¡Viva el periodismo!
La crítica no se puede convertir en una actividad perseguida y sospechosa
Reforma constitucional
Lo de Cataluña se complica con el acuerdo entre Mas y Reagrupament

Todo lo que echamos en falta
Fronteras
Las fronteras ya no coinciden con los límites geográficos: se ubican en los aeropuertos o en las bases de datos
Invasiones bárbaras
España formal y España real
El gran hallazgo de este martes es que hemos vuelto a recobrar las diferencias ideológicas
Europa contra Europa

Robert Dahl, teórico de la democracia
El catedrático de la universidad de Yale aportó criterios científicos para evaluar sistemas políticos
Profecía autocumplida
Primarias no secundarias
Atrapados por el pasado
Una nueva clase política no se improvisa de un día para otro
Polarización ideológica
El nacionalismo y el doctrinarismo de derechas están tan vivos como siempre

La dialéctica de la digitalización
Hoy comenzamos a tener la sospecha de que mientras retozamos dichosos en el ciberespacio hemos entrado sin saberlo en una nueva jaula de hierro, bien vigilada y sujeta a un escrutinio anónimo
‘L’État c’est moi’
Hacienda es de Montoro, la educación es de Wert y la calle es de Fernández Díaz
Cansados de tanta fatiga
El discurso del método
El PSOE no tiene ninguna seguridad de llevarse la actual mayoría sociológica de izquierdas
Amigos, espías y datos masivos
Ignoramos qué es lo que buscan en realidad y para qué en concreto
El ‘blues’ de los agravios
Me preocupa es esta omnipresente política de la queja y la victimización
Los trapos sucios
Alemania y nosotros
La campaña germana apenas tiende a mirar más allá de sus fronteras
El guardián de los secretos
España lleva ya demasiado tiempo secuestrada por la sospecha
Por una dimisión catártica
Lo que nos lo presenta como insufrible es la degeneración de la moral pública, la corrupción que todo lo invade
Políticos y jueces
Allí donde impera una judicialización de la política se produce de forma casi inevitable una politización de lo judicial
‘Scary Movie’
La crisis económica pasa a segundo plano. Ahora lo que más nos preocupa es la crisis institucional

Los españoles rechazan el Gran Hermano
La mayoría de los consultados por Metroscopia censuran las prácticas realizadas en EE UU
La revolución silenciosa
Los ciudadanos consumen más información y lo hacen con mayor atención y diligencia
Incertidumbres
España es de los pocos países europeos donde nunca ha habido Gobiernos de coalición en el ámbito estatal
Pasado sin futuro
La historia suele cerrar sus ciclos con un candado invisible, y quienes se los saltan acaban pagándolo

Madrastra Europa
La distancia que la ciudadanía tiene respecto de sus instituciones se traslada también a la UE
Dos líderes y un mástil
Mas comparte con Rajoy la misma fe ciega en que solo hay un camino para conseguir los fines buscados, y un solo pacto posible, aquél que sirva para reconocer sus propios planes
Edipo en La Moncloa
Rajoy es el primer caso de un líder político que se presenta a sí mismo como superfluo
Maniobras en la oscuridad
Los políticos siempre tienen algo de ‘simulatori’, que diría Maquiavelo, de hipócritas
La soledad del columnista (Homenaje a A. Camus)
Hemos llegado a hacer natural hasta la irritación por la larga ristra de escándalos de corrupción
Sin perdón
Las exigencias de dimisión que profusamente se tiran unos políticos a otros quedan como palabras huecas

Maquiavelo, nuestro contemporáneo
Hace quinientos años, terminó un pequeño tratado, ‘El Príncipe’, que sigue conservando su influencia intacta: nadie supo distinguir con tanta nitidez cómo funciona de hecho la política y cómo nos gustaría que lo hiciera
La política del esperpento
La fiesta del absurdo ya la tenemos bien instalada sin necesidad de esos personajes de feria de nuestra querida Italia
Crisis de representación
Cada vez es mayor el ruido de las redes sociales y menor la capacidad del sistema político para digerirlo
¡Parados!
Al condenar a los jóvenes a una vida sin futuro, les hemos amputado de la renovación social
Verdad y libertad
No hay libertad si vivimos en el error, si no podemos distinguir entre hechos ciertos o falsos
últimas noticias
Alito Moreno solicita incorporarse al Mecanismo de Protección de periodistas y defensores de derechos humanos
Karla Sofía Gascón recogerá un premio en Venecia en paralelo al festival de cine
El primer asalto de la batalla legal de Lisa Cook contra Trump termina sin resolución
El veto al presupuesto de salud pública amenaza la posición de Javier Milei rumbo a las elecciones intermedias
Lo más visto
- El sorteo de la Champions League: El Madrid se medirá al City de Guardiola y al Liverpool; el Barcelona al PSG y al Chelsea
- Fernando Tejero revela su increíble infancia: “Tenía todas las papeletas para acabar yonqui o alcohólico”
- George Clooney, un actor en crisis de identidad en el festival de Venecia
- ‘Las guerreras Kpop’ se convierte en la película más vista en la historia de Netflix
- Nuevo incidente en la Mezquita de Córdoba: los bomberos acuden de madrugada para atajar una fuga de agua