Cuando un adolescente se va de casa se deben abordar las dudas y preocupaciones que surgen, desde la adaptación al nuevo país hasta la comunicación a distancia. Mientras esté fuera, es importante permitirle vivir su propia vida, cometer errores, frustrarse y asumir las consecuencias de sus acciones
Quienes más tiempo pasan con dispositivos tecnológicos son los jóvenes entre los 14 y 16 años. Es fundamental que los padres estén pendientes de los síntomas de su uso abusivo y sigan pautas como ejercer una supervisión activa
Existen varias señales que indican que es el momento de cambiar a un niño de escuela: el exceso de deberes, no estar a gusto con la metodología educativa o que el alumno no esté feliz. Si la gravedad de la situación no permite esperar, es buena idea hacerlo a mitad de curso
Más allá de saber o no de tecnología, los padres deberían interesarse por lo que ven y escuchan sus hijos en la red, porque puede que lo que estén percibiendo no lo entiendan correctamente. Necesitan alguien que los acompañe, les explique y les enseñe a pensar críticamente
Estas dos manifestaciones de conducta pueden afectar a las madres en dos situaciones contrarias: con la llegada de un bebé y cuando los mayores se van de casa
No se valora lo suficiente la importancia de cocinar y el impacto que tiene la comida en la identidad de las personas
Esta metodología educativa promueve un aprendizaje activo y logra una comprensión en profundidad. Se puede aplicar en el colegio y en casa
Somos parte de la tribu educadora ¿qué podemos hacer como padres? ¿Cuál debe ser nuestro modelo para inspirarlos?
Sinceramente, creo que merece la pena hacer el esfuerzo por tener una convivencia feliz con nuestros hijos. Merece la pena que los apreciemos y valoremos como son, con todo su potencial
El Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal es totalmente evitable, según los expertos. Sus síntomas en los niños que lo padecen se parecen a los del TDAH y el autismo
Este método dota de sentido los contenidos educativos, mejora la inclusión de los alumnos en desventaja social, y frena el absentismo y el fracaso escolar
Necesitamos educar con nuestro modelo a niños y niñas, transmitiendo valores como la igualdad, la tolerancia y el respeto desde edades tempranas, tanto en los centros educativos como en los hogares
Mi primogénita ha llegado a la mayoría de edad y se me vienen a la cabeza muchos momentos de estos más de 18 años. Reconozco que algunas de las cosas que hice durante la crianza no las volvería a hacer
¿Y qué es eso? Pues sexualidad y pornografía. El primer error es retrasar la conversación, evitarla o tratarla simplemente de manera puntual, en el formato típico de una “charla” tediosa
Estos días de principio de curso he vivido con tristeza el rechazo que se ha producido en algunos entornos a la creación de grupos mixtos o grupos internivel
Con la pandemia, el confinamiento, y las limitaciones a la actividad social presencial, es comprensible que todos, y en especial los jóvenes, hayan hecho un uso mayor de las redes sociales
Los jóvenes son el presente y el futuro, y nosotros, los adultos, somos sus cómplices. Si de verdad queremos lo mejor para ellos, tal vez sea el momento de dejarlos soñar
Los niños y jóvenes estudian y memorizan mucho más de lo que se incluye en una clase, un libro de texto o una unidad didáctica
La conexión entre científicos y centros escolares debería ser fluida y continua para dotar a la población de rigor y sentido crítico
Desde que se suspendieron las clases en toda España, me han asaltado numerosas dudas y preocupaciones, a la vez que ha crecido en mí una enorme curiosidad
El caso de la educación en igualdad, el respeto a la diversidad y la lucha contra la violencia machista no puede ser más palmario
Para lograr un clima sano en los centros escolares es necesario conocer las razones por las que suceden los casos de acoso, conocer a las víctimas y a los agresores, y enseñar a respetar a todos
Ahora, y tras el cambio de la dirección del centro, no existe ninguna garantía de que este programa educativo pueda continuar. Una experiencia casi única en el sistema público
¿No estar de acuerdo y luchar porque mis hijos no hagan deberes, me convierte en una madre helicóptero?
Para educar unidos en equipo necesitamos conocernos y hablar unos con otros, y no juzgar a la mayoría por los actos de unos pocos
No tenía ni idea de que el que mis hijos estuvieran solos en casa iba a ser tan estresante
Ahora la conciliación es más imposible que nunca y hacer coincidir horarios para tener tiempo para pasar en familia es muchas veces una odisea
Si los quieres aplicar, es tu decisión, pero asemejarlos me parece un eufemismo que no creo que vaya a hacer que tu hijo lo acepte mejor ni corrija antes su comportamiento
¿En qué lugar quedarán las relaciones humanas y el trabajo del docente en la escuela del futuro?
La coeducación es fundamental en la crianza de nuestros hijos tanto fuera como dentro del hogar
Hablar de teléfonos y niños es motivo de controversia. Lo que marca la diferencia es la supervisión de los adultos
Muchos padres dicen que sus hijos están siempre enfadados, aunque en el fondo, creo que no hay nada más fácil que hacer reír a un joven
Creemos que nuestros hijos tienen que ir a un buen centro, el mejor dentro de nuestras posibilidades, pero ¿cómo realizamos esta selección?
Tener un niño con altas capacidades no es una desgracia, aunque sea más difícil de educar que a otro, el reto está en sacar todo su potencial
Estoy harta del discurso de la sobreprotección, de la malentendida cultura del esfuerzo y de la frase “hay que enseñar a los niños a tolerar la frustración”
Las ideas sexistas son tantas y están tan arraigadas que es prácticamente imposible librarse de ellas
Ser conscientes de las dificultades de los demás, y tratar de que las diferencias de otros se comprendan y acepten, hace a los niños más tolerantes
Debemos usar los órganos de representación a nuestra disposición, el Consejo Escolar y las AMPAS, y poner en marcha el proceso de consenso de las tareas escolares
Hace menos de una década eran bebés que no nos dejaban dormir y ahora pasan la noche en la calle