
Barcelokas
La furiosa diatriba de Cristina Morales ha mutado en agradable ‘sitcom’, idónea para pasar una tarde de lluvia, tuitear un par de opiniones bienquedas sobre diversidad y a continuación grabarse en TikTok bailando como Miércoles Addams
Eva Güimil (Mieres, 1972) ha sido directora y guionista de diversos formatos de la televisión autonómica asturiana. Escribe sobre televisión en EL PAÍS y ha colaborado con las ediciones digitales de Icon y 'Vanity Fair'. Ha publicado la biografía de Mecano 'En tu fiesta me colé'.
La furiosa diatriba de Cristina Morales ha mutado en agradable ‘sitcom’, idónea para pasar una tarde de lluvia, tuitear un par de opiniones bienquedas sobre diversidad y a continuación grabarse en TikTok bailando como Miércoles Addams
La estrella británica lleva cuatro décadas instalada en la élite de la profesión sin renunciar a sus opiniones lapidarias y su particular forma de vestir, y atreviéndose con todo tipo de papeles. Y no parece que vaya a bajar el ritmo en 2023
Virgilia Hazard, el personaje que interpretaba magistralmente en ‘Norte y sur’, demostraba que se puede estar en el lado correcto de la historia, ser la presidenta del lado correcto de la historia incluso, y a la vez ser una persona detestable
Se vende como un triunfador hecho a sí mismo, aunque su fama proviene de haber sido la enésima garrapata del clan Pantoja, con la misma desfachatez que le lleva a erigirse en representante del barrio desde un Lamborghini y cubierto de oro como el rey Nabucodonosor
En teoría, pocas cosas son menos polémicas que un telefilme navideño. Eso se acabó: la aparición de personajes LGTB en esas ficciones ideales para las siestas ha terminado por convertirse en tema de conflicto
Desde octubre, cada miércoles RTVE Play ofrece un nuevo capítulo, no ha perdido vigencia, sigue siendo la clase de serie que justifica una televisión pública
Si renuncio a consumir una marca porque testa sus productos en animales, cómo no voy a renunciar a consumir un mundial en un país que se ha cobrado la vida de miles de trabajadores
La actriz, reconocida por su papel en ‘El resplandor’ y visionaria productora de una serie infantil en los ochenta, vuelve con una nueva película tras dos décadas alejada de la vida pública
Dejemos que la televisión sea quien cuente las noticias y no quien las genere, porque nuestra democracia es sólida, pero las mentiras repetidas mil veces pueden erosionar cualquier muro
La erosión del modelo televisivo de Telecinco no la ha propiciado una alternativa de calidad, sino las pacatas ficciones turcas con sus loas a la familia tradicional y la falta de diversidad
Nunca un error sobre el campo de fútbol tuvo peores consecuencias. Netflix estrena mañana una serie sobre el futbolista colombiano asesinado por el narcotráfico tras marcar un gol en propia meta durante el Mundial de 1994
Después de insinuar sin ninguna prueba rituales satánicos, resucitar el bulo del robo de órganos y lanzar humo en todas las direcciones como en un ‘holi party’, Iker Jiménez miró a cámara y acusó a otros medios de ser poco rigurosos
‘She-Hulk’, la actualización del mito de Marvel que triunfa en Disney+, ha recibido críticas por sus pobres efectos visuales. Entre ellas las de Lou Ferrigno, el Míster América que solo necesitó lentillas y pintura verde para triunfar en la serie hace más de 40 años
Angela Lansbury creó un personaje atemporal de encanto intergeneracional que lidiaba pacientemente con el mayor enemigo de las mujeres mayores: la condescendencia
Cualquier personaje poderoso que no esté interpretado por un hombre se considera basura feminazi, cualquier héroe que no sea blanco y heterosexual se pliega a la dictadura progre. Lo disfrazan de guerra cultural pero solo son ancianos gritándole a una nube
La actriz, que protagonizó históricas películas adolescentes, acaba de publicar unas memorias donde cuenta sus comienzos, su carrera, el acoso que sufrió y su “discapacidad”. Ahora, su participación en un programa de baile de la televisión estadounidense ha provocado un aplauso unánime
El documental retrata a tipos bastante ordinarios blanqueados por periodistas que llamaban “carácter” a la mala educación, “fuerte personalidad” a sus actitudes de matones y “amor por los colores” a lo que años después los juzgados consideraron malversación
La elección del presentador como revitalizador de las mortecinas noches sabatinas de TVE ha resultado controvertida. Al catalán lo perseguirá siempre el sambenito de la telebasura
A los Lafferty, mormones modélicos, Dios les pidió que dejasen de pagar impuestos y se acostasen con menores. También que asesinasen a su cuñada y su bebé de 15 meses. Obedecieron
