La crisis desafía la revolución de Correa
El presidente de Ecuador da marcha atrás y sube el sueldo de policías y militares - La caída del precio del petróleo y de las remesas amenaza su proyecto social
Redactor jefe de Suplementos Especiales, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS como redactor de Economía, jefe de sección de Internacional y redactor jefe de Negocios. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires, analista de Inteligencia por la UC3M/URJ y cursó el Máster de EL PAÍS y el programa de desarrollo directivo de IESE.
El presidente de Ecuador da marcha atrás y sube el sueldo de policías y militares - La caída del precio del petróleo y de las remesas amenaza su proyecto social
Los militares, que han sido cómplices o meros observadores de las revueltas contra los Gobiernos desde 1979, se mantienen ahora fieles a Rafael Correa
El presidente de Ecuador atribuye intenciones criminales a la sublevación
El presidente ecuatoriano sostiene que la sublevación policial tenía como objetivo acabar con su vida - La fiscalía ordena la detención de agentes amotinados
El presidente de Ecuador tiene por objetivo refundar el país andino
Los agentes cierran el aeropuerto de Quito y retienen 11 horas al presidente en un hospital - Los militares liberan al mandatario tras enfrentarse con los sublevados
Al declive generalizado en toda la UE se suma el fracaso de la izquierda sueca - Los partidos sufren una hemorragia de votantes que la derecha ha sabido captar
La política de tolerancia de Lula hacia Teherán se convierte en el flanco débil de la candidata del PT a la presidencia
La imagen de EE UU mejora mucho en Iberoamérica, según el Latinobarómetro
Brasilia y Ankara quieren participar en las negociaciones del plan nuclear iraní
El pacto contrarrestará la penetración económica de China en Sudamérica - Zapatero: "Es un mensaje contra el proteccionismo en plena crisis"
La región ha consolidado la democracia y sorteado la crisis económica mundial - El Mercosur y la UE buscan relanzar un acuerdo de libre comercio en Madrid
Los comicios regionales de hoy abren la puerta a la reorganización del país
El presidente logra la reelección con el 62% de los votos y dos tercios de la Asamblea
El partido del presidente aymara asegura que tendrá mayoría en la primera Asamblea Plurinacional y que podrá reformar las instituciones democráticas
Los barrios más populares apoyan un segundo mandato del presidente para que cambie el país - Los votantes de la oposición asumen su papel minoritario
La nueva Asamblea, clave para el proyecto
Las malas relaciones con EE UU han provocado fuertes pérdidas a la economía boliviana y más narcotráfico
Morales promete a sus pares más derechos, una educación propia y preservar sus costumbres - Una docena de comunidades decide hoy su autonomía
El presidente de Bolivia, que da por descontada su reelección, busca el control de la primera Asamblea Plurinacional que le permitirá forjar el nuevo Estado
El Gobierno pretende en su semestre un acuerdo de mínimos
Mario Vargas Llosa encabeza la comisión para construir en Lima un museo que recordará la violencia terrorista - El Gobierno alemán financia el proyecto
El auge de las pandillas y la necesidad de autodefensa han disparado el contrabando en la última década
Más de 140.000 personas mueren tiroteadas cada año en la región - Los 'narcos' han reemplazado a las guerrillas en el negocio - Nicaragua es un gran punto de entrada
La desigualdad en el continente no se remonta a la colonia sino a principios del siglo XX - La región creció al nivel de los países más ricos entre 1860 y 1938
Obama vuelve la vista hacia América Latina tras los nefastos años de la era Bush para las relaciones regionales
En tren de alta velocidad por Japón, con visitas al Museo del Manga de Kioto y dando de comer a unos ciervos 'sagrados'. En Tokio, un partido de béisbol de la liga nipona o una mañana de domingo contemplando los atuendos de las chicas Kogal del parque Yoyogi
Paraguay exige a Brasil una mayor compensación por la electricidad que produce la presa de Itaipú - La pugna cuestiona el papel brasileño como potencia regional