
‘CSI: Sálvame’ y la presunción de inocencia
En Telecinco conviven el documental sobre Dolores Vázquez y el linchamiento mediático de Luis Lorenzo y Arancha Palomino porque la presunción de inocencia termina donde empieza la lucha por el ‘share’
Eva Güimil (Mieres, 1972) ha sido directora y guionista de diversos formatos de la televisión autonómica asturiana. Escribe sobre televisión en EL PAÍS y ha colaborado con las ediciones digitales de Icon y 'Vanity Fair'. Ha publicado la biografía de Mecano 'En tu fiesta me colé'.
En Telecinco conviven el documental sobre Dolores Vázquez y el linchamiento mediático de Luis Lorenzo y Arancha Palomino porque la presunción de inocencia termina donde empieza la lucha por el ‘share’
‘Todo a la vez en todas partes’ supone la recuperación y reafirmación de la gran estrella malaya que rueda sus propias escenas de riesgo y ha abierto el paso a las mujeres orientales en la industria
La recientemente fallecida Rosa Guiñón fue la voz de Meryl Streep, también de Andrews, MacLaine y Streisand y eso es como ser la derecha de Graf, la cabeza de Santillana o los dedos de Lang Lang
‘La mujer del viajero del tiempo’ y ‘Las luminosas’, un drama romántico y un thriller metafísico, comparten la misma premisa: los desplazamientos en el tiempo, pero ahí acaban sus coincidencias
El regreso, 35 años después, de Tom Cruise al papel que lo convirtió en estrella nos devuelve también la película que disparó las ansias consumistas y carnales de la juventud de los ochenta
En ‘Rapa’ nadie habla gallego. Ni en las ciudades ni en las aldeas, ni en las instituciones ni en la intimidad. Todos se expresan en un correcto castellano que emocionará a quienes dicen Sanjenjo, Lérida y Vascongadas
Desde su debut, el futbolista galés ha marcado 67 goles y 25 han coincidido con fallecimientos de celebridades. La leyenda de que cada vez que marca un tanto, un famoso muere ha renacido estos días
Tras cada evento que congrega a las masas ante el televisor surgen inevitables las voces cansinas de los que apostillan que ellos “eso” no lo ven, aunque nadie les haya preguntado
La promoción del documental sobre la italiana recibió hace días un impacto imprevisto: Leticia Sabater insinuando en ‘Socialité' haber sido la artífice del primer éxito de la italiana
Para todo hay que tener oficio, también para mostrar interés ante las cuitas del hermano del novio de la hija de una tonadillera
El actor continua una exitosa carrera en el mundo del doblaje con la recién estrenada ‘Go Fish’ y rueda su regreso a la pantalla como uno de los protagonistas de ‘La caída de la casa Usher’, la nueva serie de Mike Flanagan para Netflix
En la nueva serie de Apple TV+ no encontraremos trajes cortados en Savile Row, martinis agitados, ni estilizadas escenas de lucha, pero sí humor negro y mucho talento
Como prueba ‘Anatomía de un escándalo’, lo perturbador no es que tantos utilicen sus privilegios para frisar la ilegalidad sino, que ni siquiera sean conscientes de ello
‘Mystery in Paris’ certifica que tenemos mucho que aprender de Francia, además del arte del despeinado elegante y los cordones sanitarios
La palabra del reponedor del supermercado asegurando que no hay desabastecimiento no tiene ningún valor porque en “lo de la Griso” los clientes han visto estanterías vacías
El documental ‘Renacer de las cenizas’ (HBO Max) revela los abusos físicos y mentales a los que Marilyn Manson sometió a la actriz Evan Rachel Wood ante la indulgencia de su entorno
Varias series encumbran la figura del estafador, algo que un joven de 18 años perfeccionó al hacerse pasar por el hijo de una estrella para seducir a los poderosos
La conclusión que saco tras ver ‘El método Williams’ es que Serena y Venus se convirtieron en dos de las mejores tenistas de la historia no gracias a su padre, sino a pesar de él
En contra de lo que anunciaba Fukuyama, a la historia le quedan demasiadas temporadas, la ficción es la que tiene problemas para competir por nuestra atención
