Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
La titulación exige la mayor nota de corte cuando se cursa con Físicas y tiene una empleabilidad del 100% en la sociedad de Internet y la inteligencia artificial. Cada curso ingresan 3.000 estudiantes
El 17,9% de los jóvenes de entre 18 y 24 años tiene como máximo estudios de secundaria. Pese al puesto, el país ha bajado cuatro décimas respecto a 2017
Un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas calcula por primera vez el coste de la renuncia a los estudios. Las familias sufragan otros 170 millones
TIAGO BRANDÃO RODRIGUES | Ministro de Educación portugués
Un debate pone de manifiesto el consenso de los grupos sobre la necesidad de invertir en los campus y la discrepancia ante la gratuidad de los estudios
ENTREVISTA A MARIANO JABONERO | SECRETARIO GENERAL DE LA OEI
El nuevo rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, se queja de que la sociedad tiene una imagen entre regular y mala de la institución
Cristina Gil-Lamaignere trabajó con un Nobel y ahora cursa un grado de FP porque no ha podido acreditar su labor científica. La crisis y la competencia han ahogado a los grupos pequeños
Los docentes se disputan un millón de dólares para poner en marcha un proyecto enducativo en el Global Teacher Prize. Se presentaron 10.000 candidatos de 179 países
No hay que esperar a que haya una nueva ley o unos buenos presupuestos para instaurar prácticas novedosas en los campus. La fundación Cotec aporta ejemplos
Un endeble sistema de rendición de cuentas llena las aulas de funcionarios que transmiten conocimiento sin generarlo. El sistema de sexenios se revela insuficiente 30 años después
Los campus optan por no convocar plazas en Reino Unido, ofrecer destinos alternativos o negociar acuerdos bilaterales. Los rectores recomiendan “planes de contingencia”
Celaá lleva hoy in extremis al Consejo de Ministros el proyecto de la nueva ley orgánica de Educación, el mismo día que Pedro Sánchez anunciará la fecha de las elecciones
Los campus españoles tienen un 2,2% de profesores foráneos frente al 27% de Reino Unido. Los investigadores temen que la financiación les impida concluir sus proyectos
Europa lanza un plan para crear 20 campus transnacionales con convalidaciones
automáticas. Los consorcios compartirán profesores y proyectos de investigación