
“Las maras no han pedido mejoras en las prisiones, es nuestra iniciativa”
David Munguía Payés asegura que el proceso de paz iniciado hace un año va a consolidarse y explica el cuestionado rol del Gobierno en la tregua entre las maras

Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.

David Munguía Payés asegura que el proceso de paz iniciado hace un año va a consolidarse y explica el cuestionado rol del Gobierno en la tregua entre las maras

Fabio Colindres, uno de los interlocutores en la tregua de las maras, aborda el papel de la Iglesia en la negociación

Una delegación, liderada por el ministro de Seguridad y el obispo Colindres, uno de los interlocutores, presenta ante la OEA los avances en la reducción de la violencia

La resolución abre la vía para la extradición de otros altos cargos acusados de delitos contra la humanidad amparados por EE UU durante la Guerra Fría

El presidente de EE UU advierte a Corea del Norte de que “dará los pasos que sean necesarios” para defender a su país y a sus aliados

La votación para que la propuesta de ley se discuta en la cámara Alta es una victoria para Obama Durante el debate, la norma se enfrentará a una dura oposición republicana

El primer restaurante que José Andrés abrió en EE UU se ha convertido en el catalizador de la resurrección cultural y gastronómica de Washington

El retraso del Gobierno mexicano en realizar el trasvase y la falta de presión por parte del Gobierno de EE UU, exaspera a los congresistas y agricultores del Estado

El pacto bipartito sobre la extensión de la revisión de antecedentes elimina el principal escollo para que comience a discutirse la ley en EE UU

14 líderes conservadores han asegurado que bloquearán la propuesta de ley demócrata en el Senado si incluye la extensión del control de antecedentes

A punto de que se cumpla un mes de su elección, el cardenal emérito de Washington cree que Francisco puede "cambiar de arriba abajo" la región con su nuevo mensaje

Una semana después de la última muerte, crecen los escépticos sobre la teoría de que tras las muertes se encuentra un grupo supremacista

Un vídeo que muestra al entrenador de Rutgers golpeando e insultando a sus jugadores provoca su despido y la ira de políticos y estrellas de la NBA

Más de la mitad de los países se ausentan de la presentación de Federico Franco en protesta por sus declaraciones sobre Chávez

El director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española considera el ‘spanglish’ un fenómeno social antes que lingüístico

Las nuevas cuentas, que se presentan el 10 de abril, incluyen recortes en gasto social y una subida de impuestos menor, para lograr un pacto estable sobre el déficit

Federico Franco aborda, en una entrevista conjunta a NTN24 y EL PAÍS, la relación bilateral con Venezuela, la crisis del Mercosur y las elecciones paraguayas del 21 de abril

El presidente de EE UU insiste en Denver, cerca de donde tuvo lugar la matanza del cine, para que el Congreso apruebe la extensión del control de antecedentes

La iniciativa permitirá ayudar a combatir enfermedades como el alzhéimer, la epilepsia y otros trastornos mentales

El Gobierno cubano pierde la última batalla de su lucha por impedir el uso de esa marca de puros en EE UU, emprendida hace 16 años

El Pentágono acerca a la costa norcoreana una plataforma marítima dotada con radar de superficie para controlar los movimientos de sus tropas

Las donaciones particulares y la venta de 'souvenirs' permiten financiar los costes de la tradicional celebración

El cardenal Timothy Dolan reconoce que, a la hora de transmitir su mensaje, la Iglesia debe evitar la sensación de que se opone a las posiciones de las minorías

El gigante asiático se convertirá en 2015 en el segundo máximo inversor en la región Su influencia en percibida de manera más positiva que la del vecino del norte

Expertos y observadores reclaman que el diálogo de paz salga de la cárcel, donde se fraguó y se negocia, y sea asumido por los políticos y la sociedad civil

El español Richard García presenta su corto 'Tabulé' en Festival de Nuevos Directores de Nueva York

El partido conservador critica las palabras de su colega, que llegan en plena transformación para atraer al electorado hispano

El presidente de EE UU elude poner plazos para la aprobación definitiva de la reforma de la legislación migratoria

Un acuerdo que garantice la protección en la frontera podría romper las reticencias de algunos republicanos a apoyar una reforma migratoria que está casi lista

El Gobierno de Humala quiere apuntalar su posición como Estado bisagra y determinante en materia de Defensa en el hemisferio Sur

En las categorías inferiores de fútbol de EE UU hay una gran presencia de jugadores hispanos, un símbolo de que la inmigración ha llegado a este deporte

El Departamento de Estado está investigando que los fondos no estén siendo gestionados por un jefe de policía acusado de asesinatos y desapariciones

El pívot de los Grizzlies analiza la situación de su equipo y asegura que su hermano Pau no se plantea pedir un traspaso

La Administración trata de desviar la atención sobre el plan de contención del Pentágono en caso de una intervención militar

El Tribunal Supremo escuchará los argumentos sobre dos casos decisivos para la igualdad de derechos de las uniones gais

El expresidente de Chile analiza los principales retos de la región, la situación tras la muerte de Chávez y la transcendencia de Internet para las democracias americanas

Las autoridades reconocen que a diario 300 de los 34.000 reclusos están sujetos a ese régimen

El ALBA, apoyado por Argentina, evita que se zanje el proceso de revisión pero queda aislado en el resto de sus propuestas
El canciller ecuatoriano lidera las propuestas en torno a las relatorías de Derechos Humanos

Ecuador inicia una ofensiva para lograr apoyos suficientes en la OEA a su propuesta para debilitar a la relatoría de Libertad de Expresión