
Un tsunami llamado Milei
Si llega a la Casa Rosada, el candidato de ultraderecha eliminará varios ministerios. Para dejar bien claro su proyecto, subió a TikTok un vídeo con una puesta en escena a la altura de su perfil

Es corresponsal de EL PAÍS en Argentina desde 2016. Fue editor de la edición América. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires y máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Si llega a la Casa Rosada, el candidato de ultraderecha eliminará varios ministerios. Para dejar bien claro su proyecto, subió a TikTok un vídeo con una puesta en escena a la altura de su perfil

El ganador de las elecciones primarias en Argentina rechaza el aborto y promueve la portación de armas. Pero al mismo tiempo defiende la libertad de género y la legalización de las drogas

El triunfo en las elecciones primarias del candidato ultra es la evidencia de un descontento social que la política tradicional no midió en toda su magnitud

Periodista de profesión, forjó su carrera política con una serie de denuncias de corrupción contra el expresidente Rafael Correa

La candidata derechista, antigua guerrillera peronista, representa hoy a la derecha más pertinaz. Los sondeos le son favorables

Un día después de impulsar las precandidaturas presidenciales del ministro de Interior y un exgobernador, la Casa Rosada se decanta por el actual ministro de Economía
El exministro argentino de Desarrollo Productivo, integrante del círculo más cercano al presidente, Alberto Fernández, critica con dureza el boicot que, a su entender, hizo Cristina Kirchner contra la política económica del Gobierno

Cristina Kirchner pretende que en las elecciones primarias de agosto el partido presente un solo aspirante

La vicepresidenta critica con dureza que la investigación se haya limitado a los tres autores materiales del ataque

La conmemoración del 20 aniversario la asunción de Néstor Kirchner como presidente de Argentina confirma la centralidad de la vicepresidenta en el armado electoral del partido

Argentina conmemora los 20 años de la llegada al poder de Néstor Kirchner envuelto en una grave crisis económica y con un peronismo sin liderazgos claros

El presidente argentino, Alberto Fernández, no está invitado al acto que recordará en la Plaza de Mayo el 20 aniversario de la llegada del expresidente al poder

El 8,5% de aumento del IPC registrado en abril encuentra al Gobierno peronista sin reservas internacionales y debilitado políticamente

El IPC de abril subió un 8,4% y el interanual alcanza el 108,8%, una vez más el porcentaje más alto desde la crisis del corralito en 2001

El presidente, Alberto Fernández, acusa a los jueces de “antidemocráticos” y afines a la oposición

“Pusieron en duda todo mi actuar durante la dictadura”, afirma el Pontífice en una conversación con jesuitas en Hungría
Fundado en 1887 en medio del monte, este pueblo de 6.000 habitantes es hoy la evidencia del fracaso de los experimentos raciales antisemitas

Los seguidores de Paraguayo Cubas, tercero en las elecciones del domingo, se enfrentan con la policía ante la sede del Tribunal Electoral

Santiago Peña gobernará desde agosto bajo la sombra del expresidente Horacio Cartes, vinculado por Estados Unidos al crimen organizado

El conservador Santiago Peña gana por más de 15 puntos a una alianza de 40 partidos encabezada por el liberal Efraín Alegre

El presidente electo de Paraguay, de 44 años, se presenta como la visión “moderna” del Partido Colorado, en el poder desde hace más de siete décadas

El representante del Partido Liberal va por su tercer intento por la presidencia de Paraguay, esta vez con el apoyo una alianza de 40 partidos progresistas y democristianos

Los sondeos para la presidencia dan un empate técnico entre el candidato del Gobierno, Santiago Peña, y el liberal Efraín Alegre

Los paraguayos participan con pocas expectativas en las elecciones presidenciales del domingo

El PIB mejoró un 5,2% en 2022 y el país genera empleo. Sin embargo, cada vez más ciudadanos no se pueden alimentar correctamente ni tener una vivienda digna debido sobre todo a una inflación desbocada

Redactó su primera novela, ‘Cometierra’, madrugando para evadirse de las demandas de sus siete hijos, pero sin intención de convertirse en escritora. Hoy, el de la autora argentina es uno de los nombres más destacadas de la nueva literatura latinoamericana y publica ‘Miseria’

La vicepresidenta llama a renegociar el ajuste acordado con el Fondo en 2022 y advierte que ya dio “todo lo que tenía para dar” a los militantes que piden que sea candidata en las elecciones de octubre

La entidad monetaria intenta desalentar la fuga de los ahorristas hacia el dólar

La moneda nacional se deprecia casi 11% desde el lunes y el ministro de Economía, Sergio Massa, advierte de que llevará a los presuntos responsables ante la justicia

El historiador y periodista argentino publica ‘El nudo’, donde indaga sobre cómo el conurbano de Buenos Aires estructura la vida política de su país

La gravedad de la crisis argentina devuelve la centralidad política a Cristina Kirchner dentro de la coalición de Gobierno

La alianza que gobierna en Argentina debe definir si arma una lista de unidad o dirime sus diferencias en unas primarias abiertas y obligatorias

El líder peronista promete en un video de siete minutos que dejará paso a “la militancia” en las elecciones de octubre

El equipo que acompañó los últimos meses del jugador enfrenta cargos por “homicidio simple con dolo eventual”

El 7,7% de subida del IPC en marzo acrecientan el desapego del electorado a las candidaturas de las dos coaliciones tradicionales

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, contesta al llamado del expresidente Mauricio Macri a “dinamitar todo”

El sistema de subsidios que mantiene con vida a las empresas de “colectivos” de Buenos Aires padece las consecuencias de la crisis económica

El recorte de los planes de ayuda social estatal pone en crisis una alianza clave para la gobernabilidad

Horacio Rodríguez Larreta, actual jefe de Gobierno en la capital, desafía al expresidente Mauricio Macri y desdobla las elecciones en el distrito más antiperonista

Las diferencias políticas que desangran al Frente de Todos complican cada vez más sus posibilidades electorales