
Estados Unidos se pertrecha con gigantes
Mike Krzyzewski cierra la lista de 12 para el Mundial apostando por los centímetros de Drummond, Cousins y Plumlee.
Es redactor de deportes del diario EL PAÍS, especializado en baloncesto. Además del seguimiento de ACB y Euroliga, ha cubierto in situ Copas, Final Four, Europeos y Mundiales con las selecciones masculina y femenina. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS.
Mike Krzyzewski cierra la lista de 12 para el Mundial apostando por los centímetros de Drummond, Cousins y Plumlee.
“Algunos pasan de comer plátanos a jugar en el Lazio”, dice Carlo Tavecchio, uno de los candidatos a presidir la Federación Italiana
El preparador de la selección, Toni Caparrós, desgrana la planificación física del equipo a 35 días del inicio del Mundial
El Madrid anuncia la contratación del argentino por dos años mientras mantiene las incógnitas sobre su proyecto Faltan por llegar los ayudantes de un Laso debilitado y al menos tres fichajes
La selección de Orenga inicia su andadura mundialista con un acto multitudinario en Madrid
Los hermanos Gasol reiteran la receta de “humildad y ambición” ante el Mundial
El Bayern de Múnich oficializa la salida del centrocampista campeón del mundo y el Madrid espera presentarle esta semana
El jugador montenegrino anuncia su acuerdo para rescindir el año de contrato que le quedaba con el Real Madrid
Alberto Herreros rompe el silencio del club sobre la continuidad del técnico del Madrid En el sorteo de la Euroliga el Barcelona quedó emparejado con Panathinaikos, Fenerbahçe, Bayern y Milan y los blancos con el Efes de Draper, Saric y Krstic Valencia y Baskonia se medirán con Olympiacos y Unicaja ante el campeón Maccabi y el CSKA
Orenga convoca a siete de los 12 campeones del mundo en 2006, y apuesta por el azulgrana Abrines como principal novedad
El vestuario del Madrid reconoce su agotamiento tras nueve meses de competición que arrancaron con un juego memorable y concluyen sumidos en la decepción tras perder la Liga y la Euroliga
El conjunto de Laso aprieta los dientes para igualar (1-1) la final de la Liga Endesa ante el Barcelona
Laso, que se rompió el tendón de Aquiles, critica a los colegiados "Hay situaciones que ya me cansan", dice el técnico del Madrid
El equipo de Pascual se lleva el primer punto de la final (93-98) tras superar en el tramo final a un Real Madrid agotado
El máximo rematador de la selección española es uno de los centrales, Sergio Ramos
Madrid y Barcelona se juegan el título de Liga por tercer curso consecutivo tras nueve meses de fatigoso trayecto
Los rojos firman ante Argelia la sexta remontada en lo que va de torneo tras cambiar su propuesta de toque por el juego directo
El nuevo Presidente Ejecutivo de la ACB señala su intención de corregir el problema de los ascensos con el pago a plazos del canon y avanza el acuerdo para renovar el contrato de televisión con TVE
El presidente de la FEB, José Luis Sáez, refrenda su ambición y optimismo de cara al Mundial que comienza el 30 de agosto aunque afirma que España no tiene la medalla "ya colgada"
El entrenador de la selección colombiana que sorprendió al mundo en Italia 90 habla sobre el regreso de su país a una Copa
El Madrid, liderado por Lull y Felipe Reyes, supera en la prórroga a un correoso Unicaja (79-89) y resuelve la eliminatoria (3-1)
Los de Laso firman en Málaga una de sus derrotas más abultada de la temporada (88-75) tras ceder un 25-10 en el tercer cuarto y la serie se prolonga hasta el cuarto partido
Blancos y azulgrana caminan rumbo a la final de la Liga con la misma solvencia pero distintas sensaciones tras colocarse 2-0 y 0-2 en sus series ante Unicaja y Valencia respectivamente
Los de Laso ponen el 2-0 en la serie tras ganar a Unicaja (89-87) en otro encuentro peleado que se resolvió con un parcial de 25-8 en el tercer cuarto
Los de Laso se imponen a Unicaja en la prórroga (98-93) tras un partido jugado a trompicones que tuvo varias interrupciones por la avería de los marcadores
José Manuel Calderón, base de Dallas y la selección, reflexiona sobre su trayectoria en la NBA y el reto del Mundial de España
Los de Laso superan al CAI a domicilio (95-101) gracias a la determinante aparición de Rudy y avanzan a semifinales
El capitán del Madrid lidera a los suyos con 18 puntos y seis rebotes ante un CAI peleón (78-70) y coloca el 1-0 en la serie de cuartos
Antes de la repesca, el presidente de la Federación, Davor Suker, fichó como entrenador a Niko Kovac, compañero suyo en la mejor generación croata, la que fue tercera en el Mundial de Francia
En su regreso al Mundial 16 años después, Pekerman ha armado un bloque solvente en defensa y vertiginoso en ataque que esperará hasta última hora la recuperación de su estrella
Real Madrid-CAI Zaragoza; Valencia-Cajasol; Barcelona-Laboral Kutxa y Unicaja-Herbalife Gran Canaria serán las eliminatorias de cuartos de final al mejor de tres partidos a partir del jueves
Simeone gastó una sustitución a los ocho minutos para relevar al lesionado Costa y luego la echó en falta con los calambres de Juanfran ● Ancelotti encuentra la luz con Isco y Marcelo
Juanfran, Filipe Luis y Arbeloa coincidieron en el Castilla donde también se formó Carvajal
El delantero vuela a Belgrado para visitar a la doctora Kovacevic ● CR garantiza su presencia en el partido decisivo
El conjunto madridista vence 81-72 al Guipuzcoa Basket tras perder la Final Four
El Madrid se enfrenta a la búsqueda de piezas con las que completar una plantilla que ha coleccionado récords, elogios y dos frustraciones seguidas en la final de la Copa de Europa
Italia se entregó con pasión y sin premio en la organización del segundo Mundial de su historia tras el que había conquistado como anfitrión en 1934 ante la mirada de Mussolini. Fue el campeonato del ‘catenaccio’, el de peor promedio de goles por partido (2,2). Triunfó Alemania con la pizarra de Beckenbauer y el liderazgo de Matthaus tras derrotar a Argentina en Roma en una final que se resolvió con un gol de penalti de Brehme en el minuto 84 de un partido que parecía abocado a la prórroga. Por el camino quedaron la inopinada aparición del goleador italiano Salvatore Schillaci ('pichichi' del torneo con 6 goles); la música y el baile de la Camerún de Roger Milla; el toque de la Colombia de Maturana; la triquiñuela Bilardista del bidón que anestesió al brasileño Branco; el récord de imbatibilidad del guardameta Zenga y la enésima desventura de España. Esta vez, el yugoslavo Stojkovic ejerció de verdugo en el cruce de octavos tras una primera fase marcada por el triplete de Michel a Corea y su “¡me lo merezco!”, que recogieron con nitidez los micrófonos de ambiente del silencioso estadio Friuli de Udine y resonó en toda España. Así se escribió la historia del 14º Mundial de la historia.
El ardor del Maccabi tumba al conjunto de Laso (86-98), que cae por segundo año consecutivo