Fue una de las estrellas mejor pagadas de los noventa, se ganó el favor del público y de la crítica, luego los perdió y decidió irse antes de que la echaran. Ahora desafía al ‘edadismo’ de la industria volviendo justo en el momento en que suele dar la espalda a sus actrices
El puertorriqueño se vale de un género tan hedonista como el reguetón para denunciar el expolio que en su país sufre lo público y corrobora que se puede hacer canción protesta sin ser un plasta
Fue seductor en los ochenta, boxeador en los noventa y actor de carácter en el nuevo siglo, y ahora cumple siete décadas convertido en una de las fábulas favoritas de Hollywood
Mientras que a los informativos parece importarles más exhibir ese papanatismo que es la realidad aumentada que tomar medidas ante su credibilidad disminuida, son esenciales profesionales confiables y solventes como esta corresponsal
Brendan Fraser es el último ejemplo de un intérprete que fue siempre considerado poco más que un cómico solvente y un rostro bello para la pantalla hasta que dio una gran interpretación
Lo que buscan algunos alentando el descrédito de la política en momentos especialmente vulnerables es para mí un enigma mayor que el éxito de ‘El hormiguero’
El documental de Netflix malgasta 105 minutos en dirimir una controversia que Jorgelina Cardoso, esposa de Ángel Di María, zanjó en una frase: “Tú trabajas en una empresa y te vienen de la competencia pagándote el doble... ¿no te vas?”
Mientras las soflamas ultraderechistas se viralizan mejor que ninguna canción del verano, una parte sustanciosa de la izquierda guerracivilea por si un ‘podcast’ humorístico es o no un espacio seguro
Que la industria audiovisual tiene un problema con la edad de las mujeres es palpable y no hace falta ir al cine para constatarlo, basta con encender la televisión y echar un vistazo a cualquier programa, incluso a los informativos
Enrocados en el cuanto peor, mejor para las audiencias, los programas informativos han mutado las habituales serpientes de verano en dragones de Komodo tan indisimuladamente que han acabado cayendo en la parodia
‘Secretos del deporte: la novia que no existía’, junta por primera vez a Manti Te’o y a la persona que hace más de una década lo engañó y enamoró en una falsa relación por internet que se convirtió en un chiste internacional
Cuando la dueña de ‘Luna’ falleció sus hijos tardaron tan poco en saquear sus bienes como en deshacerse de la fiel compañera. Ciega y senil llegó a la protectora con un equipaje escueto: un collar desvaído y una factura veterinaria desorbitada
“No es el mismo fútbol”, musitan quienes jamás se habrían imaginado festejando un gol y ahora se postran de hinojos ante la selección porque, según su curiosa opinión, si lo practican mujeres es un deporte más noble
Los que condenaron la última serie superheroica de Disney+ antes de que se emitiera no lo hicieron por su calidad, sino porque su protagonista es una adolescente paquistaní y, como todo el mundo sabe, solo los hombres blancos cristianos pueden salvar el mundo
Me pregunto qué pensó esa España que no tuitea cuando Ferreras miró dramáticamente a cámara, como si en lugar de al minuto de oro aspirase al Globo de Oro, y aseguró que sí, que iba a hablar de los audios de Villarejo. ¿Qué audios?
En 1995, ‘Kids’ se convirtió en la sensación ‘indie’ del año y sus creadores, Larry Clark y Harmony Korine, en favoritos de la crítica. Pero 27 años después se ha contado la otra historia: la de los actores jóvenes y sin experiencia a los que la película empujó hacia el abismo
Que la tauromaquia es abominable es cada vez menos discutible, sin embargo los encierros gozan de bula, como si tras huir despavoridos entre alaridos etílicos, los toros fuesen a tomarse unas tapas por el Casco Viejo y no a ser acuchillados salvajemente
Hace dos años, una encuesta en Twitter para elegir al “mejor Chris” (entre Pratt, Pine, Hemsworth y Evans) se convirtió en un campo de batalla donde acabaron tomando protagonismo las posiciones ideológicas y religiosas del protagonista de ‘Jurassic World’
Si aquellos cuatro tipos que vivían de mover abanicos en Ibiza tenían que ocultar su sexualidad, ¿qué nos quedaba a los maricas y bolleras adolescentes que ni siquiera sabíamos si íbamos a salir alguna vez de nuestro pueblo?
Un capítulo de ‘Barrio Sésamo’ que fue censurado hace 46 años y ha resurgido en redes estos días recuerda que en algunos casos, la ficción traspasa ciertos límites o se parece tanto a la realidad que es demasiado incómoda para la pequeña pantalla
Mientras Antena 3 mima los concursos que premian el conocimiento, Telecinco ha preferido apostar por la apología de la ignorancia