Partía de un libro clásico de la ciencia ficción, la dirigía el creador de los mayores éxitos de Pixar y un Pulitzer firmaba el guion: esta aventura galáctica lo tenía todo para arrasar hasta que se estrenó
En la nueva comedia de la creadora de ‘Lilyhammer’ no falta la crítica social, pero cuando brilla es al centrarse en la hilarante tapadera de la banda terrorista: una quesería halal
El programa de Televisión de Galicia, una mezcla de ‘Gente joven’, ‘Noche de fiesta’ y la verbena más desparramada, lleva tres décadas triunfando y no da señales de agotamiento
Desde que se montó la zapatiesta popular pivoto entre El ToroTV y 13TV. Se me va el día viéndoles rascarse la cabeza estupefactos, obligados a elegir bando antes de saber quién iba a ser el caballo ganador
Una de las intérpretes favoritas de la crítica en los noventa, esperaba triunfar en 2006 como directora cuando fue hallada muerta en su apartamento. Su viudo cuenta ahora, en un documental, su lucha para demostrar que no fue ella quien se quitó la vida
Quienes mezclan el crimen de Elche con el ‘Fortnite’ o ‘La edad de la ira’ de Nando López saben que su razonamiento es tan falso como perverso, pero les pierde el ansia por los clics que genera el miedo
‘Attica’, nominada al Oscar a mejor documental, narra de manera seca y descarnada el sangriento motín que hace 50 años dejó 43 cadáveres en el patio de la prisión neoyorquina
Que el posible fraude en un festival musical no sea el principal problema del país no convierte en disparatado que desde la política o los sindicatos se exija transparencia a un ente público
Tanxugueiras, Ribogerta Bandini y Chanel representan en el Benidorm Fest tres modelos de reivindicación de la mujer tan antagónicos como complementarios
Si estamos de acuerdo con J. M. Coetzee en que se debería explicar a los niños de dónde viene la carne que comen, no hay mejor lugar para hacerlo que la televisión
Linda Hunt interpretaba hace 40 años el papel de su vida gracias a ‘El año que vivimos peligrosamente’, en un giro difícil de imaginar hoy. Su director, el australiano Peter Weir, mantiene que lo volvería a hacer
En medio de una avalancha de secuelas, precuelas y ‘reboots’, la llegada de productos originales a las pantallas se ha convertido en un acontecimiento
El inesperado éxito de ‘Yellowjackets’, que llega a su fin el próximo lunes, ha devuelto al radar internacional a una actriz que reinó a principios de los noventa pero resultó tan inclasificable que Hollywood no supo qué hacer con ella
‘Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales’ regresa mañana a Calle 13, ignorada por los premios, pero adorada por el público
Casi cuatro décadas después de su estreno, las siete temporadas de la serie llegan este miércoles a Disney+. ¿Conseguirán Dorothy, Blanche, Rose y Sophia seducir a las nuevas generaciones?
Era difícil imaginar que la serie dedicada al menos glamuroso de ‘Los Vengadores’ iba a ser tan disfrutable, pero el carisma de Hailee Steinfeld y las calles de Nueva York han obrado el milagro
El presentador del debate de ‘Secret Story’ está contrariado por el desafecto mostrado por los televidentes en redes sociales, pero la culpa no es del formato, es nuestra que lo hemos visto mal
Fue el más elegante del Rat Pack, revolucionó la comedia junto a Jerry Lewis y popularizó canciones eternas como ‘Everybody Loves Somebody’. Un documental trata de mostrar la cara menos conocida del tipo más enrollado del mundo
En una recta final de año en la que tantos planes se han desbaratado a última hora, las cadenas han apostado por lo seguro y repetido fórmula en una noche en la que ha reinado el legado de Mecano, y Alaska y Mario han sido omnipresentes
No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que en Cataluña nadie mete piedras en las mochilas de los escolares. Tampoco de que a muchos les indignaría que Tanxugueiras vaya al festival de la canción cantando en gallego
Ni perros, ni gatos, ni peces, ni tortugas, ni conejos. Asociaciones y veterinarias nos desvelan los casos más tristes a los que se han enfrentado después de que alguien se diese cuenta de que cuidar a un pez era muchísimo más complejo que meterlo en un jarrón