Portacoz
Ellos
Barceló
Almunia
Pintores
Identidad
Tiempo
Grandioso
Simpático
Pintura
Periodistas
Acento
Tribunal
El soldado desconocido
Altruismo
Del Titanic al titanio
Del Titanic al titanio. No tuve ni siquiera la oportunidad de consultar el mapa, apenas lo hube desplegado se acercó una muchacha que hacía footing en las proximidades del Ayuntamiento y me preguntó si andaba buscando el guguen. Para alguien habituado al sonido del vasco esta palabra suena tan familiar como Egure o egunon. Luego me indicó por donde se iba al guguen, no sin advertirme que prestara atención al puente de Calatrava. Obedecí, pero el puente de Calatrava, una de sus aéreas osamentas blancas, cruza la ría por el muelle de Uribitarte y se da una tremenda bofetada contra las ruinas a las que conduce, un monstruo a medio destruir que recuerda los carcomidos templos de la ribera del Ganges.Unos metros más adelante se levanta la mole de un puente poco apreciado pero al que tengo en gran estima, el de la Salve, construido por el profesor Batanero de la Escuela de Ingenieros de Madrid, hacia 1968. Un golpe de suerte lo ha incluido como elemento ornamental gigante en el Guggenheim-Bilbao de Frank Gehry. Visto desde el campo de Volantín el puente posee la suave curvatura y el nervio formidable de un puente neoyorquino en miniatura. Si yo fuera empresario pondría un café bajo sus potentes torres, con ventanas hacia el guguen y un buen surtido de whiskys. Precisamente en esas torres funcionan dos ascensores que por 23 pesetas te colocan a la altura idónea para observar la mole del guguen. Apenas nadie los utiliza, pero yo subí acompañado por un hombre joven de aspecto elegante (uno de esos agradables bilbaínos que se ponen el loden incluso para dormir) quien, no sin antes carraspear educadamente, me preguntó: "¿Le ha gustado el guguen?". Manifesté una prudencia tan catalana como antipática, de manera que el hombre carraspeó de nuevo y sobreponiéndose a su timidez insistió: "Ya verá como el interior es muy bonito". Los bilbaínos están felices con su museo y desean que todos participemos de su felicidad. No es difícil. Como diría un viejo camarero checo en una película de Lubitsch: "Es posible ser feliz en Bilbao".
Sevilla
¿Censura?
Gorda
Plumífero
Futuro
Museo
Derrota
Sombras
Vídeo
FÉLIX DE AZÚA
Iberos
Emancipación
Islam
Realidad
Historia
Arte
Enajenación
¿Pikasso?
En nombre de Dios
Barbarie
Que les dejen tranquilos
¡Nuevo! ¡Ahora, más efectivo!
La casa mediterránea
La segunda derrota
últimas noticias
México pone en la mira a dos empresas que abusaron de la importación temporal de acero
Nicole Kidman y Keith Urban se separan tras 20 años de relación
Bogotá reclama explicaciones tras la cancelación del concierto de Kendrick Lamar
La DEA apunta ahora a las redes del CJNG tras el golpe hace dos semanas al Cartel de Sinaloa
Lo más visto
- Última hora del temporal, en directo | Gandia registra las mayores tormentas de Valencia y acumula más de 350 litros por metro cuadrado
- Ayuso cuestiona el discurso de Felipe VI sobre Gaza en la ONU: “El Rey reina pero no gobierna”
- Un fontanero es la única persona que vigila un embalse en Sevilla con 850 millones de litros: Si mañana se rompiera, arrasaría aguas abajo
- El cierre de los pisos turísticos en Barcelona provocará una caída del precio del alquiler y la pérdida de hasta 16.000 empleos, según un estudio
- Separar a los niños de sus familias de acogida para que los adopten otras: “Con este cambio, la han vuelto a romper”