlos todos
El catálogo de libros disponibles en España incluye más de un cuarto de millón de títulos
La enseñanza sube, la religión baja
Una estética del entendimiento
Hans Robert Jauss cree que la función de la literatura es ayudar a los hombres a comprenderse mejor
Alfaguara inicia una colección de literatura juvenil en catalán
Los filósofos jóvenes debatirán sobre literatura en su próximo encuentro
Los filósofos jóvenes recuerdan a Thomas Hobbes en sus debates sobre la democracia
Reencuentro con la razón
Los filósofos jóvenes debaten las relaciones entre ética y política
Provisionalidad perpetua
El fruto del conocimiento
Buena parte del pensamiento contemporáneo se centra en problemas éticos
Enrique Murillo se define como un escritor sin imaginación
El autor acaba de publicar su primera novela, 'El centro del mundo'
Para el siglo XX
J. G. Ballard dice escribir "a modo de advertencia"
Hoy se estrena en Europa 'El imperio del sol', basada en su novela homónima
Entre el 'ring' y la literatura
Timothy Mo, autor británico de origen chino, presenta en España una novela sobre la guerra del opio
Caballero Bonald ve la literatura como una carta que el autor se escribe a sí mismo
El tercer perro
Las exportaciones de libros españoles a Latinoamérica descendieron el 27 % en 1987
Emilio Lledó: "El futuro es la armonía"
El filósofo ha sido elegido miembro de la Academia de Ciencias de Berlín
Foucault eliminó de 'Las palabras y las cosas' un capítulo referido a Sartre
Estudiosos de Foucault debaten en París los escritos del 'pensador del sujeto'
La obra del filósofo francés adquiere una amplia difusión internacional
Del dualismo al pluralismo
Juan José-Saer cree que la novela histórica es inadmisible
El ganador del Premio Nadal ha estado proyectando la obra durante 30 años
Vázquez Montalbán: "La patria de cada uno es la infancia, en el sentido moral"
El escritor publica simultáneamente una novela y un libro sobre Barcelona
Una comisión estudia efectuar cambios en el Liber
Editores y autores crean la primera sociedad de gestión de derechos de autor
La entidad se acoge a la nueva ley de Propiedad Intelectual
Un psiquiatra francés analiza los factores químicos de las pasiones
Jean-Didier Vincent publica un libro sobre la biología del deseo
100 millones de ejemplares
El Círculo de Lectores cumple 25 años
Nuevos proyectos
últimas noticias
Liverpool - Real Madrid: horario y dónde ver el partido de la Champions League
‘Snacks’ de ejercicio de menos de 10 minutos: la receta para una vida saludable al alcance de todos
Aplausos, reproches y una toga en el banquillo: así ha sido el primer día del juicio a García Ortiz
Cinco obras imprescindibles de Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
Lo más visto
- Jornada política del 3 de noviembre de 2025| Mazón presenta su escrito de dimisión como presidente de la Generalitat ante les Corts
 - Maribel Vilaplana asegura ante la jueza de la dana que Mazón no paró de recibir llamadas y mensajes en El Ventorro
 - Alberto Casas, físico: “El libre albedrío es una ilusión creada por nuestro cerebro. Todo lo que va a suceder está ya escrito”
 - Juicio al fiscal general del Estado - 3 de noviembre de 2025 | La fiscal provincial carga contra las “invectivas” de Ayuso
 - Las mentiras y medias verdades del discurso de Mazón: del “jamás recibimos ayuda” a la falta de avisos y de cálculo político