
Un folletín regado en Tío Pepe
Javier Rey y Blanca Suárez protagonizan un melodrama ‘made in Spain’ cargado de tópicos

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Javier Rey y Blanca Suárez protagonizan un melodrama ‘made in Spain’ cargado de tópicos

Marjane Satrapi firma un ‘biopic’ convencional y de Wikipedia sobre la Premio Nobel, interpretada por Rosamund Pike

Tomates, guisantes, marihuana. El director creativo de Loewe explica por qué toda la inspiración de su nueva colección de aromas domésticos se puede encontrar en un huerto

Esta película irlandesa es nueva vuelta de tuerca al terror en alta mar y con virus incluido

Ron Howard patina en la adaptación de unas memorias sobre el Estados Unidos que le dio el poder a Trump

Pese a su esquema convencional, este documental aporta claves interesantes sobre la obra del célebre fotógrafo berlinés

La exposición ‘Masculinities. Liberation through photography’, en el Gropius Bau de Berlín, intenta explicar a través del cine y la fotografía las complejas representaciones de la masculinidad contemporánea

Pablo Maqueda sigue los pasos de Herzog en un documental que persigue su propia identidad en la voz de otro

Este drama recupera la figura de la guerrillera involucrada en el atentado que en 1986 intentó acabar con la vida del dictador chileno

La colaboración entre Gus Van Sant y Alessandro Michele, que han codirigido una serie en la que presentan la nueva colección de Gucci, amplifica la colonización de las marcas de lujo sobre el sector cultural

Robusta i comunitària, la nova pel·lícula de Luis López Carrasco 'El año del descubrimiento' aixeca d’entre la runa de l’Expo i els Jocs Olímpics una lluita col·lectiva estigmatitzada

La serie, que estrena su cuarta temporada, lleva camino de convertirse en canónica por su manera de hilvanar hechos reales con una ficción dramática cómplice con ellos

Este doloroso documental se rodó dentro de un hospital en pleno asedio del régimen de El Asad a la ciudad siria

Robusta y comunitaria, la nueva película de Luis López Carrasco levanta entre los escombros de la Expo y los Juegos Olímpicos una lucha colectiva estigmatizada

La directora Arantxa Aguirre se adentra en la vida y obra del artista en un documental que narra los misterios sobre su serie ‘Jacob y sus hijos’, una de las pocas del pintor que no están en España

En ‘La voz humana’ el director rueda en inglés con la complicidad de Tilda Swinton. La cinta se ha estrenado en cines mientras su autor arremete contra las grandes plataformas televisivas. El algoritmo, dice, nunca acierta con él. Por eso su última obra es precisamente “la negación de la fórmula”

Jacques Gamblin y Laetitia Casta protagonizan esta bonita película sobre el cartero Cheval y su loca obra

El debut de la marroquí Maryam Touzani es una sorprendente historia de amistad entre dos mujeres en crisis

Anya Taylor-Joy brilla en la piel del más vanidoso e irresistible personaje de Jane Austen

Decepcionante intento de revivir una película de semiculto pero con los guiños a la agenda de género y diversidad de este nuevo siglo

Irazoqui acabó de profesor de literatura y árbitro de ajedrez, apenas volvió a trabajar en el cine

Rodada en verano en pueblos de Zamora, la película es un viaje a una realidad solitaria y desconfiada con los extraños

Un engendro que se entrega a un guion plagado de chistes y situaciones trasnochadas

Nomi Malone, la protagonista de la película de Paul Verhoeven, defiende que la amistad entre mujeres es irrenunciable.

Drama romántico almibarado que no acierta en el tono ni en la química entre sus intérpretes

El cineasta, que estrena este miércoles ‘La voz humana’, confiesa que le parece un milagro llegar a los cines con una película-experimento en este momento de tantas dificultades y expresa muchas dudas sobre ese nuevo sistema en el que las historias están escritas a gusto de lo que dicta el ‘big data’

El cineasta portugués Pedro Costa continúa con su profunda y poética indagación, premiada en Locarno, en la vida de los inmigrantes caboverdianos

La nueva versión de la novela de Daphne du Maurier, adaptada en 1940 por Hitchcock, es un producto vacío que apesta a algoritmo

El debut en el largometraje de David Pérez Sañudo se detiene en una historia común y pequeña aunque relevante para comprender todas las heridas del terrorismo en la sociedad vasca

Casi 20 años después de su rodaje, el documental sobre el modisto francés que su entorno logró secuestrar se estrena en Filmin. El resultado deslumbra por su patetismo

Esta distopía sobre un planeta sometido a una fuerza extraterrestre funciona como una interesante alegoría sobre el presente

Con cada vez más destreza y recursos, el documentalista y naturalista Joaquín Gutiérrez Acha se adentra de nuevo en el mapa de la Península ibérica

La potencia visual de la propuesta empuja un drama que no cuaja al querer abarcar demasiados temas

Pese a sus destellos y el trabajo de algunos de sus intérpretes, la película arranca tarde y su tensión queda deslucida

Sandra Dualde y la doctora María José Martínez Caballero pertenecen a ese grupo de mujeres cuya fe en los secretos y la alquimia de flores, frutos y plantas les ha llevado a convertir la pasión de toda una vida en negocio.

El director Oskar Alegría estrena 'Zumiriki', diario fílmico de su estancia en una pequeña cabaña perdida en el bosque de su infancia, con el que rinde homenaje a los últimos pastores y a las palabras perdidas

La historia de una pareja gay que se ve abocada a cuidar a los hijos de una amiga no acierta ni como drama ni como comedia

Un ’thriller’ político que muy pronto muta en otro de acción para diluirse en un drama íntimo sin que ninguna de las tres patas quede bien calzada

Una película cansina y estirada como un chicle, en la que el director cae en un erotismo barato y unos cameos de ídolos musicales sonrojantes

Todo el esfuerzo que esta serie pone en mostrar a unos personajes femeninos atractivos lo pierde con unos perfiles masculinos que directamente dan grima